Deportes Por: Gonzalo Mohamad06 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio político contra la jueza del caso Maradona

La magistrada Julieta Makintach está acusada de haber grabado sin autorización un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona.

La jueza Julieta Makintach enfrenta un juicio político en la provincia de Buenos Aires que podría dejarla fuera del Poder Judicial. La magistrada integró el tribunal que debía juzgar a los acusados por la muerte de Diego Armando Maradona y está señalada por haber permitido la grabación de un documental sobre el caso sin la debida autorización.

El jury se desarrolla en un anexo de la Cámara de Senadores bonaerense y podría culminar con la destitución de la jueza. El documental en cuestión, titulado Justicia Divina, habría sido grabado durante las audiencias del juicio frustrado, con la participación de Makintach y sin el aval de las autoridades judiciales competentes.

La acusación sostiene que la magistrada promovió y participó en el proyecto audiovisual con el objetivo de obtener beneficios económicos y notoriedad pública. En la lista de testigos figuran los familiares de Maradona que presenciaron el proceso, abogados, periodistas y los jueces que compartieron con ella el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro.

Durante la primera jornada declararon el fiscal del juicio, Patricio Ferrari; tres efectivos policiales que permitieron el ingreso de las cámaras a la sala; y Jorge Ignacio Huarte, realizador audiovisual. Por parte de la defensa, fueron convocados exalumnos de Makintach y responsables de la productora Ladoblea S.A., encargada del rodaje.

En paralelo al juicio político, la jueza también está imputada en una causa penal por cohecho pasivo, violación de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación y peculado de servicios. Pese a las acusaciones, Makintach sostiene que es víctima de una persecución y remarcó que aún restan resolverse recursos judiciales antes de que haya una sentencia definitiva.
 

Lee también:

Te puede interesar

La inesperada reacción de Messi al recibir la llave de Miami

En el American Business Forum, el astro del fútbol fue ovacionado por una multitud. Conmovido habló de su carrera y de su nueva faceta empresarial.

El "Loco" Díaz llama a la unidad ante la crisis

El delantero de Atlético publicó un mensaje buscando suavizar la situación institucional y la falta de compromiso por los problemas que atraviesa el club.

Copa Argentina: final inédita con pasaje a la Libertadores

Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors definen la Copa Argentina este miércoles en un duelo histórico buscando clasificar a la Copa Libertadores.

¿Por qué San Martín cambió la fecha de sus elecciones?

A pedido de los socios, el club postergó los comicios para el 30 de noviembre. La decisión busca mayor participación, pero complica la planificación deportiva.

Boca a un paso de la Libertadores y River en crisis antes del Superclásico

Boca venció 2-1 a Estudiantes y quedó casi clasificado a la Copa Libertadores 2026, mientras River volvió a tropezar y complica su clasificación.

San Martín celebra 115 años de historia y pasión Ciruja

San Martín de Tucumán celebra este domingo un nuevo y especial aniversario de su histórica fundación, ocurrida el 2 de noviembre de 1909 en Ciudadela.

Financista cercano a Chiqui Tapia, bajo la lupa judicial

Maximiliano Vallejo, financista del fútbol y cercano a Claudio “Chiqui” Tapia, enfrenta una investigación por presunto lavado de más de $6.000 millones.

El mapa del fútbol Argentino se dibuja en las canchas

El fútbol argentino define los últimos ascensos para 2026, clubes históricos como Atlanta, Morón, Rafaela y Olimpo pelean por subir de categoría