Caputo negó que hubiera un rescate con bancos de EEUU: "Es una operación"
El ministro aclaró a través de sus redes sociales que nunca habló de un rescate y afirmó que los rumores solo buscaron instalar dudas en la opinión pública.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó este viernes que el Gobierno hubiera gestionado un rescate financiero con bancos de Estados Unidos por un monto cercano a los u$s20.000 millones. El funcionario utilizó sus redes sociales para cuestionar la versión difundida y sostuvo que se trataba de una operación destinada a confundir a la opinión pública. De esta manera, el titular del Palacio de Hacienda volvió a intervenir en el debate económico y reafirmó su postura frente a los rumores internacionales. La aclaración llegó en un contexto de alta sensibilidad financiera y creciente circulación de trascendidos externos.
Caputo escribió que se trataba de “una ‘operación’ más con la sola intención de generar confusión” y buscó despejar dudas sobre supuestas conversaciones secretas con entidades norteamericanas. Luego reforzó su planteo y expresó: “Nunca hablamos con los bancos de un rescate, ni de 20 mil millones”. Con estas palabras, el ministro intentó frenar la repercusión que había tomado la publicación internacional. Además, remarcó que la información circuló sin fuentes vinculadas al trabajo oficial que impulsa la administración nacional.
La desmentida surgió después de que The Wall Street Journal informara que un presunto rescate había sido reducido por decisión de varias entidades estadounidenses. Según el medio, ese paquete financiero inicial habría sido impulsado por el gobierno de Donald Trump para respaldar la gestión de Javier Milei. En ese marco, la nota afirmaba que las negociaciones habrían derivado en un financiamiento más acotado. Sin embargo, Caputo rechazó esa versión por considerarla incompleta y distante de la realidad institucional.
El periódico estadounidense sostuvo que los bancos preferían avanzar con una línea de corto plazo por u$s5.000 millones, acorde con lo adelantado por Ámbito durante la semana. La publicación también mencionó que el Tesoro norteamericano habría evaluado un swap y un posible apoyo adicional. Aunque esa hipótesis generó debate, ninguna de esas alternativas prosperó entre los funcionarios estadounidenses involucrados. Con el correr de los días, la opción de menor escala ganó fuerza y redujo expectativas sobre un esquema más ambicioso.
Según las fuentes citadas por el diario, las conversaciones originales habrían incluido diversas herramientas diseñadas para mejorar la liquidez externa del país. No obstante, el escenario fue cambiando y las preferencias bancarias se inclinaron hacia una estrategia menos arriesgada. Esa versión contrastó con la postura oficial, que evitó confirmar cualquier tipo de negociación cerrada. En ese sentido, Caputo insistió en desmentir todas las cifras y reivindicó la política de transparencia frente a la comunidad financiera.
La aclaración del ministro llegó en medio de un clima económico marcado por expectativas sobre futuras operaciones de financiamiento. Por eso, sus declaraciones buscaron transmitir calma y evitar que trascendidos externos condicionaran los movimientos del Gobierno. Con este mensaje, Caputo intentó ordenar la discusión pública y desacreditar informes que consideró perjudiciales. Al mismo tiempo, la reacción oficial apuntó a mantener el control discursivo ante una agenda internacional cada vez más activa.
Te puede interesar
Milei sostiene sus críticas al socialismo
El mandatario reafirmó sus ideas sobre el socialismo y volvió a apuntar contra el gobierno de Pedro Sánchez con un mensaje difundido en sus redes sociales.
En la mitad de los hogares del país se vive a crédito
El Banco Central informó que la morosidad llegó al 7,3% en septiembre, mientras que más familias dependen de cuotas y préstamos para sostener consumos básicos.
Uber desmiente la llegada de un nuevo servicio al país
La empresa respondió a versiones que circularon en redes y aclaró que no analiza alternativas de transporte de colectivo en Argentina.
El Gobierno promete entregar la auditoría de la ANDIS antes de fin de año
Sostiene que ya hubo intercambios de documentación con los investigadores y que el informe para el juez Sebastián Casanello está “avanzado” y en etapa final.
Santilli viaja a Santiago del Estero en busca del respaldo de Zamora
El ministro del Interior se reunirá este viernes con Gerardo Zamora para asegurar apoyos clave para el Presupuesto 2026 y las reformas del Gobierno.
El Senado se reordena y el PJ queda al borde de la ruptura
Crecen las tensiones en el peronismo del Senado y varios sectores analizan romper con Unidos por la Patria mientras que La Libertad Avanza amplía su poder
Causa Cuadernos: este jueves se realiza la tercera audiencia
Cristina Kirchner participa de manera remota desde San José 1111, acompañada por su abogado Carlos Beraldi. Antes de conectarse, publicó un mensaje en X.
Abróchense: Milei promete una ola de cambios
El presidente adelantó una nueva fase de reformas y reclamó apoyo del sector privado. Aseguró que el resultado electoral permitirá avanzar con más velocidad.