
“No culpes a la niebla”: las redes explotaron por la ausencia de Milei
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
El respaldo a Cristina Fernández de Kirchner por parte de los gobernadores peronistas se consolidará este martes en una reunión clave en la sede del Partido Justicialista (PJ), a días de que la Corte Suprema confirmara la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. A las 18 horas, el edificio de Matheu 130 se convirtirá en el epicentro de un encuentro político, que tiene como objetivo consolidar una estrategia común ante lo que muchos en el peronismo consideran una “embestida” judicial.
José Mayans, vicepresidente del PJ, adelantó que durante el encuentro se trazará la hoja de ruta para organizar una movilización que marcará el apoyo contundente a Cristina. “Queremos defender la democracia y la justicia. Esto es un ataque directo”, declaró Mayans. En la misma línea, los dirigentes del PJ subrayaron la importancia de la unidad frente a lo que consideran una “decisión proscriptiva” por parte del sistema judicial.
El respaldo no solo viene desde los gobernadores. El martes, también se congregaron intendentes y representantes de movimientos sociales, que prometieron movilizar recursos para garantizar la presencia en la marcha convocada para este miércoles a Comodoro Py. La consigna es clara: exigir a la Justicia que reconsidere la medida y permitirle a la ex presidenta cumplir su condena bajo prisión domiciliaria.
La protesta está programada para las 10 de la mañana, con una concentración en las inmediaciones de la casa de Cristina Kirchner, en el barrio de Constitución. La Casa Rosada, que ve en esta movilización un posible foco de conflicto, espera que la Justicia opte por notificar a Cristina de su condena a través de un medio virtual, como Zoom, para evitar la aglomeración en Comodoro Py.
Bajo la consigna "Argentina con Cristina", la militancia convocó a marchar desde la esquina de San Juan y San José a las 10 de la mañana. El trayecto se dirigirá hacia los tribunales federales de Retiro, donde la exmandataria deberá notificarse formalmente ante el Tribunal Oral Federal N°2. Desde el PJ aseguran que no se trata sólo de una muestra de respaldo: será un mensaje político frente a lo que consideran una ofensiva judicial con fines de proscripción.
La senadora bonaerense, Teresa García, comparó la expectativa con movilizaciones masivas anteriores: “Esperamos que sea una de las más grandes de la historia política argentina. En el Congreso, todos los miércoles se reprimen reclamos legítimos. Esta vez, vamos todos juntos”.
La intención de los organizadores es acompañar a Cristina hasta Comodoro Py, esperar allí su salida y seguirla luego hasta su domicilio, como un gesto de respaldo frente a una condena que el kirchnerismo considera injusta y producto de un sistema judicial que responde a intereses concentrados.
En paralelo, grupos feministas organizarán una columna propia que partirá desde la sede del Partido Justicialista y se dirigirá hacia la residencia de la ex presidenta, como parte de una jornada que combina reclamo político, resistencia simbólica y memoria militante.
Sin embargo, la movilización comenzó a generar nerviosismo en Comodoro Py. Según trascendidos del propio edificio judicial, el tribunal analiza la posibilidad de concederle el beneficio de la prisión domiciliaria y autorizar que el trámite de notificación se realice de manera virtual. Esa decisión evitaría la exposición pública de su ingreso a tribunales y, en consecuencia, podría intentar desactivar el efecto político de la manifestación.
Pese a ese posible cambio, desde el peronismo aseguran que la movilización se hará igual. “Nos vamos a quedar esperando a Cristina. Si no sale, nos quedaremos todo el día. Esto es político, no procesal”, dijo un dirigente.
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
La vicepresidenta de la Nación no se cruzará con Javier Milei. Llegará mañana para visitar la Casa Histórica y participar del Solemne Tedeum.
Adorni comunicó el cierre del ente y la reestructuración de otros organismos. Además, se transferirán 9.120 kilómetros de rutas a empresas concesionarias.
La fiscalía presentó nuevas pruebas con imágenes contundentes sobre el ingreso irregular de equipaje en un vuelo privado desde Miami ocurrido en febrero.
Las Abuelas dieron a conocer la noticia esta mañana y hoy, por la tarde, brindarán una conferencia de prensa sobre la nueva restitución.
Una Cámara penal resolvió que la representación artificial de abuso infantil causa el mismo daño que una imagen real. “Normalizan la pedofilia”, advirtieron.
La expresidenta recibió a Lula en su casa y lanzó duras críticas al gobierno de Milei, al que acusó de autoritario, represivo y alineado con el poder económico.
Al salir a la ruta, más allá de la verificación técnica, contar con un botiquín de primeros auxilios puede marcar la diferencia ante una emergencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.
La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.
La Policía halló el cuerpo del niño de tres años en un canal cercano a su casa tras una intensa búsqueda durante la jornada. Ahora la Justicia busca esclarecer los hechos. No se descarta ninguna hipótesis.
El gobernador sostuvo que el clima impidió la llegada del Presidente, pero ratificó la agenda oficial y llamó a festejar con unidad las celebraciones patrias.
La vigilia del martes por la noche en Tucumán congregó a más de 60.000 personas que celebraron y le dieron la bienvenida al 9 de julio con música, emoción y fervor patrio.