
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
La jueza Julieta Makintach presentó su renuncia al cargo tras el escándalo generado por el documental “Justicia Divina”, filmado durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. La carta fue dirigida al gobernador Axel Kicillof. Esta dimisión se produce en medio de una profunda crisis institucional, luego de que el proceso penal quedara nulo y se iniciara un jury en su contra.
Makintach había sido apartada del caso por una renovación compulsiva de 90 días decretada por la Suprema Corte de Buenos Aires, después de que fiscales revelaran que autorizó grabaciones dentro del tribunal y en la primera audiencia del juicio oral . El documental, producido por La Doble, pretendía mostrar al tribunal y a la magistrada como figura central del debate.
Al presentar su renuncia, Makintach admitió el impacto negativo. En su carta argumentó: “Asumo que el ejercicio de la función judicial no puede desvincularse de la responsabilidad ética e institucional... cuando defrauda expectativas sociales puestas al servicio de la buena administración de Justicia”. Además afirmó que su salida contribuiría a “la reconstrucción del prestigio institucional y a la reparación de los errores cometidos”.
Durante la filtración del proyecto audiovisual, los fiscales Patricio Ferrari, Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo presentaron formal denuncia, tras lo cual la jueza fue recusada y el juicio declarado nulo. El fiscal Ferrari explicó que los registros dentro del tribunal violaban normas y comprometían la transparencia del proceso.
Mientras tanto, la Cámara de Apelaciones de San Isidro sorteó un nuevo tribunal para retomar el proceso. El reencuadre recayó en el TOC N°7, con los jueces Alberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani como subrogante. La audiencia se realizó en una sala privada, con la presencia de las partes y sin acceso a público general.
Ahora continúa la investigación penal que llevan adelante los fiscales de San Isidro para determinar si cometió algún delito al permitir grabaciones sin autorización. Además, y si la renuncia es aceptada, su salida podría habilitarle el beneficio de jubilación anticipada como magistrada.
El abogado Fernando Burlando, representante legal de Dalma y Gianinna Maradona, declaró que pedirá la detención de la exjueza Julieta Makintach tras su renuncia, ya que —según él— perdió la inmunidad asociada al cargo.
Lee también:
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
La CAIJ prevé gasto promedio de $22 mil en jugueterías y cuestiona apertura de importaciones desreguladas, con riesgos para la infancia.
La ministra de Seguridad confirmó su candidatura en la Ciudad de Buenos Aires con un extenso mensaje en redes donde prometió “blindar el esfuerzo del Gobierno” desde el Congreso nacional.
Entre cánticos de militantes de La Libertad Avanza, el mandatario describió la provincia de Buenos Aires como un "reducto de atraso y corrupción planificada".
El Indec informó que las canastas básicas subieron 1,9% mensual. Los alimentos acumulan un aumento de 14,7% en lo que va del año.
La Justicia dictó dos años de prisión efectiva a los responsables de matar, descuartizar y comer a un ejemplar Monumento Natural Nacional. Histórico fallo.
El plan oficial apunta a revisar todas las prestaciones vigentes en el país. La Agencia Nacional de Discapacidad busca detectar irregularidades.
El índice de precios mostró una aceleración frente a junio. Recreación y cultura lideró las subas y la indumentaria registró la única baja del mes.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.