Guerra en Medio Oriente: Tregua inestable entre Irán e Israel
El alto al fuego fue anunciado con optimismo, pero duró poco: acusaciones cruzadas, explosiones en el norte de Teherán y tensión diplomática.
Una frágil tregua entró en vigencia este martes entre Irán e Israel, tras doce días de guerra, ataques con drones y bombardeos estratégicos. A pesar del acuerdo, ambas naciones se acusaron mutuamente de violar el alto el fuego con misiles y bombardeos selectivos. La tensión se mantuvo alta, mientras Estados Unidos y Rusia intervinieron con mensajes cruzados y ofertas de mediación.
El pacto de no agresión fue anunciado luego de intensas conversaciones. Israel garantizó que no atacaría más a Irán, tras una charla entre el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente Donald Trump. Sin embargo, a las pocas horas, se registraron explosiones en el norte de Teherán y nuevas denuncias de ataques.
Israel confirmó haber destruido un radar militar iraní como respuesta a dos misiles lanzados desde territorio persa. “Israel no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa”, escribió Trump en Truth Social, confirmando que intervino para detener una nueva ofensiva israelí.
Sin embargo, la tensión escaló con rapidez. Según medios iraníes, se activaron defensas aéreas en varias ciudades del norte. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, denunció una agresión injustificada, pero declaró el fin de la guerra de 12 días. “El enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares”, afirmó.
Trump, por su parte, reivindicó los ataques previos de EE.UU. contra las plantas nucleares iraníes. A bordo del Air Force One, camino a una cumbre de la OTAN, el mandatario expresó: “Israel, como saben, dio marcha atrás. No hicieron esa incursión esta mañana. Afortunadamente, eso fue algo importante. Se lo agradezco”.
En redes sociales, el exmandatario también defendió la operación en Fordow. “No hay duda que rompimos las defensas… y no hay duda que lo OBLITERAMOS”, escribió, citando a su enviado Steve Witkoff.
El presidente ruso, Vladimir Putin también se sumó a las negociaciones. Le ofreció a Trump colaborar para contener a Irán, pero el estadounidense rechazó la propuesta. “No necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo”, declaró Trump a la prensa, en referencia al conflicto en Ucrania.
Mientras tanto, Israel levantó las restricciones internas. El Comando del Frente Interno habilitó la reapertura de escuelas, trabajos y espacios públicos hasta el jueves. Desde el inicio del conflicto el 13 de junio, gran parte del país operaba en estado de emergencia, con cierres y medidas especiales.
Netanyahu aprovechó el momento para celebrar lo que llamó “una victoria histórica”. Sostuvo que su país logró destruir parte clave del programa nuclear iraní, incluyendo laboratorios, misiles y sitios de enriquecimiento. “Si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza”, advirtió.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, también resaltó la cooperación con EE.UU. Agradeció a su par Pete Hegseth por el apoyo militar y reafirmó el compromiso con el alto el fuego. “Israel respetará el alto el fuego mientras el otro lado lo haga”, aseguró en X.
En números, los ataques dejaron un saldo devastador. Las autoridades reportan al menos 450 muertos en Irán y 28 en Israel. A esto se suman las tensiones regionales, luego de que Irán atacara bases militares estadounidenses en Qatar e Irak, ya evacuadas.
Desde Moscú, el vocero Dmitri Peskov saludó la tregua y reiteró que Rusia siempre apostó por una solución pacífica. No obstante, Putin tomó distancia del conflicto y reiteró su interés en cerrar el frente ucraniano. “Nosotros no buscamos la capitulación de Ucrania”, afirmó días atrás en un foro económico.
La tregua, por ahora, se sostiene en promesas frágiles. Las próximas horas serán claves para saber si la región logra frenar una escalada mayor o vuelve a encenderse el fuego cruzado.
También te puede interesar:
Ayer el mandatario estadounidense anunció en su cuenta personal de la red Truth el acuerdo por el fin de las hostilidades en Medio Oriente.
Te puede interesar
La ONU declaró la hambruna en Gaza
El organismo confirmó que medio millón de personas enfrenta hambre extrema, mientras Israel rechaza el informe y culpa a Hamas. La ONU exigió un alto el fuego
Trump y Putin exhibieron avances en Alaska pero no lograron cerrar un acuerdo de paz para Ucrania
Los presidentes se reunieron por más de tres horas en Anchorage. Reconocieron “progresos” pero admitieron que no alcanzaron consensos sobre un alto el fuego.
Continúa la alerta por tsunami en la costa de Chile
Tras el terremoto en Rusia, SENAPRED mantiene la alerta activa para el borde costero continental desde Arica hasta Magallanes. Registraron una subida del mar de hasta 90 centímetros.
Chile, Perú, Ecuador y Colombia en alerta tras un sismo de 8,8 en Rusia
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
Murió una nieta de Cris Morena en un accidente en Miami
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Genocidio en Gaza: ONGs israelíes acusan por primera vez a su Gobierno
Médicos por los Derechos Humanos echan luz sobre la ofensiva militar israelí: “Esto es genocidio, y está pasando ante nuestros ojos”. Cada vez más voces se alzan.
Horóscopo de agosto: lo que tu signo necesita limpiar para un mes positivo
Descubrí qué necesita limpiar cada signo antes de iniciar agosto y cómo aprovechar su fuerza. Una guía para renovarte en el plano emocional y mental.
Un bombardeo israelí en Gaza mató a una periodista embarazada y toda su familia
La reportera Walaa Al Jaabari murió junto a su esposo y cuatro hijos durante un ataque en la madrugada. 231 periodistas murieron desde 2023.