
La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.



La comunidad católica de Tucumán se prepara para celebrar mañana la Fiesta de la Virgen de la Merced, patrona de la provincia. Se trata de una tradición religiosa y cultural que moviliza multitudes cada 24 de septiembre, con ceremonias y actos de gran participación popular.
Los preparativos comenzaron semanas atrás, cuando la imagen fue bajada de su camarín y la peregrina recorrió comunidades de la arquidiócesis. Ayer al mediodía se realizó la solemne vestición en la Basílica, momento en el que se colocaron la banda y la faja de generala, además de la corona pontificia.
La celebración formal dará inicio esta medianoche con el homenaje de agrupaciones gauchas. Se entonará el himno nacional argentino y sonarán las campanas del Santuario. Esta apertura marcará el inicio de una jornada de profunda devoción, que tendrá su punto central en los actos del 24 de septiembre.
Mañana, desde temprano, se celebrarán misas en la Basílica. Al mediodía está previsto el traslado de la imagen de la Virgen hacia la Comunidad de las Hermanas Esclavas, ubicada en la calle Alberdi al 500. Ese lugar recuerda la histórica Batalla de Tucumán, donde la Virgen fue declarada generala por el general Manuel Belgrano.
Por la tarde, a partir de las 16.30, se realizará el acto cívico, militar y religioso en la plaza Belgrano. Allí se conmemorará un nuevo aniversario de la gesta histórica que marcó la independencia nacional. Luego, la procesión avanzará con la imagen por las calles céntricas hasta llegar a la plaza Independencia, donde se dará cierre a la festividad.
Desde 1687, la Fiesta de la Virgen de la Merced reúne generaciones de fieles que expresan devoción y gratitud. Cada septiembre, el pueblo tucumano renueva un vínculo de fe con su madre espiritual, consolidando una de las tradiciones religiosas más importantes de la provincia.



La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

El gobernador inauguró obras en el sur tucumano y reafirmó el compromiso: “Queremos igualdad de derechos para quienes viven en las comunas”.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego de intensas negociaciones, la intendente Rossana Chahla logró un acuerdo con AETAT que permitió restablecer el servicio de transporte público.

Los choferes se manifestaron para exigir la regulación de las aplicaciones de transporte. En el reclamo advirtieron de medidas de fuerza si no hay respuestas.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

En el marco del día del canillita el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Tucumán inauguró un nuevo centro de atención para los vendedores mayores.

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.

Miss México se enfrentó al director del concurso Nawat Itsaragrisil en una tensa confrontación pública, por no haber publicado contenido promocional con él.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

La droga estaba oculta en bolsas arpilleras dentro de una camioneta, cuyos ocupantes resultaron gravemente heridos al volcar violentamente el vehículo.

El señor, que se encontraba alcoholizado, intentó atentar contra su familia en Famaillá, donde intervino la policía tras el pedido de auxilio de una mujer.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.