Tucumán se prepara para una nueva Marcha de los Bombos

La séptima edición se realizará este sábado con recorridos, ferias y espectáculos. Participarán músicos, artesanos y bailarines de toda la región.

Tucumán03 de octubre de 2025Canal 10Canal 10
730x473_251003153719_12057
Música, cultura y tradición: vuelve la Marcha de los Bombos

La cultura popular vuelve a ocupar un lugar central en el calendario turístico provincial con la 7ª Marcha de los Bombos, una réplica del tradicional evento santiagueño organizado por el "Indio" Froilán. La presentación oficial se realizó en la sede del Ente Tucumán Turismo (ETT) y reunió a funcionarios, organizadores y artistas que trabajan para consolidar esta celebración como un emblema del Norte argentino.

La jornada se llevará a cabo este sábado 4 de octubre en San Miguel de Tucumán. El recorrido principal estará encabezado por bombistas y agrupaciones folclóricas que avanzarán por las calles acompañados por ferias de emprendedores, espectáculos artísticos y la participación activa de artesanos locales. La propuesta busca rendir homenaje a la Pachamama, celebrar la cultura popular y reivindicar el bombo legüero como símbolo identitario de la región.

La conferencia de lanzamiento estuvo encabezada por Marcos Díaz, secretario general del ETT, junto a Carolina Lozano, organizadora y representante de la marcha; José Juárez, coordinador; el artesano tucumano Martín Acevedo y los músicos Pablo Carabajal y Fernando Burgos. “En este caso se trabajó en conjunto con la provincia vecina de Santiago del Estero en la promoción de este evento que decidió celebrar la marcha de los bombos en nuestra Plaza Independencia, lo que nos habla a las claras del Norte Argentino como una región turística y un producto en sí mismo”, explicó Díaz. El funcionario invitó a la comunidad a participar “o bien a alguna de las múltiples que tendrá Tucumán este fin de semana, con actividades en la capital, en Choromoro y en Tafí del Valle”.

Por su parte, Lozano destacó la importancia simbólica de la jornada y adelantó parte del recorrido. “Esperamos que sea una fiesta hermosa, multitudinaria y diversa que transmita el valor identitario de nuestro bombo”, señaló. Informó además que el evento fue declarado de interés provincial y precisó que habrá dos paradas: una en la Casa Histórica, para homenajear a Mercedes Sosa a 90 años de su natalicio, y otra en la Facultad de Artes, donde se pondrá el foco en la integración y la discapacidad.

Finalmente, Juárez subrayó que el evento reunirá no solo a músicos sino también a otros artistas que exhibirán sus obras en el principal paseo público. “Estaremos hasta las 22, o hasta que nos corran”, bromeó. Con el paso de los años, la Marcha de los Bombos se consolidó como una cita imperdible en el calendario cultural tucumano, fortaleciendo la identidad local y la hospitalidad provincial.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email