ATE evalúa un paro nacional en rechazo la reforma laboral del Gobierno
ATE reúne hoy a su plenario federal de delegados para definir una estretegia de protesta frente a la reforma laboral y pedir la reapertura de paritarias.
Mientras el gobierno de Javier Milei acelera las negociaciones para avanzar con una reforma laboral, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó para este martes a un plenario federal de delegados. El objetivo es evaluar una medida de fuerza en rechazo al proyecto que prepara el Poder Ejecutivo y reclamar la reapertura de las paritarias, uno de los puntos más urgentes para el gremio.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que no esperan hasta el tratamiento legislativo para definir acciones y sostuvo que la reforma implicaría un retroceso en derechos laborales. Según su mirada, el anuncio oficial de que las modificaciones impulsarán el empleo y la actividad económica carece de sustento.
El dirigente también cuestionó la falta de precisiones por parte del Gobierno sobre los alcances reales de la reforma. Señaló que las medidas en estudio —como cambios en las jornadas, en las modalidades de contratación y en las indemnizaciones— no resolverán los problemas estructurales del mercado laboral y, por el contrario, podrían profundizar la precarización.
El plenario se llevará a cabo este martes 11 de noviembre a las 16 horas en el Anfiteatro Eva Perón, ubicado en la sede nacional de ATE sobre Avenida Belgrano 2527 (CABA). Allí se definirá el plan de acción y los pasos a seguir de cara a las próximas semanas.
Aguiar anticipó que la conflictividad sindical volverá a crecer tras el proceso electoral, ya que los trabajadores —según describió— continúan perdiendo poder adquisitivo mes a mes y muchos ya se encuentran por debajo de la línea de pobreza. En su análisis, la situación económica podría agravarse hacia fin de año.
El gremio también observa con preocupación el escenario legislativo que se abrirá con la nueva composición del Congreso. Consideran que será difícil encontrar respaldos para frenar los cambios que impulsa el Gobierno, por lo que reforzarán las instancias de movilización y protesta mientras avanza el debate de la reforma laboral.
Lee también:
- El Gobierno desreguló los aranceles de los colegios privados
Se derogó la norma que regulaba las cuotas escolares desde 1993 y los colegios privados podrán fijar sus aranceles sin pedir autorización previa al Estado.
Te puede interesar
Batalla campal entre facciones del sindicato de Camioneros
El choque entre grupos vinculados a distintas líneas del gremio dejó al descubierto la creciente y sostenida tensión interna dentro de Camioneros.
El Gobierno desreguló los aranceles de los colegios privados
Se derogó la norma que regulaba las cuotas escolares desde 1993 y los colegios privados podrán fijar sus aranceles sin pedir autorización previa al Estado.
Diego Santilli asumirá hoy como ministro del Interior
Milei le tomará juramento en la Casa Rosada. Desde el miércoles iniciará una gira por el país, mientras crecen las negociaciones con las provincias.
Caso Loan: reactivan rastrillajes en cuatro lagunas de Corrientes
La Justicia federal autorizó una nueva etapa de búsqueda de Loan Peña, con operativos que se extenderán por 50 días en zonas rurales de 9 de Julio.
El Gobierno recibirá a Llaryora y Orrego para cerrar acuerdos
Las reuniones forman parte de la estrategia del Gobierno para acercar posiciones con los mandatarios provinciales y fortalecer la relación política.
¿Qué le dijo Milei al presidente de Bolivia tras asumir?
El presidente participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira, habló sobre los desafíos del nuevo gobierno y dejó abierta la puerta para futuras reuniones.
Aeronáuticos rechazaron la oferta y crece el temor a un paro
“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.
ANSES le exige a Cristina Kirchner devolver $1.000 millones
La Administración Nacional de la Seguridad Social Notificó a la ex presidenta para que reintegre los haberes cobrados por jubilación y pensión tras su condena.