Economía Por: Canal 1012 de noviembre de 2025

INDEC publicará hoy la inflación de octubre: de cuánto sería

El organismo difundirá esta tarde el Índice de Precios al Consumidor de octubre. El dato servirá para actualizar jubilaciones y asignaciones en diciembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que habría vuelto a ubicarse por encima del 2% por segundo mes consecutivo. Analistas privados coinciden en que el dato oficial rondará el 2,2%, en línea con las previsiones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.

Luego de una fuerte desaceleración registrada en mayo (1,5%), la inflación retomó una leve tendencia alcista y en septiembre alcanzó el 2,1%. En octubre, según estimaciones privadas, el índice se habría mantenido en torno a ese nivel, con incrementos moderados en rubros como alimentos, transporte y servicios.

En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación fue del 2,2% en octubre y acumuló una variación interanual del 33,6%. Los mayores aumentos se dieron en Seguros y servicios financieros (3,6%), Cuidado personal (3,3%) y Recreación y cultura (3,2%). Estos datos suelen anticipar la tendencia nacional que luego publica el Indec.

De acuerdo con la consultora Equilibra, los precios a nivel nacional subieron 2,1% el mes pasado, impulsados por bebidas alcohólicas y tabaco, transporte y bienes y servicios varios. En tanto, EcoGo y la Fundación Libertad y Progreso estimaron una inflación del 2,4%, y destacaron que la incertidumbre electoral tuvo un impacto acotado sobre los precios.

El relevamiento de C&T para el Gran Buenos Aires también registró una suba del 2%, con un aumento más marcado en bienes y servicios varios (4,5%). En ese sentido, el promedio de las proyecciones privadas ubica la inflación interanual entre el 29% y el 31%, confirmando una desaceleración respecto del año anterior.

El dato oficial que difundirá el Indec este miércoles a las 16 impactará directamente en las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la Anses, que se actualizan mensualmente según el IPC. El incremento que regirá en diciembre reflejará la inflación de octubre, mientras que el dato también servirá para definir el monto del aguinaldo que cobrarán los jubilados y pensionados.

Lee también: 

Te puede interesar

Ventas pymes: nueva caída interanual en octubre

CAME informó una baja anual del 1,4% en octubre, aunque las ventas crecieron 2,8% frente a septiembre por las promociones y el Día de la Madre.

Los argentinos destinan hasta el 40% del sueldo a la tarjeta de crédito

Con ingresos cada vez más ajustados, crece la proporción del salario que las familias destinan a saldar consumos financiados con tarjeta de crédito.

El presupuesto 2026 golpea a la educación pública

El Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei prevé una inversión en educación equivalente al 0,75% del PBI, el nivel más bajo en diez años.

$54 menos en el dólar pero la economía sigue bajo presión

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.438 y acumula una baja de $54 desde los comicios. Los analistas atribuyen la caída a la calma post electoral.

Sturzenegger negó la ampliación de la jornada laboral

El ministro defendió la reforma laboral y desmintió versiones sobre ampliar las horas de trabajo. Pidió esperar al texto oficial para emitir juicios de valor.

El Gobierno se niega a aplicar la ley de financiamiento universitario

Carlos Torrendell y Alejandro Álvarez aseguraron que no se aplicará la ley de financiamiento universitario porque no está claro de dónde saldrán los fondos.

Dólar blue se dispara en la previa de las elecciones

El dólar blue registra su mayor alza semanal de octubre y acompaña la suba de los dólares financieros antes de los comicios del 26 de octubre.

El dólar mayorista trepó a $1.490 y encendió las alertas

El dólar mayorista trepó a $1.490, cerca del techo de la banda, y el Banco Central intervino con ventas por u$s45,5 millones para contener la presión cambiaria.