Tucumán Por: Canal 1028 de octubre de 2025

La Escuela Sarmiento abrió inscripciones para el 2026

Con 60 lugares para jardín y vacantes en otros niveles, el proceso de preinscripción online generó gran interés entre las familias tucumanas.

Alta demanda por los cupos en la Escuela Sarmiento

La Escuela y Liceo Vocacional Sarmiento (ELVS), dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán, inició el proceso de preinscripción para el ciclo lectivo 2026. Este año, la institución ofreció 60 lugares para el nivel inicial y nuevas vacantes en los niveles primario y secundario, lo que generó una fuerte demanda de familias interesadas.

Judith Laskowski, regente de la escuela, confirmó que la inscripción para el jardín de infantes fue completamente online. El formulario permaneció habilitado desde el 27 hasta el 31 de octubre. “Toda la información —requisitos, pasos y cronograma— está publicada en la página oficial de la escuela”, explicó. El proceso se realizó sin atención presencial y bajo un sistema automatizado para garantizar igualdad de acceso.

El sorteo de los lugares disponibles se programó para el 2 de diciembre. En esta instancia se definirá la asignación de los 60 cupos —30 por la mañana y 30 por la tarde— distribuidos según distintos criterios. “Por ejemplo, el 10% está reservado para hijos e hijas de empleados de la casa; a partir de allí se distribuyen los porcentajes para hermanos, empleados de la UNT, personas con discapacidad y público en general”, precisó Laskowski.

Antes del sorteo, la escuela habilitó un período de control documental y un “período de tacha” para verificar las inscripciones. “Es importante aclarar que solo pueden inscribirse en uno de los cupos, no se puede repetir la inscripción en varios”, advirtió la regente. De esta manera, el proceso buscó asegurar transparencia y equidad para todas las familias.

Consultada sobre la alta demanda, Laskowski señaló que la pertenencia institucional a la UNT es uno de los factores clave. “Primero y principal, es una escuela de la UNT, lo que implica un nivel de exigencia tanto para la planta docente como en recursos materiales, edilicios y profesionales dispuestos a hacer que la educación sea de la mejor calidad posible”, sostuvo. Además, destacó el carácter público, laico y democrático de la escuela, con espacios de participación activa para familias, egresados y personal.

El proyecto educativo de la Sarmiento se apoya en la coeducación y la autodisciplina. “No es lo mismo que educación mixta. Es educar en y para la diversidad en sentido amplio. No diferenciamos contenidos ni propuestas por género; buscamos inclusión real y celebramos la diversidad”, afirmó. La institución también promueve la autodisciplina como valor formativo. “La autodisciplina implica que cada niño o niña aprenda a autocontrolar sus conductas, regular sus modos de vincularse y también hacerse cargo de las consecuencias de sus actos”, agregó Laskowski.

En cuanto a las vacantes para otros niveles, la escuela informó que en primaria se habilitaron ingresos por examen para segundo y cuarto grado. En el nivel secundario, la oferta fue más amplia, con numerosas vacantes para cuarto año y tres orientaciones distintas. Todos los requisitos y fechas de evaluación están disponibles en la web oficial de la institución.

Lee también: 

Te puede interesar

La policía de Tucumán se capacita en IA para mapear delitos

La Policía de la provincia comenzó un programa de capacitación en Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el análisis del mapa del delito en tiempo real.

Impacto fatal: Un hombre murió calcinado en ruta 9

Un trágico choque se produjo entre un Renault Logan y un camión chileno en la ruta nacional 9 dejando a un hombre muerto calcinado en El Cadillal.

Transporte público en crisis: AETAT advierte al municipio capitalino

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) alertó sobre la situación terminal del transporte público en San Miguel de Tucumán.

Cayó “Guty” en Alderetes: atacó a la policía y terminó detenido

Un joven conocido como “Guty” fue aprehendido este lunes en Alderetes tras resistirse a un control policial. Intentó agredir a los efectivos.

La artesanía Tucumana estrena espacio propio en el Centro

El Ente Cultural impulsa la revalorización del trabajo artesanal en un espacio estable en el centro de la ciudad

Tucumán, capital científica de la medicina joven

La provincia será sede del Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina 2025, más de mil asistentes de todo el país debatirán sobre innovación y nuevas tecnologías en salud

El gobernador Jaldo cede su banca a Noguera

El gobernador formalizó su dimisión a la candidatura a diputado nacional por "razones de público conocimiento", el exintendente Javier Noguera ocupará su lugar en el Congreso

Jaldo ratificó el empleo rural como motor de Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el delegado regional de UATRE, donde destacó el rol de los trabajadores rurales y el crecimiento del empleo genuino en la provincia