
Obras clave para el sistema penitenciario tucumano: Jaldo y Agüero Gamboa confirman que avanzan las obras, pronto podrá habilitarse la alcaidía de Las Talitas.
Tucumán logró reducir la deserción escolar en el interior gracias al Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI). El plan, en marcha desde 2018, permite que miles de estudiantes viajen sin costo a sus escuelas. Hoy ya hay más de 80.000 beneficiarios. Así lo informaron la ministra de Educación, Susana Montaldo, y la coordinadora del programa, Cristina Robles Ávalos.
Ambas funcionarias analizaron los resultados junto al gobernador Osvaldo Jaldo. El impacto fue positivo: más alumnos volvieron a clases, rindieron exámenes y mejoraron su desempeño escolar. Según los datos oficiales, el BEGI fue clave para recuperar chicos que habían abandonado sus estudios.
“El proyecto busca que los jóvenes se eduquen y puedan tener una mejor inserción social y laboral”, dijo Montaldo. Y agregó: “Estamos trabajando para recuperar a los que dejaron la escuela. Son muchos, alrededor del 50%”.
El plan incluye acciones concretas. Equipos recorren barrios y buscan estudiantes que no van a clases. Indagan las causas y ofrecen soluciones. Si el problema es económico, el boleto cubre el traslado. Si el joven trabaja, organizan clases en horarios alternativos con docentes especiales.
La ministra aseguró: “Hemos recuperado desde la mitad o fines del año pasado hasta ahora un grupo importante de chicos y el BEGI en eso ha tenido una función fundamental”.
El BEGI depende del Ministerio de Gobierno y Justicia. Trabaja en conjunto con el Ministerio de Educación y su Dirección de Planeamiento. Cada año, el plan beneficia a unos 100.000 estudiantes. Los indicadores confirman su eficacia.
En nivel secundario, la deserción bajó. Antes de la pandemia, era del 10%. Hoy se redujo al 7,47%. También mejoró el rendimiento académico. Los alumnos que aprobaron todas las materias pasaron del 39% en 2016 al 46% en 2024. Y los que tienen solo hasta dos materias pendientes subieron del 61% al 67%.
Otro dato positivo es el crecimiento de la matrícula en nivel superior no universitario en zonas del interior. En 2024, se alcanzó un récord: 13.228 estudiantes.
Además, entre 2021 y 2024, más de 1.200 chicos del interior comenzaron a trasladarse al departamento Capital para estudiar. El BEGI les abrió esa puerta. “Estamos contentos con los resultados, no solo en el tema del presentismo sino también en los indicadores educativos”, resaltó Robles Ávalos.
El gobierno firmó acuerdos con municipios para instalar centros educativos con docentes y asistentes sociales. Allí, los estudiantes pueden completar primaria o secundaria. Incluso analizan sumar formación en oficios para mejorar las chances laborales.
“Es un trabajo en equipo con cada municipio y con UNICEF que también está apoyando”, celebró Montaldo.
Robles Ávalos recordó: “Desde 2018 venimos trabajando en el boleto estudiantil y ya este es el octavo año”. La funcionaria destacó la continuidad del plan: “Cuando Osvaldo Jaldo asumió, nos trajo a todo el equipo del BEGI”.
Las estadísticas más recientes de la Universidad Tecnológica Nacional muestran un dato revelador. Creció la matrícula de mujeres del interior en carreras técnicas. “Eso nos llena de orgullo”, afirmó la coordinadora.
En la actualidad, el programa sigue vigente. Para acceder, los requisitos son: ser estudiante de una escuela pública o parroquial de nivel primario, secundario o terciario. Si cursa en la universidad, necesita ser ingresante o haber aprobado al menos cuatro materias el año anterior.
Lee también: Acompañado por Caputo, Jaldo adhirió al Plan de Reparación Histórica
Obras clave para el sistema penitenciario tucumano: Jaldo y Agüero Gamboa confirman que avanzan las obras, pronto podrá habilitarse la alcaidía de Las Talitas.
Defensa Civil confirmó que el fuego se acerca a zonas pobladas. El helicóptero y brigadistas están activos en los cerros, el incendio no da tregua.
Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
El cura participó del Jubileo de los Influencers. Compartió cinco días de actividades en Roma y dialogó con el Papa sobre el norte argentino.
El hecho delictivo ocurrió durante la tarde del pasado 26 de julio en avenida Roca y Rougés. Las cámaras de seguridad fueron clave en el caso.
Persecución y arresto en Tafí Viejo: dos jóvenes intentaron escapar al ver a la policía. Los sorprendieron vendiendo droga en la vía pública.
Canta Tucumán y el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa ya tienen cronograma y premiarán el talento local.Habrá 18 fechas con actividades, premios en efectivo y final en Plaza Independencia.
El gobierno de la Provincia difundió el cronograma de pagos para que los empleados del Estado puedan retirar sus sueldos de los cajeros desde esta semana.
La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.
El cura participó del Jubileo de los Influencers. Compartió cinco días de actividades en Roma y dialogó con el Papa sobre el norte argentino.
Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.