
El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.



El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la entrega de nuevos avales a pequeñas y medianas empresas tucumanas. El acto se realizó oficialmente en el antedespacho de la Casa de Gobierno provincial, esta ayuda financiera proviene directamente del Consejo Federal de Inversiones o CFI. Dieciséis empresas locales obtuvieron el respaldo para acceder a nuevas líneas de crédito, la Provincia reafirma su política de apoyo irrestricto al sector privado tucumano.
El mandatario explicó la decisión de destinar todos los recursos del CFI al sector productivo. La gestión determinó delegar el cien por ciento del financiamiento a las pymes, estas compañías producen industrializan y comercializan en el territorio provincial, la entrega completó la última etapa de desembolsos correspondiente al año 2025. El monto total asciende a casi dos mil millones de pesos argentinos.

Jaldo informó que la cifra distribuida durante su gestión ya alcanzó los cuatro mil seiscientos millones, la política se sostiene gracias al equilibrio de las cuentas provinciales. El gobernador prioriza volcar este dinero a las pymes que generan trabajo genuino, las empresas enfrentan grandes dificultades para acceder a crédito bancario tradicional. Estas líneas ofrecen tasas mucho más accesibles que las del sesenta o setenta por ciento.
El gobernador enfatizó la importancia de la articulación entre lo público y lo privado, el Estado debe actuar como un viabilizador y como un puente entre ambos sectores. Jaldo destacó la solidez de la economía tucumana en sus últimos balances, "desde el inicio de la gestión tomamos la decisión de que el 100% del financiamiento se delegue directamente a las pequeñas y medianas empresas que producen, industrializan y comercializan en Tucumán" (Osvaldo Jaldo).
El ministro Daniel Abad valoró la entrega como una herramienta efectiva para fortalecer el tejido productivo, el Gobierno decidió destinar estos fondos al sector privado y no al Estado provincial, son créditos con tasas accesibles que permiten realizar importantes inversiones. Las pymes pueden ampliar su capital de trabajo y mejorar su flujo de fondos internos, Abad subrayó la centralidad de consolidar el empleo privado en toda la provincia.

El ministro sostuvo firmemente, "para nosotros gobernar es crear trabajo, y las únicas que pueden crear trabajo son las empresas". El crecimiento de las pymes constituye una de las principales bases para la reactivación económica. Pedro Sandilli, representante de Tucumán ante el CFI, explicó el respaldo financiero. La Provincia otorga avales que reducen significativamente el riesgo de los créditos, Sandilli precisó que las firmas pertenecen a distintos rubros productivos.
Facundo Rodríguez Prados de Jabones La Mariposa S.A. celebró la importancia del apoyo provincial, la compañía destinó el crédito a incorporar una nueva línea de producción de jabones, además instaló un aerocondensador para eliminar olores generados en el proceso fabril. Esto permitió mejorar la sostenibilidad y proyectar un mayor crecimiento de la empresa, la Mariposa proyectó incorporar entre diez y doce nuevos puestos de trabajo formal.
Sofia Ortega de Avanzza Srl recibió fondos para fabricar y comercializar maderas y placas, la firma destinó el crédito a la compra de maquinarias modernas para agilizar sus procesos internos, Alexis Custodio de DCU3 Energía Solar sumará equipos y tecnología, esto permitirá brindar un mejor servicio de energía fotovoltaica en todo el norte del país, la Provincia reafirma así su política de financiamiento accesible.
Leé también: /contenido/3561/jaldo-reunio-a-intendentes-y-trazo-el-rumbo-del-futuro

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

Firmaron un convenio interinstitucional clave con la Universidad de Concepción de Paraguay uniendo fuerzas por la educación pública para fortalecer la ciencia.

La comisión de Hacienda, presidida por Emiliano Vargas Aignasse, inició el análisis del proyecto enviado por la intendenta Rossana Chahla al Concejo.

La intendente Rossana Chahla afirmó que el monto requerido por los empresarios del transporte es imposible de pagar por el Municipio y llamó a la mesa de diálogo y consenso.

El vicegobernador Miguel Acevedo rechazó el informe de la Fundación Libertad, que señaló a Tucumán como la Legislatura más costosa del país.

Dichos alumnos visitaron las instalaciones y fueron testigos de lo que se vive día a día en una rutina televisiva.

Las empresas ratificaron la suspensión de 150 choferes y pidieron incluir al municipio en la negociación. UTA rechazó la medida y no descarta un paro.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la inauguración de obras en León Rouges y Santa Rosa. Iluminación sobre la Ruta 38 cámaras de seguridad y pavimento.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

La provincia calienta motores para la 4°ta Fiesta Nacional del sándwich milanesa, que se llevará a cabo en la Sociedad Rural , a partir del 13 de Noviembre

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

La medida se realizará el 12, 13 y 14 de noviembre en reclamo de una recomposición salarial y de la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario.

Juana Tinelli usó sus redes para declarar la ruptura de la relación con su padre, tras sufrir amenaza de muerte, recibiendo el apoyo de su madre.

La reducción de frecuencias rige en líneas 5, 10 y 19, por los 150 trabajadores que fueron suspendidos con cartas documento, lo que llevo a acorta los servicios.