Tucumán Por: Canal 1016 de junio de 2025

Zafra 2025: Tucumán marca el ritmo de producción con bioetanol a la alza

En nuestra provincia, la zafra avanza con un 24% de incremento. El precio del bioetanol sube, impactando en la producción de combustibles.

Zafra 2025

La zafra 2025 continúa con un balance positivo para la producción azucarera en Tucumán, Salta y Jujuy. Según los últimos datos reportados, los ingenios de Tucumán han molido 3.027.773 toneladas de caña de azúcar, lo que refleja un aumento del 24% en comparación con el mismo período de la campaña anterior. El avance se estima en un 16% por encima de las proyecciones iniciales de materia prima disponible.

En el caso de Tucumán, 13 ingenios están operativos y la producción de azúcar ha alcanzado 167.685 toneladas, que incluyen diversos tipos de azúcares. La producción de alcohol también está en marcha, con 48.288.005 litros de alcohol, de los cuales 24.700.000 litros se destinaron para la mezcla con biocombustibles (bioetanol).

En paralelo, el Gobierno nacional ha actualizado los precios mínimos del bioetanol para su mezcla con combustibles en el mercado local. A partir de junio de 2025, el precio del litro de bioetanol de caña se fijará en $792,12, mientras que el de maíz será de $726,00. Esta resolución, publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución 262/2025, afectará la producción y comercialización del bioetanol hasta nuevos ajustes.

En cuanto a la producción de azúcar, la provincia de Tucumán sigue destacándose como el principal productor, con una fuerte presencia de 17 ingenios en plena actividad. Además, la exportación de azúcar se ha proyectado con un excedente del 28,40% de la producción, lo que refleja una importante oferta para los mercados internacionales.

La zafra en Salta y Jujuy también ha mostrado avances, aunque a un ritmo algo más lento. Los ingenios de estas provincias han procesado 416.979 toneladas de caña, con una producción de 16.696 toneladas de azúcar. La producción de alcohol en estas provincias también ha aumentado, alcanzando 14.689.525 litros.

La zafra 2025 se encuentra en una fase clave, ya que la producción azucarera es fundamental para la economía de la región. Si bien las cifras de producción y exportación son positivas, la actualización de precios del bioetanol también tiene un impacto significativo en la industria y en los costos de los biocombustibles.

El Gobierno sigue implementando medidas para fomentar el desarrollo del sector, ajustando tanto los precios internos como las regulaciones para asegurar la competitividad del mercado. Mientras tanto, la provincia de Tucumán continúa consolidándose como el motor de la producción azucarera y de biocombustibles en el norte argentino.

Las cifras de la zafra 2025 no solo demuestran un avance importante en la producción de azúcar, sino también en la capacidad de la región para generar biocombustibles, un sector cada vez más relevante en la economía argentina. El ajuste de precios del bioetanol refleja el esfuerzo por mantener la estabilidad del mercado mientras se siguen cumpliendo los objetivos de producción para la exportación.

En los próximos días, los expertos seguirán observando la evolución de la zafra y la respuesta del mercado a los nuevos precios del bioetanol. La producción regional se mantiene en crecimiento, pero la demanda internacional y los ajustes locales seguirán siendo determinantes para el futuro del sector azucarero y de biocombustibles.

También te puede interesar:

Reclaman a la Nación medidas para compensar la pérdida de recursos y enfrentar el recorte de fondos automáticos. Francos analiza las propuestas con Caputo.

Te puede interesar

EPAM celebra 40 años formando y acompañando a adultos mayores

El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.

Un mes de prisión preventiva para el acusado de amenazar al gobernador Jaldo

La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.

SMT: Personas con discapacidad realizaron cuchas solidarias en talleres de empleo

Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.

Expocon vuelve con su segunda edición en Tucumán

La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.

San Miguel de Tucumán ofrece caminatas, teatro y ferias para este fin de semana

La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.

Así está el tiempo hoy en Tucumán, ¿qué nos espera el finde?

La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.

El BEGI duplicó la presencia de estudiantes del interior en la UNT

Un informe de la Universidad Nacional de Tucumán confirmó que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior amplió el acceso y redujo desigualdades educativas. Creció la matrícula y el egreso.

Tres detenidos con droga y un arma tras un operativo en Yerba Buena

El procedimiento se realizó durante un recorrido preventivo en una de las zonas más transitadas de la ciudad. La DIDROP realizó la prueba de campo.