Causa Cuadernos: este jueves se realiza la tercera audiencia
Cristina Kirchner participa de manera remota desde San José 1111, acompañada por su abogado Carlos Beraldi. Antes de conectarse, publicó un mensaje en X.
El juicio por la causa Cuadernos retomó este jueves su tercera audiencia, con la presencia de Cristina Kirchner, exfuncionarios nacionales y empresarios acusados de corrupción. Antes del inicio, la expresidenta volvió a cuestionar el proceso y afirmó que existen “barbaridades, mentiras y falsificaciones” en el expediente.
La audiencia se desarrolla luego de que el Tribunal Oral Federal 7 decidiera sumar una jornada semanal adicional para acelerar el debate. En esta instancia también se esperaba una definición sobre la modalidad presencial o virtual del juicio. Cristina Kirchner participa de manera remota desde San José 1111, acompañada por su abogado Carlos Beraldi.
Minutos antes de conectarse, la exmandataria publicó un mensaje en X en el que criticó con dureza el avance de la causa. Señaló que en la Argentina “no hay Estado de derecho” y sostuvo que todas las irregularidades denunciadas desde el inicio “se terminan demostrando una por una”. Comparó el proceso con “una serie mala en la que ya sabés el final desde el primer capítulo”.
Cristina Kirchner aseguró que las pericias oficiales sobre los cuadernos “confirmaron que no fueron escritos, sino fabricados”, y apuntó al sargento retirado Jorge Bacigalupo, procesado por presunta adulteración de los cuadernos. Recordó que, según la versión publicada por La Nación, Bacigalupo fue quien entregó los cuadernos al periodista Diego Cabot, quien luego los derivó al fiscal Carlos Stornelli.
En su descargo, la exvicepresidenta también mencionó las supuestas “extorsiones, amenazas y torturas” atribuidas a Stornelli y al fallecido juez Claudio Bonadio durante la instrucción. Finalmente, cuestionó la validez del expediente: “¿Alguien puede explicar seriamente que esta causa siga en pie cuando está probado que los cuadernos que la originaron fueron adulterados, reescritos, dictados y tienen distintos tipos de escritura?”, planteó.
Lee también:
- Jaldo impulsa la licitación de la Terminal y confirma un plan de renovación integral
El Gobierno inicia un proceso administrativo que definirá la concesión y abrirá inversiones destinadas a reorganizar espacios y mejorar servicios.
Te puede interesar
Caputo negó que hubiera un rescate con bancos de EEUU: "Es una operación"
El ministro aclaró a través de sus redes sociales que nunca habló de un rescate y afirmó que los rumores solo buscaron instalar dudas en la opinión pública.
Milei sostiene sus críticas al socialismo
El mandatario reafirmó sus ideas sobre el socialismo y volvió a apuntar contra el gobierno de Pedro Sánchez con un mensaje difundido en sus redes sociales.
En la mitad de los hogares del país se vive a crédito
El Banco Central informó que la morosidad llegó al 7,3% en septiembre, mientras que más familias dependen de cuotas y préstamos para sostener consumos básicos.
Uber desmiente la llegada de un nuevo servicio al país
La empresa respondió a versiones que circularon en redes y aclaró que no analiza alternativas de transporte de colectivo en Argentina.
El Gobierno promete entregar la auditoría de la ANDIS antes de fin de año
Sostiene que ya hubo intercambios de documentación con los investigadores y que el informe para el juez Sebastián Casanello está “avanzado” y en etapa final.
Santilli viaja a Santiago del Estero en busca del respaldo de Zamora
El ministro del Interior se reunirá este viernes con Gerardo Zamora para asegurar apoyos clave para el Presupuesto 2026 y las reformas del Gobierno.
El Senado se reordena y el PJ queda al borde de la ruptura
Crecen las tensiones en el peronismo del Senado y varios sectores analizan romper con Unidos por la Patria mientras que La Libertad Avanza amplía su poder
Abróchense: Milei promete una ola de cambios
El presidente adelantó una nueva fase de reformas y reclamó apoyo del sector privado. Aseguró que el resultado electoral permitirá avanzar con más velocidad.