Tucumán Por: Canal 1004 de junio de 2025

Jaldo impulsa leyes para titularización docente

Estabilidad laboral y respeto al tiempo personal, las nuevas iniciativas gubernamentales apuntan a mejorar las condiciones del sector educativo.

Estabilidad y descanso: proyectos de ley para docentes en Tucumán

En un acto realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo firmó este miércoles cuatro proyectos de ley que serán enviados a la Legislatura. Estas iniciativas buscan la titularización de docentes en diferentes niveles del sistema educativo provincial y la implementación de la "desconexión digital", con el objetivo de preservar el derecho de los docentes a concluir su jornada laboral y respetar sus tiempos familiares y personales.

 Los proyectos de ley propuestos incluyen la titularización de docentes del primer grado del escalafón de "binivel, multinivel y acompañamiento a las trayectorias escolares", así como de docentes de distintos niveles y modalidades del sistema educativo. También se contempla la titularización de directores de jornada completa, previa acreditación de capacidades ante un jurado.

 "Este es el producto de un trabajo en equipo que hemos venido haciendo en este año y ocho meses de gestión. Son derechos adquiridos, además del agradecimiento y reconocimiento que tiene este Gobierno provincial por toda la docencia tucumana", expresó Jaldo tras la firma de los documentos.

La ministra de Educación, Susana Montaldo, destacó que con estas leyes se marca un hito en la historia de la docencia en la provincia, ya que los directores de jornada completa nunca habían sido titularizados, tampoco los maestros de multinivel, y no se había brindado la desconexión digital.

"El Gobernador sigue manteniendo a la educación como eje de su gestión y además cumple puntualmente con los acuerdos que firmamos en paritarias, lo que da estabilidad a docentes que ayuda en este proceso para mejorar la calidad educativa de la provincia y ellos puedan tener carrera profesional", agregó Montaldo.

El secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), Hugo Brito, consideró que los proyectos de ley implican la titularización de miles de docentes tucumanos y la desconexión digital, buscando la salud mental de los colegas, donde habrá horarios en los que los docentes estarán conectados con directivos y escuelas, y en otros momentos en los que se respetará su descanso.

Isabel Ruiz, secretaria general de la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior de Tucumán (Apemys), calificó este día como "especial", especialmente para quienes han sido propulsores de leyes de titularización de cargos de base. Destacó que la desconexión digital es muy importante y fundamental para los docentes, ya que significa respetar sus tiempos.

Daniel Vizcarra, secretario general de la Unión Docente Tucumán (UDT), remarcó que el docente siempre lleva el trabajo a casa, además de todas las comunicaciones que mantienen, incluidos sábados y domingos. Por ello, la meta de la desconexión digital es que el docente tenga el espacio necesario, que son las horas de clase, la hora que corresponde y que, a partir de las 7 de la tarde, inicie su descanso.

Estas iniciativas del Gobierno de la Provincia de Tucumán buscan generar importantes beneficios a los docentes provinciales, procurando la estabilidad laboral y el respeto por su tiempo personal, aspectos fundamentales para la seguridad y bienestar de los educadores.

También te puede interesar:

Jaldo celebró el freno a los despedidos en el ingenio Bella Vista

Te puede interesar

Con inversión propia, Tucumán retoma el Procrear este lunes

El megaproyecto Procrear se reinicia en un predio de 100 hectáreas ubicado en Manantial Sur. Contempla 572 viviendas y una inversión de $80 mil millones.

El BEGI se amplía: adultos del interior podrán estudiar con boleto gratuito

Desde agosto, jóvenes y adultos del interior que cursen secundaria o formación profesional accederán al Boleto Estudiantil sin costo. El beneficio suma 18 mil nuevos alumnos.

Arde el cerro Muñoz, pero sin riesgos para viviendas de la zona

El director Defensa Civil de la provincia explicó que el fuego se mantiene activo en una zona alta, remota y de difícil acceso. Sin riesgos para viviendas.

Benjamín Paz sumará 840 nuevas plazas

Obras clave para el sistema penitenciario tucumano: Jaldo y Agüero Gamboa confirman que avanzan las obras, pronto podrá habilitarse la alcaidía de Las Talitas.

Combaten un incendio en cerro Muñoz y refuerzan tareas en altura

Defensa Civil confirmó que el fuego se acerca a zonas pobladas. El helicóptero y brigadistas están activos en los cerros, el incendio no da tregua.

Un detenido por brutal ataque en Alberdi: la víctima lucha por su vida

Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.

Inversión de $52 millones para impulsar la economía social tucumana

Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.

El padre Zazano se reunió con León XIV y reveló cuándo visitará Argentina

El cura participó del Jubileo de los Influencers. Compartió cinco días de actividades en Roma y dialogó con el Papa sobre el norte argentino.