
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
El gobernador Osvaldo Jaldo brindó esta mañana una conferencia de prensa donde habló de la intervención de Juan Bautista Alberdi. “Fue una decisión casi extrema”, indicó.
El mandatario explicó que “son medidas que nos cuesta tomar porque somos muy respetuosos de la voluntad popular, pero también nosotros tenemos la obligación de velar por el normal funcionamiento de las instituciones”. Dijo que en el municipio de Alberdi “hemos venido observando la sumatoria de problemas y dificultades en cuanto a la gestión, y lo que más nos preocupa, se han denunciado delitos que tiene que ver con el narcotráfico”.
En ese sentido, hizo referencia al audio que se viralizó la semana pasada donde se escucha al ahora ex intendente Luis Campos hablando con un empresario sobre la supuesta venta de drogas. “El audio fue un hecho más, la intervención no es solo por el audio solamente sino por otras cuestiones que se han venido viviendo en la ciudad de Alberdi”, dijo Jaldo.
Durante la conferencia hizo hincapié en las medidas que aplica el gobierno en la lucha contra el narcotráfico. “Ustedes saben que quienes estamos en la cabecera de esta mesa nos hemos puesto como objetivo la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo. Todos aquellos que comercializan sustancia y muerte nosotros los capturamos y los ponemos a disposición de la Justicia”, expresó el mandatario. En ese sentido, apuntó que hay 300 condenas por narcomenudeo y que en lo que va de 2025 ya se secuestró la misma cantidad de drogas que lo secuestrado en todo 2024. “Nadie tiene coronita en Tucumán. Hoy demostramos que vamos a fondo y que se acabó la impunidad en Tucumán. Por eso hemos decidido intervenir los dos poderes municipales de Juan Bautista Alberdi”, manifestó.
En cuanto a la intervención, explicó que Guillermo Norry (el interventor) desembarcó en Alberdi junto a un mini gabinete para continuar con la gestión. “Queremos llevar seguridad y garantizar la estabilidad a los empleados, no vamos a correr a nadie”, aseguró el gobernador.
Por otro lado, afirmó que se convocará a elecciones dentro de los próximos 30 días.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.