Bullrich lanzó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
El Gobierno presentó la Agencia Nacional de Migraciones para unificar el control fronterizo, fortalecer la inteligencia migratoria y enfrentar delitos.
La ministra de seguridad, Patricia Bullrich, presentó este martes en Buenos Aires la nueva Agencia Nacional de Migraciones, un organismo que centralizará la gestión migratoria, reforzará el control fronterizo y modernizará la inteligencia del área. El anuncio, realizado ante autoridades nacionales y representantes de fuerzas federales, definió cómo se administrarán las migraciones en un contexto regional atravesado por el avance del crimen organizado.
Durante el acto, Bullrich explicó que la Agencia surge para ordenar procesos dispersos y responder a demandas de seguridad cada vez más complejas. La funcionaria destacó que la iniciativa busca integrar la coordinación operativa en pasos fronterizos, mejorar la articulación con las fuerzas policiales y fortalecer el análisis migratorio. En ese marco, remarcó que el país enfrenta amenazas transnacionales que exigen estructuras ágiles y políticas con enfoque integral.
Además, la ministra sostuvo que esta transformación se apoya en una visión federal que involucra a todas las provincias. “Hoy estamos presentingo un elemento muy importante para la Nación, una nueva forma de administrar las migraciones, más integral y avanzando hacia una Agencia Nacional de Migraciones, donde también colaboren todas nuestras provincias con una mirada federal y nacional”, afirmó. Bullrich estuvo acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quien la sucederá en el cargo.
Con el objetivo de contextualizar la importancia de la reforma, Bullrich explicó que la región enfrenta un aumento de estructuras criminales que se desplazan hacia distintos países. En su intervención destacó que la situación argentina es distinta gracias a la acción estatal. “Nuestro país ha logrado que esas grandes bandas estén aquí muy controladas, para eso el control migratorio es fundamental”, señaló la ministra al justificar la necesidad de una agencia autónoma.
En esa línea, Bullrich indicó que la nueva estructura permitirá al Estado unificar criterios, resolver desfasajes operativos y ajustar los controles a estándares internacionales. “Nosotros hoy tenemos que convertir esta Dirección Nacional en una Agencia Nacional, que tome todos e integralmente los problemas de migraciones que tenemos en nuestro país”, afirmó. Luego agregó que los sistemas actuales presentan brechas entre la tecnología de control y las condiciones de los puestos migratorios distribuidos en el país.
Finalmente, Bullrich destacó que la creación de la Agencia busca alinear al país con modelos globales de gestión migratoria que ya aplican naciones con tránsito regional intenso. “Nuestro objetivo es lograr que eso sea una sola tarea, realizada de acuerdo a fundamentos institucionales y jurídicos que existen en distintos lugares del mundo, alineando internacionalmente a la Argentina a los modelos globales y estándares de gestión migratoria”, concluyó. La presentación incluyó la participación de autoridades de Migraciones y jefes de las fuerzas federales.
Te puede interesar
Milei fijó su viaje para abrir la embajada en Jerusalén
El mandatario ratificó que Argentina abrirá una embajada en Jerusalén y confirmó que encabezará la inauguración durante su viaje oficial de 2026.
Trágico accidente en Ruta 2: volcó un micro y hay dos muertos
Por causas que aún son materia de investigación, el micro perdió el control y terminó volcado sobre el cantero central mientras trasladaba a 56 personas.
Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer
En nuestro país, hoy es una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, visibilizando todas las formas que existen de violencia de género.
Última expedición del CONICET en el talud Argentino
El operativo oceanográfico avanza sobre zonas profundas y analiza organismos que usan energía química mientras transmite cada maniobra mediante una señal abierta.
Seguridad fronteriza: el Gobierno crea la Policía Migratoria
La fuerza reemplazará a Gendarmería y PSA en pasos limítrofes y aeropuertos, con capacitación especializada y estructura recientemente diseñada.
Milei: “El fin de semana largo fue el mejor de la historia”
El fin de semana largo registró niveles de arribos y ocupación inéditos. Milei y Scioli afirmaron que los números reflejan una reactivación turística.
Lomas de Zamora: voraz incendio arrasó dos fábricas
El operativo movilizó 15 dotaciones de cuatro distritos, que trabajan desde la madrugada en la remoción de estructuras colapsadas y en la asistencia a vecinos.
La Justicia imputó al conductor que causó cuatro muertes en Río Negro
La causa avanzó con la presentación de pruebas, testimonios y pericias que explican cómo ocurrió el choque ocurrido en la Ruta 22.