Vialidad: fiscales fueron tajantes sobre la domiciliaria

Luciani y Mola justificaron en un dictamen su posición sobre el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kichner.

Nacional17 de junio de 2025Canal 10Canal 10
Fiscales-Luciani-y-Mola-juicio-C
Los fiscales de la causa Vialidad, Diego Luciani y Sergio Mola.

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron este martes que se debe rechazar el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner. La ex presidenta fue condenada a seis años de cárcel por el caso Vialidad y, según el dictamen, debe cumplir la pena en una unidad del Servicio Penitenciario Federal. La presentación se realizó ante el Tribunal Oral Federal N.º 2, que ahora tiene en sus manos la decisión final. 

Los representantes del Ministerio Público señalaron en un dictamen de diez páginas que “no se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional como lo es la detención domiciliaria”. En esa línea, descartaron argumentos de salud o edad que permitan suponer que el encierro en prisión represente un trato inhumano.

La defensa de Kirchner había planteado su situación personal y el intento de asesinato que sufrió en 2022 como factores que dificultarían una estadía en prisión. Sin embargo, los fiscales señalaron que esos riesgos pueden ser neutralizados en establecimientos adecuados. En su escrito, hicieron referencia a las unidades propuestas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“La ejecución de la pena bajo el régimen domiciliario, en primer lugar, constituye una excepción al cumplimiento de la pena privativa de libertad en prisión. En segundo lugar, no debe ser admitida automáticamente por la mera circunstancia de que la persona condenada se encuentre comprendida dentro de los supuestos previstos”, afirmaron los fiscales.

El dictamen remarca además que Kirchner no presentó ningún certificado médico que sustente un estado de salud delicado. Tampoco ofreció pruebas de que sus condiciones personales exijan una modalidad especial de cumplimiento de condena. Tiene 72 años, pero la ley indica que este criterio es optativo, no obligatorio. “Podrá otorgarse”, aclaran los fiscales.

En relación a este punto, Luciani y Mola recordaron un caso reciente. Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte durante los gobiernos kirchneristas, también solicitó prisión domiciliaria al cumplir los 70 años. El mismo juez que ahora interviene en el caso de Cristina, Jorge Gorini, le negó ese beneficio. La Corte Suprema había ratificado la condena de Jaime por su responsabilidad en la tragedia de Once.

Con este dictamen en contra, el Tribunal Oral Federal 2 tiene el camino despejado para resolver el pedido. “La idea es no dilatar su resolución”, aseguró una fuente cercana al tribunal.

El rechazo fiscal deja a la ex mandataria más cerca de una prisión común. La condena por administración fraudulenta en la obra pública ya fue confirmada en primera instancia, y ahora el foco está en cómo se ejecutará esa pena. La prisión domiciliaria parece cada vez más lejana.

Kicilof acompaña

La ex mandataria adelantó que se presentará en los Tribunales de Comodoro Py el miércoles, dentro de los plazos que le había puesto la Justicia. La militancia peronista prepara una gran movilización para acompañar a su líder a escuchar la decisión del juez. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicilof, adelantó que acompañará Kirchner en una de las jornadas más trascendentes para la ex presidenta. 

Luciani y Mola cerraron su presentación con una conclusión categórica: “No se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email