
El Ministerio de Educación se capacitó sobre el trabajo infantil
Profesionales recibieron formación especializada durante la jornada; esta se enfocó en la desnaturalización de la problemática social centrada en los niños.



La cultura popular vuelve a ocupar un lugar central en el calendario turístico provincial con la 7ª Marcha de los Bombos, una réplica del tradicional evento santiagueño organizado por el "Indio" Froilán. La presentación oficial se realizó en la sede del Ente Tucumán Turismo (ETT) y reunió a funcionarios, organizadores y artistas que trabajan para consolidar esta celebración como un emblema del Norte argentino.
La jornada se llevará a cabo este sábado 4 de octubre en San Miguel de Tucumán. El recorrido principal estará encabezado por bombistas y agrupaciones folclóricas que avanzarán por las calles acompañados por ferias de emprendedores, espectáculos artísticos y la participación activa de artesanos locales. La propuesta busca rendir homenaje a la Pachamama, celebrar la cultura popular y reivindicar el bombo legüero como símbolo identitario de la región.
La conferencia de lanzamiento estuvo encabezada por Marcos Díaz, secretario general del ETT, junto a Carolina Lozano, organizadora y representante de la marcha; José Juárez, coordinador; el artesano tucumano Martín Acevedo y los músicos Pablo Carabajal y Fernando Burgos. “En este caso se trabajó en conjunto con la provincia vecina de Santiago del Estero en la promoción de este evento que decidió celebrar la marcha de los bombos en nuestra Plaza Independencia, lo que nos habla a las claras del Norte Argentino como una región turística y un producto en sí mismo”, explicó Díaz. El funcionario invitó a la comunidad a participar “o bien a alguna de las múltiples que tendrá Tucumán este fin de semana, con actividades en la capital, en Choromoro y en Tafí del Valle”.
Por su parte, Lozano destacó la importancia simbólica de la jornada y adelantó parte del recorrido. “Esperamos que sea una fiesta hermosa, multitudinaria y diversa que transmita el valor identitario de nuestro bombo”, señaló. Informó además que el evento fue declarado de interés provincial y precisó que habrá dos paradas: una en la Casa Histórica, para homenajear a Mercedes Sosa a 90 años de su natalicio, y otra en la Facultad de Artes, donde se pondrá el foco en la integración y la discapacidad.
Finalmente, Juárez subrayó que el evento reunirá no solo a músicos sino también a otros artistas que exhibirán sus obras en el principal paseo público. “Estaremos hasta las 22, o hasta que nos corran”, bromeó. Con el paso de los años, la Marcha de los Bombos se consolidó como una cita imperdible en el calendario cultural tucumano, fortaleciendo la identidad local y la hospitalidad provincial.

Profesionales recibieron formación especializada durante la jornada; esta se enfocó en la desnaturalización de la problemática social centrada en los niños.

La Casa de Altos Estudios promueve el transporte ecológico con el programa “A la UNT en Bici”. Presta 200 bicicletas a sus alumnos.

El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales

El gobernador recibió a Paula Quiles, quien lo invitó a inaugurar el Canal Independencia y presentó proyectos estratégicos para Bella Vista.

La Comisión de Hacienda avanzó con el estudio detallado del Presupuesto 2026 y prevé convocar a funcionarios municipales antes del debate en el recinto.

La Justicia investiga el femicidio de Rosario Bargas, asesinada en Villa Cariño. Su expareja escapó en moto tras el ataque y permanece prófugo.

El SENASA detectó un cargamento de cacao oculto entre cajas de papaya y bloqueó su venta en Mercofrut. El producto ingresó sin documentos fitosanitarios.

La intendenta Rossana Chahla encabezó la entrega de cascos a familias y estudiantes, busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

La jornada comenzará con lloviznas y humedad elevada, pero hacia la tarde el clima mejorará y no se esperan lluvias, dando paso a un ambiente más estable.

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que la alta adhesión prevista para el paro refleja “una creciente toma de conciencia” entre los trabajadores.

Grandes expectativas genera el pozo disponible del gran premio de la Caja Popular, Tuqui 10, no te pierdas el próximo sorteo el día domingo 23/11 a las 20:00 hs. en vivo por Canal 10.

El SENASA detectó un cargamento de cacao oculto entre cajas de papaya y bloqueó su venta en Mercofrut. El producto ingresó sin documentos fitosanitarios.