Tucumán Por: Canal 1010 de octubre de 2025

La zafra 2025 entra en la recta final

Dos ingenios tucumanos ya finalizaron su campaña de molienda azucarera donde la producción de azúcar y alcohol registró un incremento superior al año anterior

Dos ingenios tucumanos ya finalizaron su campaña de molienda azucarera, el avance productivo supera el 94% de la estimación total de caña, la zafra argentina alcanza las 22.7 millones de toneladas de caña molida. 

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) publicó el balance productivo, el informe detalló el avance de la zafra 2025 en todo el NOA, en Tucumán, solo doce ingenios continúan su actividad, acumulando 182 días de molienda, el ingenio Ñuñorco anunció el cierre de su campaña el 9 de octubre, previamente, el ingenio Santa Bárbara había finalizado en el pasado mes de septiembre, con estos cierres, ya son dos establecimientos que concluyeron la zafra 2025 en la provincia. 

Los establecimientos restantes proyectan finalizar la molienda durante la segunda quincena de octubre, no obstante, algunos ingenios podrían extender la actividad hasta el mes de noviembre, la zafra tucumana presenta un avance del 94% respecto a la estimación de la EEAOC. La Estación Experimental había estimado 17.600.000 millones de toneladas de caña de azúcar, hasta el momento, se molieron 16.447.332 toneladas de caña bruta, este volumen representa un incremento del 3% en comparación con la campaña anterior.

En paralelo, la producción de azúcar físico alcanzó 1.203.306 toneladas en Tucumán, este valor incluye la suma de todos los azúcares cristalizados producidos en los ingenios. Los tipos de azúcar producidos son blanco común tipo A (751.340 toneladas) y crudo (278.149 toneladas), además, se produjeron 16.645 toneladas de azúcar orgánico y 157.172 toneladas de refinado. 

La campaña de alcohol también muestra cifras significativas en la provincia, nueve destilerías alcanzan los 167 días de producción activa a la fecha, la destilería del Ingenio Santa Bárbara finalizó su campaña el 30 de septiembre pasado, pese a ello, la producción total superó 269.570.725 litros de alcohol, este volumen representa un incremento del 6% respecto a la misma fecha del 2024. Del alcohol producido, se deshidrataron 149.633.004 litros para la mezcla de biocombustibles (bioetanol), este valor equivale al 56% del total de alcohol hidratado producido.

Los ingenios de Salta y Jujuy también informaron su avance de zafra, ellos llevan 146 días de actividad y molieron 6.293.711 toneladas de caña bruta, este volumen representa un avance del 84% en las provincias del norte, el sector produjo 435.709 toneladas de azúcar físico en total. Las cinco destilerías de esas provincias produjeron 163.933.226 litros de alcohol hidratado. Globalmente, la zafra argentina superó las 22.7 millones de toneladas de caña molida bruta.

 

Te puede interesar

Jaldo ratifica su respaldo a comunas rurales

Jaldo reafirma su apoyo a los delegados comunales de Tucumán y destaca los avances en obras, educación y seguridad en el interior provincial.

Queman pastizales cerca del aeropuerto y afectan vuelos

Incendio de pastizales cerca del aeropuerto Benjamín Matienzo provoca cancelaciones y retrasos de vuelos en Tucumán por la baja visibilidad causada por el humo.

Solís y Pelli presentan sus propuestas para Tucumán

Sebastián Solís, del Partido del Trabajo y del Pueblo, y Federico Pelli, de La Libertad Avanza, expusieron sus visiones sobre deuda externa.

Rumbo al Congreso: ¿Qué proponen Canalada y Arreguez?

Los candidatos a diputados nacionales José María Canelada (Unidos por Tucumán) y Alejandra Arreguez (Frente de Izquierda) participaron de Tucumán elige.

Dos visiones con una misma crítica: la provincia pide cambios en el Congreso

Los candidatos a diputado debatieron sus propuestas en el programa de Canal 10, tanto Sebastián Murga de Creo como Ricardo Bussi de Fuerza Republicana, apuntaron a una misma problemática

Inauguración para todos: el campus ambiental lanza actividades libres para realizar el finde

El primer centro educativo ambiental del país abre sus puertas a las familias, este sábado 11 de octubre arranca con una Eco Feria y talleres gratuitos

Salud sale a la cancha: feriado de vacunación contra la gripe y el dengue

Este viernes 10 de octubre habrá una jornada de vacunación gratuita, la actividad se enfoca en los grupos de riesgo para reducir futuras complicaciones

Tucumán activo: negocios abiertos pese al feriado de hoy

El comercio Tucumano no frena este feriado pensando en el día de la Madre, los locales abren en horarios normales para asegurar la compra de regalos