Mundo Por: Canal 1010 de octubre de 2025

Justicia histórica: el Nobel de la Paz 2025 viaja a la lucha democrática Venezola

El Comité Nobel premió a la líder opositora venezolana este viernes, el galardón distingue su defensa de los derechos democráticos de su pueblo

El Comité Nobel noruego entregó el Premio Nobel de la Paz 2025, la líder opositora María Corina Machado fue la gran ganadora de la distinción, el jurado noruego la distinguió "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela", además, se premió "por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", este reconocimiento internacional pone el foco en la crisis institucional venezolana.

Machado vive un momento de riesgo debido a la represión del régimen de Nicolás Maduro, ella permanece escondida en Venezuela desde las elecciones presidenciales de 2024, la dirigente opositora apoyó la candidatura de Edmundo González Urrutia en ese entonces, a pesar de estar inhabilitada, Machado fue una figura clave en la elección, el premio llega como un gran respaldo moral para toda la oposición venezolana. 

Las primeras repercusiones llegaron inmediatamente tras el anuncio en Oslo, Edmundo González Urrutia celebró la noticia mediante su cuenta de X. "¡Nuestra querida Maria Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025!", escribió González Urrutia con gran emoción. El candidato agregó que fue un "Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia", luego, destacó el logro al exclamar "¡La primer Nobel de Venezuela!", González Urrutia publicó un video de la llamada telefónica con Machado, quien dijo: "¡Estoy en shock!". 

Machado lideró la resistencia por la democracia frente al autoritarismo, su formación incluyó estudios de ingeniería y finanzas, con trayectoria empresarial breve, ella fundó en 1992 la Fundación Atenea, que asiste a niños de la calle en Caracas, posteriormente, cofundó Súmate en 2002, promoviendo elecciones libres y realizando monitoreo, en 2010 fue elegida a la Asamblea Nacional con un récord de votos, pero fue expulsada en 2014, ella lidera Vente Venezuela y fundó Soy Venezuela en 2017.

Te puede interesar

Accidente fatal en México: siete muertos y 20 heridos

El accidente ocurrió en la ruta que une Morelia y Pátzcuaro, mientras los pasajeros se dirigían a la Feria de las Esferas. Veinte personas resultaron heridas.

Líderes europeos respaldan a Ucrania tras el plan de Estados Unidos

Los mandatarios mantuvieron una comunicación directa con Kiev para revisar el documento estadounidense y avanzar en una postura conjunta sobre la guerra.

La Corte Suprema de EE. UU. blinda el matrimonio igualitario

La Máxima Instancia Judicial Americana se negó a anular el matrimonio igualitario, rechazando la apelación de Kim Davis, exfuncionaria de Kentucky.

Miss Universo en Tailandia estalla en escándalo

Miss México se enfrentó al director del concurso Nawat Itsaragrisil en una tensa confrontación pública, por no haber publicado contenido promocional con él.

Histórico: un musulmán será alcalde de Nueva York

El demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, se convirtió en el primer alcalde musulmán de la ciudad de Nueva York y en el más joven en más de un siglo.

Horror en Río de Janeiro: más de 130 muertos tras la megaoperación antinarco

Río de Janeiro vive su jornada más violenta en décadas tras una histórica operación policial contra el Comando Vermelho. Más de 130 personas murieron.

¿Podría salir caro el salvataje de EE.UU. a Argentina?

El Financial Times advierte que la línea de swap de 20.000 millones de dólares compromete la economía argentina y la credibilidad del Tesoro de EE.UU.

Sarkozy, el primer expresidente tras las rejas

El exmandatario francés ingresó a la cárcel de Sante para cumplir una condena de cinco años, fue declarado culpable de conspiración criminal por financiamiento ilegal