Misiones emitió una alerta por el alto riesgo de incendios forestales
El Ministerio de Ecología informó que Misiones atraviesa un escenario crítico debido al déficit hídrico, las altas temperaturas y los fuertes vientos.
El Ministerio de Ecología informó que Misiones atraviesa un escenario crítico debido al déficit hídrico, las altas temperaturas y los fuertes vientos. Estas condiciones llevaron a elevar el riesgo de incendios forestales a la categoría de “muy alto” en toda la provincia. La situación podría extenderse durante gran parte del verano y el otoño.
Según especialistas, el brusco cambio climático registrado en las últimas semanas coincide con la consolidación del fenómeno La Niña. El agrometeorólogo Ángel Olinuk explicó que las temperaturas del Pacífico confirman la presencia de este evento, caracterizado por generar precipitaciones por debajo del promedio habitual en la región. Aunque septiembre y octubre tuvieron lluvias superiores a la media, el escenario se revirtió de manera repentina.
Olinuk advirtió que el déficit hídrico podría prolongarse entre seis y siete meses. Recomendó a productores y municipios adoptar medidas urgentes para optimizar el uso del agua, cuidar vertientes, represas y aljibes, y evitar prácticas agrícolas que dejen el suelo expuesto. Además, destacó que mantener la cobertura vegetal ayuda a conservar la humedad en los días más calurosos.
Los reportes de Alerta Temprana anticipan temperaturas superiores a los 35 °C y pocas probabilidades de lluvia en los próximos días. Ante este panorama, las autoridades provinciales reforzaron las medidas preventivas en zonas rurales, urbanas e interfase, donde el avance del fuego es más riesgoso por la cercanía con áreas pobladas. Ecología relanzó la campaña “No Me Quemés”, destinada a reducir la ocurrencia de incendios forestales y rurales.
El organismo pidió evitar arrojar colillas o basura en rutas o zonas de vegetación, no encender fuego en campings o áreas naturales sin habilitación, y respetar las indicaciones de guardaparques. También recomendó seguir la información oficial y reportar cualquier columna de humo al 911.
La alerta se emite tras incendios recientes en distintos puntos de Misiones. Uno de los focos más importantes se registró el martes cerca de las Reducciones Jesuíticas de Santa Ana. Bomberos de la Policía contuvieron el fuego en aproximadamente una hora, evitando su avance hacia el monte nativo. El siniestro afectó cerca de cinco hectáreas de maleza, y los trabajos continúan para eliminar puntos calientes.
Lee también:
- Alderetes: una estudiante de 13 años fue apuñalada por un compañero de escuela
La adolescente recibió una herida de arma blanca en la región mamaria y fue trasladada por una unidad del servicio 107 al Hospital de Niños.
Te puede interesar
Argentina propone a Grossi para la jefatura de la ONU
El Gobierno oficializó la postulación de Rafael Grossi para la Secretaría General de la ONU y destacó su trayectoria internacional y su liderazgo diplomático.
¿Cuándo será la próxima audiencia del caso Cuadernos?
El TOF 7 retomará el jueves la lectura de pruebas y declaraciones en el juicio Cuadernos, que investiga el cobro de sobornos en obras públicas.
Caso Loan: fijan fecha para la audiencia preliminar
La audiencia preliminar será el 27 de febrero de 2026 y unificará las dos causas por la desaparición de Loan, con 17 acusados que llegarán a juicio oral.
Bullrich lanzó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
El Gobierno presentó la Agencia Nacional de Migraciones para unificar el control fronterizo, fortalecer la inteligencia migratoria y enfrentar delitos.
Milei fijó su viaje para abrir la embajada en Jerusalén
El mandatario ratificó que Argentina abrirá una embajada en Jerusalén y confirmó que encabezará la inauguración durante su viaje oficial de 2026.
Trágico accidente en Ruta 2: volcó un micro y hay dos muertos
Por causas que aún son materia de investigación, el micro perdió el control y terminó volcado sobre el cantero central mientras trasladaba a 56 personas.
Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer
En nuestro país, hoy es una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, visibilizando todas las formas que existen de violencia de género.
Última expedición del CONICET en el talud Argentino
El operativo oceanográfico avanza sobre zonas profundas y analiza organismos que usan energía química mientras transmite cada maniobra mediante una señal abierta.