
“No culpes a la niebla”: las redes explotaron por la ausencia de Milei
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
La jueza Julieta Makintach presentó su renuncia al cargo tras el escándalo generado por el documental “Justicia Divina”, filmado durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. La carta fue dirigida al gobernador Axel Kicillof. Esta dimisión se produce en medio de una profunda crisis institucional, luego de que el proceso penal quedara nulo y se iniciara un jury en su contra.
Makintach había sido apartada del caso por una renovación compulsiva de 90 días decretada por la Suprema Corte de Buenos Aires, después de que fiscales revelaran que autorizó grabaciones dentro del tribunal y en la primera audiencia del juicio oral . El documental, producido por La Doble, pretendía mostrar al tribunal y a la magistrada como figura central del debate.
Al presentar su renuncia, Makintach admitió el impacto negativo. En su carta argumentó: “Asumo que el ejercicio de la función judicial no puede desvincularse de la responsabilidad ética e institucional... cuando defrauda expectativas sociales puestas al servicio de la buena administración de Justicia”. Además afirmó que su salida contribuiría a “la reconstrucción del prestigio institucional y a la reparación de los errores cometidos”.
Durante la filtración del proyecto audiovisual, los fiscales Patricio Ferrari, Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo presentaron formal denuncia, tras lo cual la jueza fue recusada y el juicio declarado nulo. El fiscal Ferrari explicó que los registros dentro del tribunal violaban normas y comprometían la transparencia del proceso.
Mientras tanto, la Cámara de Apelaciones de San Isidro sorteó un nuevo tribunal para retomar el proceso. El reencuadre recayó en el TOC N°7, con los jueces Alberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani como subrogante. La audiencia se realizó en una sala privada, con la presencia de las partes y sin acceso a público general.
Ahora continúa la investigación penal que llevan adelante los fiscales de San Isidro para determinar si cometió algún delito al permitir grabaciones sin autorización. Además, y si la renuncia es aceptada, su salida podría habilitarle el beneficio de jubilación anticipada como magistrada.
El abogado Fernando Burlando, representante legal de Dalma y Gianinna Maradona, declaró que pedirá la detención de la exjueza Julieta Makintach tras su renuncia, ya que —según él— perdió la inmunidad asociada al cargo.
Lee también:
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
La vicepresidenta de la Nación no se cruzará con Javier Milei. Llegará mañana para visitar la Casa Histórica y participar del Solemne Tedeum.
Adorni comunicó el cierre del ente y la reestructuración de otros organismos. Además, se transferirán 9.120 kilómetros de rutas a empresas concesionarias.
La fiscalía presentó nuevas pruebas con imágenes contundentes sobre el ingreso irregular de equipaje en un vuelo privado desde Miami ocurrido en febrero.
Las Abuelas dieron a conocer la noticia esta mañana y hoy, por la tarde, brindarán una conferencia de prensa sobre la nueva restitución.
Una Cámara penal resolvió que la representación artificial de abuso infantil causa el mismo daño que una imagen real. “Normalizan la pedofilia”, advirtieron.
La expresidenta recibió a Lula en su casa y lanzó duras críticas al gobierno de Milei, al que acusó de autoritario, represivo y alineado con el poder económico.
Al salir a la ruta, más allá de la verificación técnica, contar con un botiquín de primeros auxilios puede marcar la diferencia ante una emergencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.
La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.
La Policía halló el cuerpo del niño de tres años en un canal cercano a su casa tras una intensa búsqueda durante la jornada. Ahora la Justicia busca esclarecer los hechos. No se descarta ninguna hipótesis.
El gobernador sostuvo que el clima impidió la llegada del Presidente, pero ratificó la agenda oficial y llamó a festejar con unidad las celebraciones patrias.
La vigilia del martes por la noche en Tucumán congregó a más de 60.000 personas que celebraron y le dieron la bienvenida al 9 de julio con música, emoción y fervor patrio.