
La Universidad de Tucumán llevó adelante jornadas, ofreciendo controles de presión, glucemia y peso, además de consejería en alimentación y actividad física.
La UNT formalizó un ambicioso proyecto de 22 hectáreas para abrir un nuevo espacio de ciencia, extensión y conciencia ecológica. El Parque Dr. Julio Prebisch busca ser un "aula a cielo abierto" y un centro de biodiversidad, impulsando el cuidado del medio ambiente
Tucumán03 de octubre de 2025La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) oficializó la creación de un ambicioso espacio verde: el Parque Universitario Dr. Julio Faustino Segundo Prebisch. A través de la Resolución N.º 11995/2025, el rector Ing. Sergio Pagani estableció este nuevo predio de 22 hectáreas que se destinará no solo al esparcimiento, sino principalmente a la educación, la extensión académica y la concientización ambiental. Esta iniciativa busca trazar un puente intergeneracional, equiparando su impulso con el espíritu de la Reforma Universitaria de 1918.
El predio tiene una rica historia, ya que ingresó al patrimonio de la UNT en 1971 con el propósito de servir a la educación universitaria pública. Si bien una parte considerable es utilizada por la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria, este sector de parque, separado por el Camino de Sirga, ha sido históricamente un espacio para actividades académicas. Su nombre rinde homenaje al Dr. Julio F. S. Prebisch, quien fue un influyente rector de la UNT y promotor clave de la adecuación institucional a los postulados reformistas.
El diseño del parque, a cargo del arquitecto Oscar Chelela, enfatiza un marcado carácter didáctico. Según explicó el arquitecto, el trazado se inspira en la jardinería clásica, buscando simbolizar el orden y la razón propios de la vida académica. Se han concluido las caminerías centrales y se avanza en los anillos de circulación y en el corazón simbólico del proyecto: la "Plaza del Claustro". Esta plaza contará con una fuente de agua, metáfora de la vida universitaria, y cuatro pilares que representarán las funciones esenciales de la universidad: docencia, investigación, extensión y gestión.
El Parque Prebisch está diseñado para ser un aula a cielo abierto y un espacio de encuentro interdisciplinario. El arquitecto Chelela destacó que el proyecto está abierto a todas las unidades académicas; la Facultad de Artes podrá proponer actividades, y los biólogos del Instituto Miguel Lillo ya están investigando la avifauna en sus lagunas de laminación. Además, se proyectan circuitos de juegos con estaciones didácticas que enseñarán a los niños sobre la flora y fauna local, integrando a la sociedad de manera activa.
En términos ambientales, el predio contará con dos zonas clave para la investigación y la docencia: un bosque de especies nativas hacia el oeste y plantaciones de especies introducidas pero adaptadas a la región hacia el este. Con más de 1.100 árboles plantados, incluyendo cerca de 900 nativos, el objetivo es fomentar el desarrollo de un sotobosque autóctono, replicando la ecología de la selva pedemontana. Esta visión ha fomentado un fuerte sentido de pertenencia, impulsado por convocatorias conjuntas con la Municipalidad de Yerba Buena y vecinos para la plantación de ejemplares.
Para Manuel Pachado, jefe de Emergencias del Parque Sierra San Javier, esta nueva área se suma al compromiso ambiental de la UNT, funcionando como una "escuela a cielo abierto". Los guardaparques tendrán un papel esencial en la educación ambiental. El proyecto, con su espíritu reformista e intergeneracional, continuará convocando a equipos interdisciplinarios para desarrollar actividades centradas en el uso racional de los recursos y la preservación del patrimonio natural y cultural, garantizando que las futuras generaciones disfruten de sus beneficios ecosistémicos.
La Universidad de Tucumán llevó adelante jornadas, ofreciendo controles de presión, glucemia y peso, además de consejería en alimentación y actividad física.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Con el objetivo de prevenir anegamientos en el cruce, el Municipio capitalino inició un operativo integral que contempla la renovación del desagüe pluvial.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó el rol de los trabajadores viales en el Día del Camino, el gobierno provincial refuerza así su agenda de gestión en infraestructura para conectar y modernizar las localidades del interior
Después de casi 100 años de uso, la UNT formalizó la propiedad de la Quinta Agronómica, garantizando seguridad jurídica y protegiendo su patrimonio histórico.
Tras cuatro allanamientos realizados en El Colmenar, la policía secuestró más de dos kilos de marihuana, varios celulares y una notebook, y detuvo a una pareja.
La policía llevó a cabo un megaoperativo en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules, donde realizó más de 30 allanamientos y secuestró armas,y droga.
Este viernes, varias calles y avenidas de Tucumán tendrán cortes totales y parciales por obras. La Municipalidad recomienda planificar los recorridos.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
La gala de los Martín Fierro 2025 reunió a lo más destacado de la televisión argentina en una noche cargada de emoción, homenajes y reconocimientos.
El Millonario se enfrentará a la Academia en el estadio Gigante de Arroyito por los cuartos de final de la Copa Argentina. Día, hora y canal de TV.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
La policía llevó a cabo un megaoperativo en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules, donde realizó más de 30 allanamientos y secuestró armas,y droga.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.