Milei defendió su modelo económico ante la crisis
El presidente Javier Milei reafirmó su gestión económica en una entrevista televisiva, defendiendo sus medidas pese a la crisis que atraviesa el país.
El presidente Javier Milei volvió a defender el plan económico de su gobierno, a pesar de la crisis que atraviesa el país. "El mayor esfuerzo lo están haciendo todos los argentinos. Todavía falta, pero vamos en el camino correcto", aseguró en una entrevista televisiva.
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Milei retomó su presencia pública para fortalecer la imagen de La Libertad Avanza, luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. Durante la entrevista con el periodista Esteban Trebucq, el Presidente habló sobre la próxima conformación del Congreso y defendió su gestión económica.
Sobre la renuncia de Espert, Milei afirmó que "tuvo un gesto de grandeza". Explicó que, al darse cuenta de que se perjudicaban las ideas, Espert se corrió, y destacó que el dirigente no lo defraudó. También elogió el ingreso del 'Colo' Santilli a la campaña, asegurando que "la está rompiendo"
En cuanto a los objetivos de las elecciones, Milei sostuvo que busca "el tercio suficiente para defender las medidas del Gobierno". Entre sus proyectos, mencionó una reforma laboral basada en "un régimen más flexible" y la intención de terminar con la "industria de los juicios" laborales. Además, volvió a criticar al peronismo: "Los neandertal, el kirchnerismo, son una máquina de impedir. Son una minoría ruidosa y decreciente".
El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo tras los comicios, confirmando q
ue Santiago Caputo podría ocupar un lugar central en el próximo gabinete. Además, anticipó nuevos anuncios sobre convenios con Estados Unidos, tras el apoyo del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.
Milei también destacó el trato recibido en su visita a Estados Unidos, comparándolo con el que se dio a Winston Churchill. "En Estados Unidos me dieron un trato que se les da a los amigos. Me alojé en el mismo dormitorio que le dieron a Churchill", contó, subrayando la importancia estratégica del acuerdo internacional.
Te puede interesar
¿Adiós a los trámites en el registro automotor?
Por medio de boletín oficial el Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados agilizando los trámites burocráticos.
Balazo a Urtubey: el exgobernador fue atacado en plena campaña
El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, vivió un momento de gran tensión cuando su camioneta recibió un disparo en plena ruta provincial.
Buscan a un científico cordobés desaparecido en Alemania
Alejandro Matías Fracaroli, investigador de 44 años, fue visto por última vez en Karlsruhe mientras realizaba una estadía académica en el (KIT).
Drama familiar: un menor jujeño habría asesinado a su mamá e intentó quemarla
Un adolescente de 19 años murió en el hospital, la Fiscalía investiga su vínculo con el brutal crimen de su madre, en el Barrio El Chingo
Tragedia en vivo: murió candidato radical en pleno debate
Conmoción en Misiones por el repentino fallecimiento del ex legislador de la Unión Cívica Radical (UCR) tras descompensarse durante la emisión del programa "Dólar Blue"
En solo 14 días de octubre se registraron once femicidios y ya son 195 en lo que va del año
De los 11 de octubre el 73% de los crímenes fueron cometidos por exparejas o familiares y el 14% de las víctimas había denunciado previamente a su agresor.
La familia de Nora Dalmasso estalló tras el sobreseimiento de Bárzola
La Cámara Segunda del Crimen de Río Cuarto sobreseyó a Roberto Bárzola, único acusado del asesinato de Nora Dalmasso, tras considerar que la causa prescribió.
Cuerpo mutilado en Entre Ríos: ¿pertenece al remisero desaparecido?
La Justicia confirmó la identidad del cuerpo hallado mutilado en Entre Ríos. Al cadáver le faltaba la cabeza y los brazos, lo que demoró su identificación.