Makintach se va: documental derriba juicio por Maradona
La jueza presentó su carta de renuncia luego de ser apartada con una licencia compulsiva. El juicio por Maradona quedara nulo tras filtrarse “Justicia Divina”.
La jueza Julieta Makintach presentó su renuncia al cargo tras el escándalo generado por el documental “Justicia Divina”, filmado durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. La carta fue dirigida al gobernador Axel Kicillof. Esta dimisión se produce en medio de una profunda crisis institucional, luego de que el proceso penal quedara nulo y se iniciara un jury en su contra.
Makintach había sido apartada del caso por una renovación compulsiva de 90 días decretada por la Suprema Corte de Buenos Aires, después de que fiscales revelaran que autorizó grabaciones dentro del tribunal y en la primera audiencia del juicio oral . El documental, producido por La Doble, pretendía mostrar al tribunal y a la magistrada como figura central del debate.
Al presentar su renuncia, Makintach admitió el impacto negativo. En su carta argumentó: “Asumo que el ejercicio de la función judicial no puede desvincularse de la responsabilidad ética e institucional... cuando defrauda expectativas sociales puestas al servicio de la buena administración de Justicia”. Además afirmó que su salida contribuiría a “la reconstrucción del prestigio institucional y a la reparación de los errores cometidos”.
Durante la filtración del proyecto audiovisual, los fiscales Patricio Ferrari, Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo presentaron formal denuncia, tras lo cual la jueza fue recusada y el juicio declarado nulo. El fiscal Ferrari explicó que los registros dentro del tribunal violaban normas y comprometían la transparencia del proceso.
Mientras tanto, la Cámara de Apelaciones de San Isidro sorteó un nuevo tribunal para retomar el proceso. El reencuadre recayó en el TOC N°7, con los jueces Alberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani como subrogante. La audiencia se realizó en una sala privada, con la presencia de las partes y sin acceso a público general.
Ahora continúa la investigación penal que llevan adelante los fiscales de San Isidro para determinar si cometió algún delito al permitir grabaciones sin autorización. Además, y si la renuncia es aceptada, su salida podría habilitarle el beneficio de jubilación anticipada como magistrada.
El abogado Fernando Burlando, representante legal de Dalma y Gianinna Maradona, declaró que pedirá la detención de la exjueza Julieta Makintach tras su renuncia, ya que —según él— perdió la inmunidad asociada al cargo.
Lee también:
- El alma de La Ciudadela revive en un ambicioso proyecto - (VIDEO)
De Medellín a Tucumán: Con apoyo de la universidad y de la legislatura, Chahla lanza un plan para revalorizar el barrio más emblemático de la provincia.
Te puede interesar
El CIN celebró la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y alertó contra un veto
El Consejo Interuniversitario Nacional destacó la sanción de la norma que asegura presupuesto, salarios y becas sin generar nuevos impuestos.
Audios, coimas y dólares: hallaron a Spagnuolo y le incautaron su celular
El juez lo halló en un barrio cerrado de Pilar, mientras otro empresario fue detenido con más de 200 mil dólares. La Justicia secuestró el celular.
Allanaron la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina en una causa por sobornos
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.
El Senado sancionó el presupuesto universitario y el Gobierno ya prepara un veto
La norma votada por amplia mayoría garantiza actualizaciones por inflación y paritarias obligatorias. La iniciativa obtuvo 58 votos a favor, diez en contra y tres abstenciones.
El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo por coimas
La Casa Rosada desplazó a Diego Spagnuolo y designó a un interventor, mientras avanza una investigación judicial por las grabaciones difundidas.
Senado rechazó decretos de Milei y debate financiamiento universitario y emergencia pediátrica
La Cámara alta votó contra el decreto del INTA, INTI y Vialidad, entre otros, en una nueva sesión legislativa cargada de tensión. Comenzó el debate del financiamiento universitario y el Garrahan.
Milei oficializó la salida de Spagnuolo: Escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad
El caso involucra a la cúpula presidencial y a laboratorios privados en una supuesta maniobra millonaria con fondos públicos. Crisis en el Gobierno.
Diputados aprobó la ley que obliga a distribuir automáticamente los ATN
La norma obliga al Ejecutivo a transferir fondos sin discrecionalidad y asegura su distribución por la Ley de Coparticipación. El debate duró varias horas.