Ingenio Bella Vista: 66 despedidos y promesas incumplidas
Los trabajadores están en pie de lucha tras la llegada de Coca-Cola a la ciudad. La compra parcial por parte de Salta Refrescos encendió el conflicto.
La paz laboral en el Ingenio Bella Vista se rompió esta semana tras el despido de 66 trabajadores. El conflicto estalló pocos días después de la reciente compra parcial de la planta por parte de Salta Refrescos S.A., una subsidiaria de Arca Continental, el segundo embotellador más grande de Coca-Cola en América Latina. La operación superó los 30 millones de dólares y genera preocupación entre los trabajadores.
Las primeras medidas de fuerza incluyeron una manifestación frente al ingreso del ingenio, con quema de cubiertas. La protesta fue convocada por el Sindicato de Empleados de la Industria Azucarera (SEIA), que exigió la inmediata reincorporación de los despedidos. "Nosotros hemos planteado la situación ante el secretario de Trabajo. Queremos que vuelvan los 66 compañeros", afirmaron desde el gremio al móvil de TV Prensa.
Según los delegados, la empresa había prometido reubicar a los trabajadores de las áreas en refacción. Sin embargo, "salimos ahora con 66 despedidos", denunciaron. Además, aseguraron que Salta Refrescos no indemnizó a ninguno de los cesanteados. "Dijeron que iban a habilitar una oficina para que cada uno verifique las condiciones del pago", agregaron.
Este viernes, trabajadores del ingenio realizaron una asamblea interna para definir nuevas medidas. Participaron empleados de distintas áreas, quienes expresaron su respaldo a los despedidos. "Hoy estamos acompañando todos los trabajadores del Ingenio Bella Vista a los compañeros cesanteados", se escuchó en la asamblea.
La tensión crece en medio del inicio de la zafra, una de las etapas clave para la actividad azucarera. La incertidumbre es alta: si el conflicto se prolonga, podría verse afectada la producción de la temporada, con consecuencias para toda la economía local.
Del orgullo azucarero a la incertidumbre obrera
El Ingenio Bella Vista, fundado en 1882, es uno de los más antiguos del país. Produce azúcar y alcohol etílico, y exporta parte de su producción. Su adquisición por parte de Arca Continental se sumó a la de Ingenio Famaillá, controlado por la misma compañía desde 2016. El desembarco de Coca-Cola había sido presentado como una apuesta a consolidar el polo azucarero tucumano.
Sin embargo, la realidad sobre el terreno genera dudas. "Esta inversión tenía que traer desarrollo, pero empieza con despidos", lamentó un obrero con 15 años de antigüedad. La presencia de fuerzas de seguridad durante la asamblea generó malestar en parte del personal, que teme una escalada del conflicto si no hay diálogo con la empresa.
El Ministerio de Trabajo ya intervino para abrir una instancia de negociación. El gremio espera una respuesta urgente. "No descartamos un paro total si no hay soluciones", advirtieron.
Entre tanto, crece la incertidumbre entre las familias de los despedidos. "No sabemos si vamos a cobrar, ni cuándo. Es todo muy confuso", relató la esposa de uno de los obreros afectados. El conflicto pone en jaque no sólo el futuro del ingenio, sino también la promesa de desarrollo que había generado la llegada de una multinacional.
Te puede interesar: El Boleto Estudiantil Gratuito redujo el abandono escolar
Te puede interesar
Radio Universidad cumple 36 años y lo festeja al aire
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
La cárcel de Benjamín Paz sumará 800 plazas el próximo martes
El gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará el segundo módulo del complejo penitenciario de la localidad del norte provincial. La capacidad total ascenderá a 1.600 internos.
Docentes increparon a Campero tras el veto al financiamiento universitario
Un grupo de manifestantes cruzó al diputado radical a la salida del Rectorado. El legislador respondió señalando la presencia de militantes políticos.
La menor internada en el Hospital Avellaneda permanece en "estado delicado"
El parte médico confirmó que la paciente fue extubada con éxito y continúa con ventilación no invasiva bajo control estricto de especialistas.
Tensión por el veto a los ATN: Jaldo pidió diálogo federal
El gobernador se refirió a la decisión de Milei sobre los Aportes del Tesoro, afirmó que el presidente se aísla de todos los sectores y pidió inclusión federal.
El Lago San Miguel suma bicicletas acuáticas gratuitas
La intendente Rossana Chahla presentó el nuevo servicio gratuito de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel dentro del parque 9 de Julio.
Tensión y protestas en el acto de Karina Miley en Tucumán
Karina Milei inauguró la campaña nacional de LLA en Tucumán entre manifestaciones de jubilados, vecinos críticos y tensiones con la seguridad del acto.
Secuestraron un arma lista para disparar en un allanamiento
Este jueves, la policía realizó un allanamiento en la Capital y secuestró una pistola con numeración limada y municiones en la casa de “El Seco”.