Elecciones en Alberdi: el municipio intervenido vuelve a votar
Este domingo, los vecinos de Alberdi votarán intendente y concejales, en un municipio intervenido tras denuncias de vínculos con el narcotráfico.
Este domingo 26 de octubre, los vecinos de Juan Bautista Alberdi acudirán a las urnas para elegir intendente y concejales. La votación coincidirá con las elecciones nacionales de medio término. El municipio permanece intervenido desde el 9 de junio por presuntas vinculaciones de autoridades con el narcotráfico.
La Justicia procesó al ex intendente Luis Campos y a otros funcionarios. Las vacantes en la Intendencia y el Concejo Deliberante requieren comicios urgentes. Por eso, estas elecciones locales son decisivas para normalizar el gobierno municipal y recuperar la gestión institucional.
Se presentaron 388 candidatos: seis compiten por la Intendencia y 382 aspiran a ocupar las 10 bancas del Concejo Deliberante. Los cerca de 23.000 electores habilitados enfrentarán hasta 26 boletas en el cuarto oscuro. Esta situación genera complejidad en la lectura de las opciones disponibles para cada votante.
Los comicios locales aplicarán el sistema de acoples, mientras que las elecciones nacionales se desarrollarán con la Boleta Única Papel (BUP). Los votantes deberán diferenciar ambos sufragios para emitir correctamente su voto y cumplir con las normativas provinciales y nacionales.
El cargo de intendente será disputado por seis postulantes. Por el peronismo provincial se presenta Bruno Romano, mientras que Carolina Rodríguez representa al Movimiento de Afirmación Popular. La oposición postula a Pablo Ariel Nughes, Luis María Díaz Augier, Raúl Horacio del Valle Frías y Julio Argentino Agudo, todos con intención de capitalizar votos en la ciudad.
En el Concejo Deliberante competirán 26 listas, de las cuales 20 corresponden al peronismo. Este espacio apuesta al sistema de acoples, mientras que la oposición optó por listas únicas. La cantidad de candidatos disminuyó respecto a 2023, cuando participaron 882 postulantes, reflejando menor movilización partidaria en estas elecciones municipales.
Te puede interesar
“Quiso matar y mató”: el juez condenó a 14 años a “Pelusa” Ortiz
Condenaron a Néstor Fabián “Pelusa” Ortiz a 14 años por el homicidio agravado con arma de fuego; Enzo Núñez, murió después de recibir dos disparos.
¿Cómo funcionará el transporte público el domingo de elecciones?
Desde AETAT confirmaron que el servicio de colectivos funcionará con frecuencia normal y algunos refuerzos este domingo 26 de octubre y con cobro de boleto.
Paros y protestas por la emergencia en discapacidad
La Cámara de Instituciones Terapéuticas y Educativas de Discapacidad de Tucumán (CITED) anunció un cese de actividades y una protesta este martes y miércoles.
Jaldo recorre el nuevo centro de diagnóstico para la mujer
Osvaldo Jaldo destacó la inversión en tecnología en el Instituto de Maternidad, el nuevo centro ofrece atención integral con equipos de última generación para la mujer tucumana
Montaje profesional: el MUNT ofrece seminario clave para museógrafos
El Museo de la UNT continúa el ciclo de formación sobre museografía, el seminario intensivo "Montaje en Espacios Expositivos" lo dicta el artista Marcos Figueroa
Desagües de San Miguel de Tucumán superaron la última tormenta
La limpieza preventiva municipal y el compromiso vecinal resultaron claves, ya que el sistema pluvial evitó anegamientos mayores en la capital
Las mejores ofertas: "Mercado en tu Barrio" recorre la Capital con precios imbatibles
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán acerca productos de la canasta básica a precios muy accesibles, el Mercado Itinerante visita cinco puntos clave de la ciudad hasta el viernes 24
Cierre de Vea: este lunes habrá protestas en las oficinas de Cencosud
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.