Israel lanzó un "ataque preventivo" contra Irán
El programa nuclear iraní “representa una amenaza intolerable”. Israel lanzó la operación 'El león que se alza' y bombardeó objetivos clave en Irán.
Israel lanzó un ataque aéreo contra Irán el viernes por la madrugada y decretó el estado de emergencia en todo el país. El operativo incluyó bombardeos sobre barrios residenciales y bases militares en Teherán. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que murieron civiles y el comandante iraní Hossein Salami. La ofensiva fue presentada como una acción “preventiva” para frenar el programa nuclear iraní. Tras el ataque, el gobierno israelí cerró su espacio aéreo y alertó sobre posibles represalias con drones y misiles.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, explicó que la operación busca “contrarrestar la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel”. En un mensaje grabado, afirmó: “Esta operación continuará durante los días que sean necesarios para eliminarla”. El ataque fue denominado “El león que se alza” y fue lanzado en medio de una creciente tensión por el desarrollo nuclear de Irán.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó que el país espera “un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”. Ante esa amenaza, el gobierno ordenó a los ciudadanos obedecer las instrucciones del Comando del Frente Interno y permanecer en zonas protegidas.
Docenas de aviones israelíes ejecutaron los bombardeos desde bases militares. Medios iraníes confirmaron explosiones en Teherán, Khorramabad, Khandab y Natanz. Esta última localidad alberga instalaciones nucleares clave, ubicadas a 300 kilómetros al sur de la capital. La agencia IRNA informó: “Varias personas, incluidas mujeres y niños, fueron martirizadas en un complejo residencial en Teherán”.
Horas antes del bombardeo, Donald Trump insinuó públicamente que Israel podía atacar blancos nucleares iraníes. Luego del ataque, el senador estadounidense Marco Rubio declaró: “Israel informó a Estados Unidos que atacar a Irán es necesario para su defensa”, pero aclaró que Washington no participó en la ofensiva. Agregó: “La principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región”.
Trump también dijo que “le encantaría evitar el conflicto con Irán”, aunque reconoció que el régimen iraní “tendrá que hacer concesiones que no está dispuesto a darnos ahora mismo”. En su red Truth Social escribió: “Seguimos comprometidos con alcanzar una solución diplomática”.
La Cancillería iraní respondió con una postura desafiante. Anunció la apertura de un nuevo centro de enriquecimiento de uranio en un lugar seguro y la instalación de centrifugadoras de sexta generación. Según Behruz Kamalvandi, vocero del programa nuclear, “la producción de material enriquecido se incrementará significativamente”.
Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines civiles y niega buscar armas atómicas. Sin embargo, enriquece uranio al 60 %, muy por encima del 3,67 % permitido por el acuerdo internacional de 2015. Washington considera ese nivel como una línea roja inaceptable.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) condenó a Irán por incumplir sus compromisos nucleares. El director del programa iraní, Mohamad Eslami, calificó esa resolución como “extremista” y responsabilizó a Israel por su contenido.
Desde abril, Irán y Estados Unidos negociaban en Omán un nuevo acuerdo para reactivar el pacto nuclear, del que Trump se había retirado en 2018. Sin embargo, tras los ataques, la sexta ronda quedó en duda. La tensión sube cada hora y el riesgo de una guerra abierta crece en Medio Oriente.
También te puede interesar:
El delincuente se llevó más de $2.800.000. Lo engañó con excusas y lo agredió. El Ministerio Público Fiscal dictó 81 días de prisión preventiva.
Te puede interesar
Continúa la alerta por tsunami en la costa de Chile
Tras el terremoto en Rusia, SENAPRED mantiene la alerta activa para el borde costero continental desde Arica hasta Magallanes. Registraron una subida del mar de hasta 90 centímetros.
Chile, Perú, Ecuador y Colombia en alerta tras un sismo de 8,8 en Rusia
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
Murió una nieta de Cris Morena en un accidente en Miami
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Genocidio en Gaza: ONGs israelíes acusan por primera vez a su Gobierno
Médicos por los Derechos Humanos echan luz sobre la ofensiva militar israelí: “Esto es genocidio, y está pasando ante nuestros ojos”. Cada vez más voces se alzan.
Horóscopo de agosto: lo que tu signo necesita limpiar para un mes positivo
Descubrí qué necesita limpiar cada signo antes de iniciar agosto y cómo aprovechar su fuerza. Una guía para renovarte en el plano emocional y mental.
Un bombardeo israelí en Gaza mató a una periodista embarazada y toda su familia
La reportera Walaa Al Jaabari murió junto a su esposo y cuatro hijos durante un ataque en la madrugada. 231 periodistas murieron desde 2023.
Día Mundial del Cerebro: seis alimentos que lo protegen y potencian
El intestino produce el 90% de la serotonina. Cuidarlo es también cuidar tu cerebro, afirma una experta de Harvard.
¿Adicto al celular? La ciencia explica cómo dejarlo paso a paso
Estudios muestran cómo el uso compulsivo del celular afecta la memoria, el sueño y las relaciones personales. Cómo romper ese vínculo.