Nacional Por: Canal 1023 de octubre de 2025

Las universidades le declaran la guerra a Milei por los fondos

Los rectores de todas las universidades públicas del país resolvieron demandar al Gobierno para que cumpla con la ley que garantiza fondos y aumentos.

Los rectores de las universidades nacionales decidieron recurrir a la Justicia. Quieren que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario y de Recomposición Salarial Docente. La resolución fue aprobada por unanimidad durante un plenario extraordinario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la Facultad de Derecho de la UBA.

La decisión llegó después de que el Poder Ejecutivo promulgara la norma pero suspendiera su aplicación. El decreto dejó en pausa la ley hasta que el Congreso determine las fuentes de financiamiento. En paralelo, el Consejo Superior de la UBA también votó iniciar acciones judiciales.

La Ley 27.795 obliga al Ejecutivo a actualizar mensualmente los gastos universitarios por inflación y a recomponer los sueldos de docentes y no docentes. También dispone convocar a paritarias y garantizar fondos estables para el sistema público de educación superior.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, su implementación costaría $1,96 billones en 2025, el equivalente al 0,23% del PBI. El presidente Javier Milei había vetado una iniciativa similar en 2024, que luego no fue ratificada por el Congreso.

Los rectores acordaron además pedir al Parlamento que el Presupuesto 2026 incluya los recursos previstos por la ley. El proyecto oficial prevé $4,8 billones para las universidades, apenas un 14% más que el año anterior. La cifra está muy por debajo de la inflación estimada y de los $7,3 billones solicitados por las casas de estudio.

Mientras tanto, el conflicto universitario sigue escalando. Las federaciones docentes Fedun y Conadu realizaron un paro nacional de 24 horas y no descartan nuevas medidas. La semana próxima definirán los pasos a seguir.

Te puede interesar

Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va de Justicia

La salida del ministro se oficializará tras las elecciones del domingo, ya que el Gobierno planea fusionar el Ministerio

Salarios dinámicos: la reforma que cambia las reglas del juego

La propuesta busca que los montos de convenio dejen de ser un piso, cada empresa podría negociar un salario diferente

Detuvieron en Ezeiza al contador de José Luis Espert

Se trata de Fernando Escobar a quien le secuestraron 2 celulares personales y una notebook. Buscan encontrar comunicaciones con el diputado Espert.

Macri pide pista, sus hombres llegan al gabinete

La motosierra de Milei llega a la Casa Rosada, la salida de Cancillería se suma a una larga lista, la reconfiguración ministerial dependerá del resultado electoral

Milei en el límite: el FMI podría pedir el dólar libre

El Banco Central sacrificó USD 45 millones para contener la corrida, la tensión crece mientras la banca de EE.UU. exige fuertes garantías para un préstamo clave

Milei recorrió las calles de Córdoba y posó con sus candidatos

El presidente cerró la campaña electoral en la ciudad de Córdoba, se sacó fotos con seguidores y destacó los logros de su gestión ante el público.

Trabajadores del Garrahan realizarán un cacerolazo contra Milei

Los trabajadores del Hospital Garrahan, convocaron un cacerolazo por la decisión del presidente Javier Milei de no aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica.

Freno judicial al conteo global

La Cámara Nacional Electoral ordenó al Gobierno publicar resultados por provincias, el fallo rechaza el polémico conteo unificado, tal como pedía la oposición