Tucumán y Nación cerraron un acuerdo por deudas recíprocas
El acuerdo se enmarca en el “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas” y busca facilitar el saneamiento de las cuentas públicas entre las jurisdicciones.
La administración de Javier Milei (LLA) y la de Osvaldo Jaldo (PJ) tuvieron un nuevo gesto de diálogo. Este se concretó en un convenio para conciliar las deudas recíprocas entre la Nación y Tucumán.
El acuerdo se enmarca en el “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas”, lanzado por la Casa Rosada en 2024. El sistema busca facilitar el saneamiento de las cuentas públicas entre las jurisdicciones.
Tucumán se sumó al grupo de distritos que adoptaron este mecanismo. El objetivo es ordenar las finanzas provinciales y optimizar la disponibilidad de recursos.
El decreto provincial 2.718/3, firmado por el gobernador Jaldo y publicado en el Boletín Oficial, refleja los alcances del convenio. Fue rubricado también por el ministro de Economía nacional, Luis Caputo, y su par tucumano, Daniel Abad.
Según el documento, la provincia reconoció compromisos por $25.096 millones. Entre ellos están el Fondo Federal Solidario, la transferencia del barrio Procrear II, fondos a contratistas, el Fondo Fiduciario Federal y la reprogramación de deudas de 2018.
Por su parte, la Nación asumió obligaciones con Tucumán por $27.934 millones. El saldo favorable quedó en $2.838 millones, que podrá aplicarse en futuros acuerdos de compensación o transferencias de inmuebles.
El ministro Abad destacó que el mecanismo servirá como pauta para futuras negociaciones con otras provincias. Resaltó que Tucumán sigue siendo acreedor de la Nación y que la herramienta permitirá mayor disponibilidad de recursos para distintas áreas estatales.
Te puede interesar
Cómo continuará el tiempo este domingo en Tucumán
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que hoy, domingo 2 de noviembre, Tucumán tendrá temperaturas agradables, sol y baja probabilidad de lluvias.
Cinco allanamientos dejaron droga, armas falsas y dos detenidos
Durante cinco allanamientos simultáneos en Alderetes, Banda del Río Salí y la Capital, la Policía secuestró marihuana, armas falsas y uniformes policiales.
Bicicletas gratuitas: el nuevo gesto de la UNT
La Universidad Nacional de Tucumán impulsa un nuevo programa "A la UNT en bici", el mismo fomenta el cuidado del medio ambiente con el uso de bicicletas
Tucumán fortalece la lucha contra la trata de personas
El gobernador Osvaldo Jaldo impulsó la decisión política de elevar el programa de asistencia a víctimas de trata a rango de Dirección, dándole mayor jerarquía
Tucumán en alerta: detalles del cronograma de dengue
La Municipalidad de Tucumán refuerza los operativos, buscando eliminar criaderos y prevenir la propagación del dengue en la capital tucumana.
San Miguel de Tucumán impulsa la democracia real
Miles de vecinos de SMT participaron activamente eligiendo los proyectos de mejora barrial , los cuales ingresarán al Presupuesto Municipal 2026
Ciencia y prótesis: el gran avance de la UNT
La UNT avanza en la construcción de un laboratorio de biomecánica, el centro desarrollará prótesis para la inclusión de personas con discapacidad
Trimarco negó la denuncia y acusó una campaña en su contra
Susana Trimarco rechazó las acusaciones por el presunto alquiler de un inmueble asignado a su Fundación y habló de “mentiras y persecución”.