
Horror en Río de Janeiro: más de 130 muertos tras la megaoperación antinarco
Río de Janeiro vive su jornada más violenta en décadas tras una histórica operación policial contra el Comando Vermelho. Más de 130 personas murieron.



Una frágil tregua entró en vigencia este martes entre Irán e Israel, tras doce días de guerra, ataques con drones y bombardeos estratégicos. A pesar del acuerdo, ambas naciones se acusaron mutuamente de violar el alto el fuego con misiles y bombardeos selectivos. La tensión se mantuvo alta, mientras Estados Unidos y Rusia intervinieron con mensajes cruzados y ofertas de mediación.
El pacto de no agresión fue anunciado luego de intensas conversaciones. Israel garantizó que no atacaría más a Irán, tras una charla entre el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente Donald Trump. Sin embargo, a las pocas horas, se registraron explosiones en el norte de Teherán y nuevas denuncias de ataques.
Israel confirmó haber destruido un radar militar iraní como respuesta a dos misiles lanzados desde territorio persa. “Israel no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa”, escribió Trump en Truth Social, confirmando que intervino para detener una nueva ofensiva israelí.
Sin embargo, la tensión escaló con rapidez. Según medios iraníes, se activaron defensas aéreas en varias ciudades del norte. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, denunció una agresión injustificada, pero declaró el fin de la guerra de 12 días. “El enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares”, afirmó.
Trump, por su parte, reivindicó los ataques previos de EE.UU. contra las plantas nucleares iraníes. A bordo del Air Force One, camino a una cumbre de la OTAN, el mandatario expresó: “Israel, como saben, dio marcha atrás. No hicieron esa incursión esta mañana. Afortunadamente, eso fue algo importante. Se lo agradezco”.
En redes sociales, el exmandatario también defendió la operación en Fordow. “No hay duda que rompimos las defensas… y no hay duda que lo OBLITERAMOS”, escribió, citando a su enviado Steve Witkoff.
El presidente ruso, Vladimir Putin también se sumó a las negociaciones. Le ofreció a Trump colaborar para contener a Irán, pero el estadounidense rechazó la propuesta. “No necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo”, declaró Trump a la prensa, en referencia al conflicto en Ucrania.
Mientras tanto, Israel levantó las restricciones internas. El Comando del Frente Interno habilitó la reapertura de escuelas, trabajos y espacios públicos hasta el jueves. Desde el inicio del conflicto el 13 de junio, gran parte del país operaba en estado de emergencia, con cierres y medidas especiales.
Netanyahu aprovechó el momento para celebrar lo que llamó “una victoria histórica”. Sostuvo que su país logró destruir parte clave del programa nuclear iraní, incluyendo laboratorios, misiles y sitios de enriquecimiento. “Si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza”, advirtió.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, también resaltó la cooperación con EE.UU. Agradeció a su par Pete Hegseth por el apoyo militar y reafirmó el compromiso con el alto el fuego. “Israel respetará el alto el fuego mientras el otro lado lo haga”, aseguró en X.
En números, los ataques dejaron un saldo devastador. Las autoridades reportan al menos 450 muertos en Irán y 28 en Israel. A esto se suman las tensiones regionales, luego de que Irán atacara bases militares estadounidenses en Qatar e Irak, ya evacuadas.
Desde Moscú, el vocero Dmitri Peskov saludó la tregua y reiteró que Rusia siempre apostó por una solución pacífica. No obstante, Putin tomó distancia del conflicto y reiteró su interés en cerrar el frente ucraniano. “Nosotros no buscamos la capitulación de Ucrania”, afirmó días atrás en un foro económico.
La tregua, por ahora, se sostiene en promesas frágiles. Las próximas horas serán claves para saber si la región logra frenar una escalada mayor o vuelve a encenderse el fuego cruzado.
Ayer el mandatario estadounidense anunció en su cuenta personal de la red Truth el acuerdo por el fin de las hostilidades en Medio Oriente.

Río de Janeiro vive su jornada más violenta en décadas tras una histórica operación policial contra el Comando Vermelho. Más de 130 personas murieron.

El Financial Times advierte que la línea de swap de 20.000 millones de dólares compromete la economía argentina y la credibilidad del Tesoro de EE.UU.

El exmandatario francés ingresó a la cárcel de Sante para cumplir una condena de cinco años, fue declarado culpable de conspiración criminal por financiamiento ilegal

El Ejército israelí reanudó los bombardeos por supuesta violación del cese al fuego por parte de Hamás, Netanyahu ordenó cerrar los cruces de Gaza

El encuentro prioriza el plan económico y la estrategia de contención geopolítica de China en Argentina

El grupo terrorista cumplió parte de lo pactado y exige a la "parte sionista" liberar a presos palestinos, donde destacaron el rol de los países mediadores en el proceso

Accidente aéreo conmociona a California tras la caída de un helicóptero en una zona turística, donde hospitalizaron a cinco personas

Hamás lanzó una declaración explosiva sobre el fin de la guerra en Gaza, la organización aseguró haber recibido garantías de Estados Unidos y mediadores internacionales

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

150 choferes de líneas urbanas quedarán suspendidos en Tucumán. AETAT habló de “una pequeña reducción del servicio”, se evalúan medidas de fuerza.

La medida se realizará el 12, 13 y 14 de noviembre en reclamo de una recomposición salarial y de la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario.

Juana Tinelli usó sus redes para declarar la ruptura de la relación con su padre, tras sufrir amenaza de muerte, recibiendo el apoyo de su madre.

Una menor fue presuntamente abusada en su vivienda. Tras descubrir lo ocurrido, la madre de la niña llamó al 911 y la policía detuvo al sospechoso.