
“No culpes a la niebla”: las redes explotaron por la ausencia de Milei
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron este martes que se debe rechazar el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner. La ex presidenta fue condenada a seis años de cárcel por el caso Vialidad y, según el dictamen, debe cumplir la pena en una unidad del Servicio Penitenciario Federal. La presentación se realizó ante el Tribunal Oral Federal N.º 2, que ahora tiene en sus manos la decisión final.
Los representantes del Ministerio Público señalaron en un dictamen de diez páginas que “no se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional como lo es la detención domiciliaria”. En esa línea, descartaron argumentos de salud o edad que permitan suponer que el encierro en prisión represente un trato inhumano.
La defensa de Kirchner había planteado su situación personal y el intento de asesinato que sufrió en 2022 como factores que dificultarían una estadía en prisión. Sin embargo, los fiscales señalaron que esos riesgos pueden ser neutralizados en establecimientos adecuados. En su escrito, hicieron referencia a las unidades propuestas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“La ejecución de la pena bajo el régimen domiciliario, en primer lugar, constituye una excepción al cumplimiento de la pena privativa de libertad en prisión. En segundo lugar, no debe ser admitida automáticamente por la mera circunstancia de que la persona condenada se encuentre comprendida dentro de los supuestos previstos”, afirmaron los fiscales.
El dictamen remarca además que Kirchner no presentó ningún certificado médico que sustente un estado de salud delicado. Tampoco ofreció pruebas de que sus condiciones personales exijan una modalidad especial de cumplimiento de condena. Tiene 72 años, pero la ley indica que este criterio es optativo, no obligatorio. “Podrá otorgarse”, aclaran los fiscales.
En relación a este punto, Luciani y Mola recordaron un caso reciente. Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte durante los gobiernos kirchneristas, también solicitó prisión domiciliaria al cumplir los 70 años. El mismo juez que ahora interviene en el caso de Cristina, Jorge Gorini, le negó ese beneficio. La Corte Suprema había ratificado la condena de Jaime por su responsabilidad en la tragedia de Once.
Con este dictamen en contra, el Tribunal Oral Federal 2 tiene el camino despejado para resolver el pedido. “La idea es no dilatar su resolución”, aseguró una fuente cercana al tribunal.
El rechazo fiscal deja a la ex mandataria más cerca de una prisión común. La condena por administración fraudulenta en la obra pública ya fue confirmada en primera instancia, y ahora el foco está en cómo se ejecutará esa pena. La prisión domiciliaria parece cada vez más lejana.
La ex mandataria adelantó que se presentará en los Tribunales de Comodoro Py el miércoles, dentro de los plazos que le había puesto la Justicia. La militancia peronista prepara una gran movilización para acompañar a su líder a escuchar la decisión del juez. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicilof, adelantó que acompañará Kirchner en una de las jornadas más trascendentes para la ex presidenta.
Luciani y Mola cerraron su presentación con una conclusión categórica: “No se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad”.
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
La vicepresidenta de la Nación no se cruzará con Javier Milei. Llegará mañana para visitar la Casa Histórica y participar del Solemne Tedeum.
Adorni comunicó el cierre del ente y la reestructuración de otros organismos. Además, se transferirán 9.120 kilómetros de rutas a empresas concesionarias.
La fiscalía presentó nuevas pruebas con imágenes contundentes sobre el ingreso irregular de equipaje en un vuelo privado desde Miami ocurrido en febrero.
Las Abuelas dieron a conocer la noticia esta mañana y hoy, por la tarde, brindarán una conferencia de prensa sobre la nueva restitución.
Una Cámara penal resolvió que la representación artificial de abuso infantil causa el mismo daño que una imagen real. “Normalizan la pedofilia”, advirtieron.
La expresidenta recibió a Lula en su casa y lanzó duras críticas al gobierno de Milei, al que acusó de autoritario, represivo y alineado con el poder económico.
Al salir a la ruta, más allá de la verificación técnica, contar con un botiquín de primeros auxilios puede marcar la diferencia ante una emergencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.
La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.
La Policía halló el cuerpo del niño de tres años en un canal cercano a su casa tras una intensa búsqueda durante la jornada. Ahora la Justicia busca esclarecer los hechos. No se descarta ninguna hipótesis.
El gobernador sostuvo que el clima impidió la llegada del Presidente, pero ratificó la agenda oficial y llamó a festejar con unidad las celebraciones patrias.
La vigilia del martes por la noche en Tucumán congregó a más de 60.000 personas que celebraron y le dieron la bienvenida al 9 de julio con música, emoción y fervor patrio.