Tucumán Por: Canal 1010 de junio de 2025

Intervención en Alberdi: la fiscal de Estado explicó los plazos

Gilda Pedicone analizó en Los Primeros la posible fecha de los comicios locales y profundizó sobre las causas que motivaron el decreto de Jaldo.

Intervención en Alberdi - Fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls

La fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, brindó detalles sobre la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi en el programa "Los Primeros", conducido por Omar Noblega. La funcionaria ofreció una visión clara y concisa sobre el decreto firmado por el gobernador Osvaldo Jaldo, los plazos legales establecidos para la normalización institucional y las distintas alternativas electorales que se presentan para el futuro inmediato de la localidad.

En su análisis abordó los fundamentos que llevaron a esta drástica medida, destacando la preocupación gubernamental por situaciones reiteradas de conflicto y denuncias. En este sentido, Pedicone de Valls subrayó la existencia de “distintas situaciones, no nuevas, sino reiteradas, de denuncias y de situaciones, digamos, conflictivas”.

Al respecto fue directa al reconocer:  “es un tema muy caro para el gobernador, como es todo lo que tiene que ver con el narcotráfico, el narcomenudeo y la vinculación con su comercialización… él ha puesto mucho énfasis en esos temas”. 

La fiscal de Estado especificó que estas denuncias relacionadas con la gestión municipal fue un tema determinante para tomar la drástica decisión. “Si bien las causas están abiertas en tribunales y está interviniendo la justicia federal, la justicia provincial, esto ha generado en el gobernador la necesidad de tomar alguna acción concreta para restablecer esa situación de incertidumbre, inquietud y preocupación. El gobernador considera que no puede desentenderse de lo que pasa en un municipio. Por ello, la intervención busca restablecer la normalidad institucional en Alberdi”.

La intervención, según explicó, posee plazos máximos definidos. La Constitución provincial establece un límite de 180 días. Este período culminaría en diciembre de 2025. Sin embargo, la Ley Orgánica de Municipalidades también especifica otros tiempos. Una vez producida la acefalía, se tienen 30 días para convocar a elecciones. Este plazo comenzó a correr el día siguiente a la intervención.

En este sentido, aclaró que la elección, además, deberá realizarse dentro de los 120 días. Estos 120 días sitúan los comicios en los primeros días de octubre. Específicamente, el calendario sugiere una fecha alrededor del 5 de octubre.

Sin embargo, reconoció que existe una cláusula constitucional y legal que podría extender estos plazos. Dicha disposición permite la simultaneidad de elecciones. Esto ocurriría si coinciden los comicios locales con la elección nacional. En este caso, la convocatoria nacional es para el 26 de octubre. La provincia podría utilizar esta fecha para prolongar los plazos internos lo que permitiría una elección simultánea en Alberdi. Allí se elegirían diputados nacionales y autoridades locales, intendente y concejales.

La doble modalidad de voto y su impacto en Alberdi


Gilda Pedicone de Valls, alertó sobre una particularidad si la elección local en Alberdi se realiza el mismo día que la nacional: “es la primera vez que vamos a votar a diputados nacionales con este sistema de la boleta única”. Esta modalidad es distinta de la tradicional. Para las elecciones locales, “vamos a tener el otro sistema, que es el tema de los acoples”, explicó.

Esto significa que el elector de Alberdi se enfrentará a una doble lógica de votación. Por un lado, para diputados nacionales, recibirá “boleta única”, donde debe marcar la opción directamente. Por otro lado, para intendente y concejales, deberá elegir una boleta partidaria que puede tener múltiples “acoples” o listas colectoras de concejales.

En este sentido, la funcionaria subrayó la necesidad de “educar mucho a la gente sobre cómo se va a votar”. “Hay que explicarle a través de video, a través de las redes sociales, ustedes se van a encontrar con los votos, tienen que votar de esta manera”, enfatizó. 

Te puede interesar

Combaten un incendio en cerro Muñoz y refuerzan tareas en altura

Defensa Civil confirmó que el fuego se acerca a zonas pobladas. El helicóptero y brigadistas están activos en los cerros, el incendio no da tregua.

Un detenido por brutal ataque en Alberdi: la víctima lucha por su vida

Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.

Inversión de $52 millones para impulsar la economía social tucumana

Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.

El padre Zazano se reunió con León XIV y reveló cuándo visitará Argentina

El cura participó del Jubileo de los Influencers. Compartió cinco días de actividades en Roma y dialogó con el Papa sobre el norte argentino.

Caminaba con su hijastra, vio una moto estacionada y la robó

El hecho delictivo ocurrió durante la tarde del pasado 26 de julio en avenida Roca y Rougés. Las cámaras de seguridad fueron clave en el caso.

Detienen a un hombre con más de 80 ravioles de cocaína

Persecución y arresto en Tafí Viejo: dos jóvenes intentaron escapar al ver a la policía. Los sorprendieron vendiendo droga en la vía pública.

Sánguche y folklore: la nueva dupla que recorrerá el interior

Canta Tucumán y el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa ya tienen cronograma y premiarán el talento local.Habrá 18 fechas con actividades, premios en efectivo y final en Plaza Independencia.

Pagani: “Sin presupuesto, gestionamos fondos mes a mes”

El rector de la UNT reveló que afrontan el 2025 sin previsiones económicas. Sin embargo, apuesta al diálogo y a la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario.