Nacional Por: Canal 1013 de noviembre de 2025

EE.UU. confirmó un acuerdo comercial con Argentina

Se anunció el esperado acuerdo comercial preliminar entre ambos países, que abarca reducción de aranceles, apertura agrícola y comercio digital.

En un gesto político y económico de alto impacto internacional, los presidentes Donald J. Trump y Javier Milei reafirmaron la alianza estratégica entre Estados Unidos y Argentina. Según ambos gobiernos, esta cooperación se basa en valores compartidos como la democracia, la libre empresa y los mercados abiertos, aunque sus enfoques comerciales mantienen diferencias significativas.

Los dos países anunciaron un marco para avanzar hacia un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos. El texto aún debe ser finalizado y aprobado por las instancias nacionales, pero busca fortalecer la cooperación bilateral, impulsar el crecimiento económico y generar un entorno comercial más transparente y previsible.

Uno de los puntos centrales del acuerdo preliminar es la reducción recíproca de aranceles. Argentina otorgará acceso preferencial a exportaciones estadounidenses de medicamentos, maquinaria, productos químicos, vehículos, tecnología y bienes agrícolas. Por su parte, Estados Unidos eliminará aranceles sobre recursos naturales y productos no patentados utilizados en la industria farmacéutica, cumpliendo criterios de seguridad económica y de cadena de suministro.

El pacto incluye además mejoras en el comercio de carne de res, un sector estratégico para Argentina. Asimismo, se acordó la eliminación de barreras no arancelarias y la armonización de normas técnicas. Esto permitirá que productos estadounidenses, como vehículos, ingresen al país sin evaluaciones adicionales si cumplen con estándares federales.

En materia de propiedad intelectual, Argentina se comprometió a reforzar la lucha contra la piratería digital y modernizar su régimen de patentes, siguiendo recomendaciones del Informe Especial 301 de EE.UU. Además, se avanzó en la apertura agrícola: ingreso de ganado vivo, aves de corral y simplificación de trámites para carne vacuna y porcinos, eliminando barreras que dificultan la competitividad.

Los compromisos incluyen también derechos laborales y ambientales, como prohibir la importación de bienes producidos con trabajo forzoso y combatir la tala ilegal. En comercio digital y seguridad económica, ambos países coordinarán políticas sobre control de exportaciones, inversión, evasión arancelaria y reconocimiento de firmas electrónicas.

Finalmente, Estados Unidos y Argentina aseguraron que trabajarán con celeridad para cerrar el texto definitivo. Ambos gobiernos revisarán periódicamente la implementación del acuerdo y profundizarán el diálogo a través del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión y el Foro de Innovación y Creatividad.

Te puede interesar

Allanan casa de jugador de Unión por pornografía infantil

La policía de Santa Fe allanó la casa del delantero de Unión, Cristian Tarragona, tras recibir una alerta internacional sobre distribución de pornografía.

El FMI encendió las alarmas por las reservas argentinas

El organismo volvió a alertar por la situación de las reservas argentinas y reclamó acelerar su acumulación para reforzar la estabilidad económica del país.

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: una fecha para reflexionar

La fecha recuerda la sanción, en 2013, de la Ley 26.904, que incorporó esta conducta al Código Penal con penas de prisión de seis meses a cuatro años.

¿Trump dolarizaría a la Argentina de Milei?

El plan, promesa de Milei, ahora podría llegar por un pedido de Estados Unidos, la medida se enmarca en la preocupación por el avance de China en la región.

Alberto Fernández despidió Dylan con un emotivo mensaje en Instagram

“Fuiste parte de mi vida, dándome lealtad, alegría y ternura”, escribió Alberto Fernández al despedir a Dylan, su fiel compañero durante los años.

Caputo adelantó medidas que impactarán en el empleo

El ministro de Economía expuso en la Conferencia Anual de FIEL y detalló los principales puntos de la reforma laboral que el Ejecutivo debatirá en el congreso.

Comenzaron las pruebas Aprender en las escuelas primarias del país

Serán evaluados 750.000 estudiantes de sexto grado en las áreas de Lengua y Matemática. La evaluación será de carácter censal y anónimo en todo el país.

Milei reacomoda el Gabinete y cambia todo el mapa político

En medio de una fuerte reestructuración del Gabinete, el presidente delegó áreas clave del Ministerio del Interior a Patricia Bullrich y Manuel Adorni.