Vialidad: fiscales fueron tajantes sobre la domiciliaria
Luciani y Mola justificaron en un dictamen su posición sobre el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kichner.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron este martes que se debe rechazar el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner. La ex presidenta fue condenada a seis años de cárcel por el caso Vialidad y, según el dictamen, debe cumplir la pena en una unidad del Servicio Penitenciario Federal. La presentación se realizó ante el Tribunal Oral Federal N.º 2, que ahora tiene en sus manos la decisión final.
Los representantes del Ministerio Público señalaron en un dictamen de diez páginas que “no se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional como lo es la detención domiciliaria”. En esa línea, descartaron argumentos de salud o edad que permitan suponer que el encierro en prisión represente un trato inhumano.
La defensa de Kirchner había planteado su situación personal y el intento de asesinato que sufrió en 2022 como factores que dificultarían una estadía en prisión. Sin embargo, los fiscales señalaron que esos riesgos pueden ser neutralizados en establecimientos adecuados. En su escrito, hicieron referencia a las unidades propuestas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“La ejecución de la pena bajo el régimen domiciliario, en primer lugar, constituye una excepción al cumplimiento de la pena privativa de libertad en prisión. En segundo lugar, no debe ser admitida automáticamente por la mera circunstancia de que la persona condenada se encuentre comprendida dentro de los supuestos previstos”, afirmaron los fiscales.
El dictamen remarca además que Kirchner no presentó ningún certificado médico que sustente un estado de salud delicado. Tampoco ofreció pruebas de que sus condiciones personales exijan una modalidad especial de cumplimiento de condena. Tiene 72 años, pero la ley indica que este criterio es optativo, no obligatorio. “Podrá otorgarse”, aclaran los fiscales.
En relación a este punto, Luciani y Mola recordaron un caso reciente. Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte durante los gobiernos kirchneristas, también solicitó prisión domiciliaria al cumplir los 70 años. El mismo juez que ahora interviene en el caso de Cristina, Jorge Gorini, le negó ese beneficio. La Corte Suprema había ratificado la condena de Jaime por su responsabilidad en la tragedia de Once.
Con este dictamen en contra, el Tribunal Oral Federal 2 tiene el camino despejado para resolver el pedido. “La idea es no dilatar su resolución”, aseguró una fuente cercana al tribunal.
El rechazo fiscal deja a la ex mandataria más cerca de una prisión común. La condena por administración fraudulenta en la obra pública ya fue confirmada en primera instancia, y ahora el foco está en cómo se ejecutará esa pena. La prisión domiciliaria parece cada vez más lejana.
Kicilof acompaña
La ex mandataria adelantó que se presentará en los Tribunales de Comodoro Py el miércoles, dentro de los plazos que le había puesto la Justicia. La militancia peronista prepara una gran movilización para acompañar a su líder a escuchar la decisión del juez. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicilof, adelantó que acompañará Kirchner en una de las jornadas más trascendentes para la ex presidenta.
Luciani y Mola cerraron su presentación con una conclusión categórica: “No se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad”.
Te puede interesar
Milei acelera el ajuste: 720.000 cartas documento por pensiones laborales
El plan oficial apunta a revisar todas las prestaciones vigentes en el país. La Agencia Nacional de Discapacidad busca detectar irregularidades.
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% interanual
El índice de precios mostró una aceleración frente a junio. Recreación y cultura lideró las subas y la indumentaria registró la única baja del mes.
Condenan a 19 años a Claudio Contardi por violar a Julieta Prandi
El Tribunal N° 2 de Campana dispuso su detención inmediata tras confirmar los abusos denunciados por la modelo y conductora. Un juicio con pruebas contundentes.
El Indec revelará hoy la inflación de julio: prevén menos del 2%
Consultoras destacan que el dólar no presionó con fuerza sobre los precios, aunque detectan aumentos puntuales en insumos y bienes regulados.
Milei recibirá esta noche a diputados de LLA y aliados para blindar los vetos
El Presidente busca respaldo con una cena en Olivos para mantener en el Congreso su impugnación a las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad.
¿Por qué hoy celebramos el Día del Trabajador de Televisión?
La jornada recuerda el papel de todos los profesionales que hacen posible la transmisión de cada día. La fecha que une fe, tecnología y periodismo.
Joaquín Cisneros se colgó la plata en trap en los Panamericanos Junior
El tucumano brilló en Asunción 2025 y escaló al segundo lugar. María Emilia Oblan aportó el bronce en rifle 10 metros aire.
Milei prepara una gira por las provincias para respaldar a sus candidatos
Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos estarán en la hoja de ruta de la campaña nacional. La estrategia apunta a reforzar candidatos.