Nacional Por: Canal 1010 de octubre de 2025

Peligro en puerta: la Justicia federal evitó el caos logístico a días de las elecciones

La Junta Electoral desestimó el pedido del espacio libertario en Buenos Aires, ya que todas las fuerzas se opusieron por razones presupuestarias y jurídicas

La Junta Electoral Nacional bonaerense rechazó el pedido de La Libertad Avanza, la alianza libertaria solicitó reimprimir la totalidad de las Boletas Únicas Papel (BUP), el tribunal consideró la medida "material, temporal y jurídicamente inviable" para la fecha electoral, los jueces ordenaron mantener la validez de las boletas ya impresas, el fallo busca evitar cualquier riesgo que comprometa los comicios.

El planteo libertario surgió tras la renuncia de tres candidatos a diputados nacionales. José Luis Espert, Lucía Benardoni y María Gabriela Gobea dimitieron a sus postulaciones, el partido pidió modificar el orden de la lista y volver a imprimir la BUP, sin embargo, la Junta Electoral resolvió que el pedido implicaría "un riesgo cierto de frustrar la realización de los comicios", los tiempos técnicos y logísticos tornarían inevitable "la suspensión o postergación de la elección".  

A propósito, un informe del Ministerio del Interior detalló el alto costo de la medida, la reimpresión completa demandaría una inversión superior a $12.169 millones de pesos, los trabajos en las imprentas exigirían al menos nueve días de labor, además, el cambio comprometería la entrega del material al Correo Argentino, el cronograma de distribución de boletas ya está en marcha en la provincia.

La solicitud encontró la oposición de todas las demás fuerzas políticas del distrito, partidos como el Frente de Izquierda, Unión Federal y Propuesta Federal rechazaron el planteo, la negativa se fundamentó en razones jurídicas, presupuestarias y de igualdad electoral, los opositores advirtieron que aceptar la medida sentaría "un precedente grave", por lo tanto, el fallo judicial mantiene la firmeza del proceso electoral. 

La Junta Electoral dispuso  la plena validez de las boletas ya impresas, ellas mantendrán vigencia como instrumento de votación oficial, la Justicia notificó al Ministerio del Interior y al Correo Oficial, ellos deben continuar la distribución del material "en las fechas y condiciones originalmente establecidas".

Te puede interesar

Argentina recibe inversión récord en inteligencia artificial

La inversión de USD 25.000 millones en un mega data center para IA en la Patagonia fue confirmada por Javier Milei, quien recibió a OpenAI y Sur Energy.

Milei anunció reformas laborales y tributarias

El Presidente visitó la planta de Sidersa en San Nicolás y anunció cambios en el régimen laboral y tributario. Promete más flexibilidad para generar empleo.

Pilotos bloquean vuelos y generan caos en aeropuertos

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas iniciaron medidas de fuerza por conflictos salariales. Las asambleas provocarán demoras y posibles cancelaciones.

Espert quedó solo y sin respaldo en Diputados

La Cámara autorizó medidas judiciales contra Espert por pagos del empresario Fred Machado, mientras el legislador permanece de licencia y sin respaldo político.

Nuevo contrato expone vínculo de Espert con Machado

El 7 de junio de 2019, 15 días antes de presentarse formalmente como candidato a presidente, Espert firmó un contrato de “locación de servicio".

Imputaron al principal sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta

La Justicia imputó a un hombre de 55 años como principal sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta, hallada sin vida en un aljibe de Entre Ríos.

Docentes toman las calles y suspenden clases en todo el país

CTERA y los principales gremios docentes anunciaron un paro nacional para el 14 de octubre, que incluirá suspensión de clases y movilizaciones en todo el país.

Congreso en llamas: la oposición prepara un golpe al Gobierno

Este miércoles, la Cámara de Diputados protagonizará una sesión cargada de tensión: la oposición buscará limitar los DNU de Milei y definir el futuro de Espert.