ANSES le exige a Cristina Kirchner devolver $1.000 millones
La Administración Nacional de la Seguridad Social Notificó a la ex presidenta para que reintegre los haberes cobrados por jubilación y pensión tras su condena.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, notificó hoy a Cristina Fernández de Kirchner. La medida obliga a la ex presidenta a devolver el dinero percibido por su jubilación y su pensión por viudez. El monto asciende a cerca de mil millones de pesos, con intereses incluidos. La decisión se da tras su condena en la causa Vialidad.
“Se ha dado formal inicio a la implementación del efectivo recupero de las sumas percibidas indebidamente por la ciudadana Cristina Fernández de Kirchner, correspondientes a las asignaciones vitalicias (jubilación y pensión) oportunamente otorgadas, con sus respectivos intereses”, indicó un comunicado del Ministerio de Capital Humano. La cartera que conduce Sandra Pettovello definió avanzar por la vía administrativa. El proceso busca recuperar los haberes considerados irregulares.
Fuentes oficiales confirmaron que “la decisión de la ANSES fue la de no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa y en ese marco se la notificó a la ex presidenta, que por su situación judicial tiene que devolver esos ingresos”. Con esto, el organismo previsional busca un procedimiento más ágil. “La ANSES ya notificó a Cristina Kirchner y ella debería apersonarse en ANSES para resolver la situación”, añadieron.
Los voceros explicaron que, debido a su situación judicial, la ex mandataria no podrá asistir personalmente. “Por razones de público conocimiento (en referencia a que está cumpliendo prisión domiciliaria en su vivienda del barrio de Constitución) deberá mandar a su apoderado o abogado y hará lo que considere necesario”, señalaron. En el Gobierno prevén que Cristina Kirchner “judicializará el tema y seguramente presentará un amparo sobre la cautelar”.
La Casa Rosada tomó esta decisión luego de que la Justicia rechazara el miércoles una medida cautelar presentada por la ex presidenta. Ese pedido buscaba restablecer el beneficio de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del fallecido ex mandatario Néstor Kirchner. Desde el oficialismo consideran que el fallo judicial habilitó avanzar con la notificación. El Gobierno insiste en recuperar los fondos públicos.
Cristina Kirchner venía resistiendo la nulidad de las resoluciones que dieron de baja tanto su pensión como su jubilación. La pérdida de los dos beneficios se produjo en noviembre de 2024. Fue cuando la Cámara de Casación Penal confirmó su condena por administración fraudulenta del Estado. Desde entonces, la ANSES prepara el mecanismo de recupero que hoy se puso en marcha.
Te puede interesar
Causa Cuadernos: CFK fue acusada de jefa de una asociación ilícita
En la causa Cuadernos, el Tribunal Oral Federal N°7 inició la lectura de cargos contra Cristina Kirchner, acusándola de liderar una asociación ilícita.
Milei defendió el capitalismo en el America Business Forum
El Presidente compartió escenario con Donald Trump y Messi en Miami, reafirmó su alianza con el conservadurismo y habló sobre los desafíos económicos.
Día del bancario: ¿Cómo funcionan las entidades financieras?
Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.
Causa Cuadernos: comenzó el juicio y CFK vuelve al banquillo
El Tribunal Oral Federal N°7 juzga a la expresidenta y a otros 86 acusados por presunta asociación ilícita y cohecho en la obra pública entre 2003 y 2015.
Milei llegó a Miami para participar en un foro global
El presidente argentino participará del America Business Forum, una cumbre internacional que reúne a líderes políticos y figuras internacionales.
El Congreso debatirá el presupuesto y reformas en diciembre
Se definió el cronograma de sesiones extraordinarias para diciembre con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en las reformas.
Adorni asumió y prometió “seguir transformando el Estado”
El exvocero del Presidente juro formalmente la jefatura de gabinete en reemplazo de Guillermo Francos. El acto se realizó en Casa Rosada con los funcionarios.
Polémica medida: civiles podrán comprar fusiles semiautomáticos
La gestión de Javier Milei autorizó a civiles y clubes de tiro a comprar y tener fusiles semiautomáticos, bajo el control estricto del RENAR.