Causa Cuadernos: comenzó el juicio y CFK vuelve al banquillo

El Tribunal Oral Federal N°7 juzga a la expresidenta y a otros 86 acusados por presunta asociación ilícita y cohecho en la obra pública entre 2003 y 2015.

Nacional06 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

Hoy comenzó el juicio oral de la causa conocida como “Cuadernos” o “la Camarita”, en la que se investiga a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a otros 86 acusados por presunta asociación ilícita y cohecho en la adjudicación de obras públicas durante sus gobiernos. El proceso estará a cargo del Tribunal Oral Federal N°7, integrado por los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli.

Las audiencias se desarrollarán todos los jueves de 9:30 a 13:30, de forma virtual a través de Zoom, y algunas serán transmitidas en vivo por YouTube. Entre los acusados figuran 19 exfuncionarios, dos choferes y 65 empresarios, además de 25 imputados colaboradores cuyas declaraciones fueron incorporadas como prueba.

La investigación se inició a partir de los cuadernos del chofer Oscar Centeno, donde habría registrado supuestos cobros ilegales a empresarios ligados a la obra pública. La justicia busca determinar si existió una red de recaudación de sobornos y maniobras ilícitas en contratos de transporte y corredores viales, con una posible cartelización del sector.

cuadernos juicio

La Corte Suprema de Justicia habilitó el inicio del juicio al rechazar más de veinte recursos presentados por Cristina Kirchner, el exministro Julio De Vido y varios empresarios. La fiscal general Fabiana León, a cargo de la acusación, calificó el proceso como “la investigación de corrupción más extensa de la historia judicial argentina”.

Entre los arrepentidos figuran Carlos Wagner, Ángel Calcaterra, Aldo Roggio, José López y Ernesto Clarens, entre otros. Además, un grupo de empresarios imputados solicitará un acuerdo de reparación integral del daño, estimado en 40 millones de dólares, con el objetivo de evitar el avance del juicio.

Cristina Fernández de Kirchner, de 72 años, enfrenta el proceso como jefa de la presunta asociación ilícita que habría operado desde el Poder Ejecutivo entre 2003 y 2015. Se la acusa de cohecho pasivo junto a exfuncionarios de su gobierno, incluido el exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.

Lee también:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email