Acevedo defendió el gasto de la Legislatura tucumana
El vicegobernador Miguel Acevedo rechazó el informe de la Fundación Libertad, que señaló a Tucumán como la Legislatura más costosa del país.
El vicegobernador Miguel Acevedo salió al cruce del informe de la Fundación Libertad, que ubicó a Tucumán como la Legislatura más costosa del país. El estudio indica que el gasto anual por legislador asciende a $2.735 millones, el valor más alto entre las provincias. Acevedo rechazó la comparación y sostuvo que “comparar legislaturas sin saber qué hace una u otra no me parece del todo apropiado”.
Según el documento del centro de análisis económico de Rosario, el Poder Legislativo tucumano utiliza el 3,9% del presupuesto provincial, muy por encima del promedio nacional de 1,34%. Frente a esas cifras, Acevedo aseguró que el informe “no refleja la función social y de extensión que cumple la Legislatura tucumana”. Además, recordó que “nosotros sabemos lo que hacemos y hemos reducido el presupuesto en dos oportunidades”.
El vicegobernador explicó que los fondos legislativos no se destinan solo al funcionamiento de la Cámara. Señaló que también financian proyectos deportivos, culturales y educativos en toda la provincia. “Nuestro presupuesto no solo abarca el funcionamiento operativo de la Cámara, sino que apoyamos al deporte profesional y amateur, a la cultura, a las universidades y a proyectos sociales”, detalló el funcionario.
Entre las actividades financiadas, Acevedo mencionó el apoyo a la franquicia de rugby, al torneo internacional de tenis femenino y a deportistas del interior. También destacó la asistencia a universidades, al CONICET y a la recuperación del sitio de memoria ubicado frente al edificio legislativo. “De cada 100 pesos que maneja la provincia, nosotros gastamos 3,94 pesos. Para todo lo que hacemos y la gente a la que ayudamos, no me parece una exageración”, agregó.
El vicegobernador aclaró que la Fundación Libertad no se comunicó con la Legislatura antes de publicar el informe. “Por lo menos a mí no me preguntaron nunca. Todo es público cuando se regulariza el presupuesto, pero nadie nos consultó en qué se invierte”, sostuvo. En esa línea, remarcó que “no es un gasto político, es un presupuesto que representa apoyo social a distintas entidades y actividades”.
Acevedo enumeró las instituciones beneficiadas, entre ellas la Fundación CONIN, la Fundación Martín Martín, clubes como Lawn Tennis, Monteros Vóley, Tucumán de Gimnasia y Corsarios Rugby, y cooperativas de trabajo como Caminemos Juntos. “Yo soy solidario y creo que tenemos que darnos una mano entre todos. Vamos a seguir con esta tónica: administrar con responsabilidad, pero sin dejar de asistir a quienes más lo necesitan”, concluyó.
Leé también: https://canal10.com.ar/contenido/3580/jaldo-prioriza-pymes-apoyando-al-sector-privado
Te puede interesar
La UNT afianza su rol regional para formar científicos
Firmaron un convenio interinstitucional clave con la Universidad de Concepción de Paraguay uniendo fuerzas por la educación pública para fortalecer la ciencia.
Presupuesto 2026: el Concejo Deliberante inició el debate
La comisión de Hacienda, presidida por Emiliano Vargas Aignasse, inició el análisis del proyecto enviado por la intendenta Rossana Chahla al Concejo.
Transporte: el Municipio no puede afrontar la ayuda solicitada
La intendente Rossana Chahla afirmó que el monto requerido por los empresarios del transporte es imposible de pagar por el Municipio y llamó a la mesa de diálogo y consenso.
Jaldo prioriza pymes apoyando al sector privado
Dieciséis empresas de distintos rubros tucumanos recibieron apoyo financiero provincial, buscando ampliar capacidades y mejorar los procesos productivos.
Alumnos del primer ciclo conocieron estudios de Canal 10
Dichos alumnos visitaron las instalaciones y fueron testigos de lo que se vive día a día en una rutina televisiva.
Transporte en crisis: continúan las suspensiones y habrá otra reunión
Las empresas ratificaron la suspensión de 150 choferes y pidieron incluir al municipio en la negociación. UTA rechazó la medida y no descarta un paro.
Inauguraron iluminación, cámaras y pavimento en León Rouges
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la inauguración de obras en León Rouges y Santa Rosa. Iluminación sobre la Ruta 38 cámaras de seguridad y pavimento.
Jaldo reunió a intendentes y trazó el rumbo del futuro
Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con intendentes en Casa de Gobierno para analizar los logros de los primeros dos años de gestión y las nuevas metas.