Tucumán celebra una nueva Noche de los Museos
El clásico cultural provincial, en su 18ª edición, se realiza este sábado con 28 espacios abiertos, transporte gratuito y actividades para toda la familia.
La cultura y el patrimonio vuelven a ocupar un lugar central con la 18ª edición de la Noche de los Museos. Este sábado 4 de octubre, tucumanos y visitantes podrán recorrer espacios emblemáticos con entrada libre y gratuita. El evento, organizado por la Red de Museos de Tucumán, se convirtió en un clásico cultural que convoca a miles de personas cada año.
La propuesta ofrece una experiencia única que combina historia, arte, identidad y turismo cultural. Además de abrir museos en horarios especiales, incluye actividades diseñadas para todas las edades. Este encuentro anual no solo fortalece el acceso a la cultura, sino que también impulsa el turismo local, genera movimiento económico y visibiliza la riqueza patrimonial de la provincia, consolidando a Tucumán como un destino cultural destacado.
Con el objetivo de facilitar el acceso a todos los puntos del recorrido, el Ente Tucumán Turismo pondrá a disposición transporte gratuito en ómnibus y traffic. Las unidades saldrán a las 19 desde la Plaza Independencia hacia el Museo Arqueológico El Cadillal (MAC), con regreso al mismo punto al finalizar la jornada. Los viajes se realizarán por orden de llegada y con cupos limitados, para garantizar la participación de la mayor cantidad de público posible.
En esta edición participarán 28 museos y espacios culturales, distribuidos en diferentes localidades del territorio provincial. Entre ellos se destacan el MAC, el Museo Jesuítico de La Banda en Tafí del Valle y el Centro de Interpretación de Quilmes (CIQ), en los Valles Calchaquíes. Cada institución ofrecerá actividades especiales, como muestras permanentes, espectáculos artísticos, recorridos interactivos y experiencias inmersivas que fortalecen el vínculo entre el patrimonio y la comunidad.
La Noche de los Museos 2025 representa una oportunidad para redescubrir Tucumán y proyectar su valor cultural a nivel nacional. Con propuestas que invitan a recorrer la historia viva de la provincia, esta iniciativa refuerza el sentido de pertenencia y consolida un espacio de encuentro entre generaciones en torno al arte, la memoria y la identidad.
Lee también:
Te puede interesar
Se entregó el acusado por el femicidio de Rosario Vargas
Arévalo se presentó ante la División Homicidios tras varias horas de fuga. La víctima había denunciado violencia y su familia exige justicia.
Se inician las obras de remodelación en el aeropuerto
Las autoridades nacionales llegarán mañana para dar inicio a las obras que buscan ampliar la capacidad anual de pasajeros y mejorar la infraestructura.
El Ministerio de Educación se capacitó sobre el trabajo infantil
Profesionales recibieron formación especializada durante la jornada; esta se enfocó en la desnaturalización de la problemática social centrada en los niños.
La UNT impulsa la movilidad sustentable
La Casa de Altos Estudios promueve el transporte ecológico con el programa “A la UNT en Bici”. Presta 200 bicicletas a sus alumnos.
Nuevo giro judicial en la causa por Betty Argañaraz
El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales
Jaldo evaluó nuevas obras con la intendenta Quiles
El gobernador recibió a Paula Quiles, quien lo invitó a inaugurar el Canal Independencia y presentó proyectos estratégicos para Bella Vista.
La Municipalidad de la Capital revisa su Presupuesto 2026
La Comisión de Hacienda avanzó con el estudio detallado del Presupuesto 2026 y prevé convocar a funcionarios municipales antes del debate en el recinto.
Villa Cariño: una mujer fue asesinada en su vivienda
La Justicia investiga el femicidio de Rosario Bargas, asesinada en Villa Cariño. Su expareja escapó en moto tras el ataque y permanece prófugo.