Nacional Por: Canal 1006 de noviembre de 2025

Día del bancario: ¿Cómo funcionan las entidades financieras?

Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.

Día del bancario: un feriado con lucha

Los bancos argentinos cerraron hoy sus puertas en todo el país, los trabajadores celebran el día del bancario, una fecha clave para el sector, este día festivo paraliza la actividad en los mercados financieros. El convenio colectivo de trabajo establece formalmente esta conmemoración, porque la Asociación Bancaria, el sindicato, fundó su institución en noviembre de 1924. Los festejos sindicales recuerdan un siglo completo de intensa lucha colectiva, esta jornada surgió históricamente como una conquista gremial fundamental, el sindicato luchó contra extensas jornadas laborales de hasta doce horas diarias. 

La organización gremial conquistó innumerables derechos que mejoraron la calidad de vida. Los trabajadores bancarios lograron la jornada laboral de lunes a viernes, ellos consiguieron trabajar solo siete horas y media diarias efectivamente. La Asociación alcanzó su propio convenio colectivo de trabajo con escalas salariales. El sindicato defiende firmemente las categorías y los adicionales laborales, logrando la restauración del feriado no laborable después de la dictadura cívico-militar. La inclusión de los trabajadores de Call Center como bancarios fue una gran victoria, ellos aseguraron el posterior pago como jornada laboral completa. El gremio implementó los protocolos contra violencia de género, todos estos logros los celebran los trabajadores con inmenso orgullo. 

La conmemoración incluye este año un enorme beneficio económico. Los empleados bancarios recibirán un importante bono especial, el monto ascenderá a la suma de $1.708.032,46 para el trabajador de categoría inicial. Este pago extraordinario demuestra el gran poder de negociación del gremio. La Asociación Bancaria mantiene la constante defensa del poder adquisitivo del salario, asegurando la participación en las ganancias del sistema financiero.

Hoy esa lucha gremial se renueva en un contexto político complejo, el gobierno de Javier Milei impulsa una reforma laboral fuertemente regresiva. Esta reforma precariza aún más a todos los trabajadores y trabajadoras. El ejecutivo además pretende avanzar con privatizaciones y la venta de patrimonio nacional. El gremio reafirma un compromiso firme con la defensa de sus derechos fundamentales, defendiendo la banca pública como un instrumento clave, rechazando cualquier intento de desmantelar el Estado. El sindicato se mantiene firme en la defensa de los salarios dignos. El Secretariado General Nacional convocó a mantenerse: "firmes, solidarios, unidos y resistiendo frente a quienes buscan desandar el camino recorrido". 

El día paraliza completamente la actividad financiera en los mercados. Por lo tanto, los clientes no podrán realizar ningún trámite presencial en el día de hoy  quedan suspendidas las extracciones y depósitos, tampoco se concretan aperturas o cierres de cuentas de ahorro. Las solicitudes de créditos quedan pospuestas hasta el siguiente día hábil., mientras que los mercados de divisas, acciones y bonos tampoco operan formalmente.

El cierre no afecta la operatividad de los canales digitales de la banca, los usuarios podrán utilizar los cajeros automáticos con total normalidad. El Home Banking y las aplicaciones móviles están disponibles para todos los clientes, permitiendo realizar transferencias inmediatas, pagos de impuestos y servicios. Los envíos de transferencias inmediatas se concretarán hoy efectivamente, sin embargo, su acreditación podría demorarse hasta el siguiente día hábil oficial. Lo mismo aplicará para los cheques y los pagos programados que coincidan hoy.

Te puede interesar

Causa Cuadernos: comenzó el juicio y CFK vuelve al banquillo

El Tribunal Oral Federal N°7 juzga a la expresidenta y a otros 86 acusados por presunta asociación ilícita y cohecho en la obra pública entre 2003 y 2015.

Milei llegó a Miami para participar en un foro global

El presidente argentino participará del America Business Forum, una cumbre internacional que reúne a líderes políticos y figuras internacionales.

El Congreso debatirá el presupuesto y reformas en diciembre

Se definió el cronograma de sesiones extraordinarias para diciembre con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en las reformas.

Adorni asumió y prometió “seguir transformando el Estado”

El exvocero del Presidente juro formalmente la jefatura de gabinete en reemplazo de Guillermo Francos. El acto se realizó en Casa Rosada con los funcionarios.

Polémica medida: civiles podrán comprar fusiles semiautomáticos

La gestión de Javier Milei autorizó a civiles y clubes de tiro a comprar y tener fusiles semiautomáticos, bajo el control estricto del RENAR.

Feroz cruce: Feinman contra los trabajadores del Garrahan

El conductor de A24 protagonizó un fuerte cruce verbal con trabajadores del Hospital Garrahan tras el anuncio de un 60% de aumento salarial.

Santilli se reunió con los gobernadores antes de asumir

El designado ministro del Interior inició contactos con mandatarios provinciales y avanza en su agenda política. La jura se postergó hasta la próxima semana.

Adorni le contestó a Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”

El jefe de Gabinete, Adorni, respondió a las críticas de Macri sobre su designación en reemplazo de Guillermo Francos. Aseguró que la decisión fue de Milei.