Rusia podría renunciar a sus reivindicaciones sobre cuatro regiones ucranianas parcialmente ocupadas
Según allegados que estuvieron en las reuniones entre el enviado estadounidense Witkoff en San Petersburgo con representantes rusos a comienzos de mes, fue un ofrecimiento de Putin.
Vladimir Putin ha ofrecido detener su invasión de Ucrania en la línea del frente actual como parte de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz con el presidente estadounidense Donald Trump, según personas allegadas a las negociaciones.
El presidente ruso informó a Steve Witkoff, enviado especial de Trump, durante una reunión en San Petersburgo a principios de este mes que Moscú podría renunciar a sus reivindicaciones sobre zonas de cuatro regiones ucranianas parcialmente ocupadas que permanecen bajo control de Kiev, según tres de las fuentes.
Desde entonces, Estados Unidos ha planteado ideas para un posible acuerdo que incluya el reconocimiento por parte de Washington de la propiedad rusa de la península ucraniana de Crimea, añadieron las fuentes, así como al menos el reconocimiento del control de facto del Kremlin sobre las partes de las cuatro regiones que actualmente controla.
Sin embargo, funcionarios europeos informados sobre los esfuerzos estadounidenses para poner fin a la guerra advirtieron que Putin probablemente utilizaría la aparente concesión como cebo para inducir a Trump a aceptar las demás demandas de Rusia e imponerlas a Ucrania como un hecho consumado.
“Hay mucha presión sobre Kiev ahora mismo para que ceda en sus esfuerzos y Trump pueda cantar victoria”, declaró un funcionario.
Funcionarios ucranianos se reunirán con funcionarios europeos y estadounidenses en Londres el miércoles para discutir las últimas propuestas. El asesor de política exterior de Putin anunció el martes que Witkoff visitaría Moscú a finales de esta semana, según agencias de noticias rusas.
Dmitri Peskov, portavoz de Putin, declaró al Financial Times: “Se está trabajando intensamente. Estamos hablando con los estadounidenses. El trabajo es difícil y lleva mucho tiempo, por lo que es difícil esperar resultados inmediatos, y no puede hacerse en público”.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró el martes que no había recibido ninguna propuesta de Trump que describiera pasos específicos para poner fin a la guerra de Rusia. Sin embargo, afirmó que una vez establecido un alto el fuego, estaría listo para dialogar directamente con Putin.
“Hay señales, ideas, conversaciones, pero no es una propuesta oficial”, declaró Zelenski. Si se presentara dicha propuesta oficial, añadió, “responderemos”. Las propuestas estadounidenses incluyen el despliegue de un contingente europeo de mantenimiento de la paz en Ucrania, así como una fuerza militar independiente, no perteneciente a la OTAN, para ayudar a supervisar el alto el fuego a lo largo de una zona desmilitarizada que abarca la totalidad de los más de 1.000 km de la línea de frente.
La fuerza trabajaría conjuntamente con las fuerzas ucranianas y rusas que supervisan el armisticio en sus respectivos lados de la llamada línea de contacto.
En virtud de un posible acuerdo, Ucrania se comprometería a no retomar por la fuerza el territorio ocupado por Rusia, mientras que Rusia se comprometería a detener el lento avance de su ejército.
No está claro si Trump ha solicitado a Ucrania que reconozca formalmente la anexión de Crimea por parte de Rusia.
Sin embargo, Zelenski reiteró su postura sobre la península del Mar Negro el martes, afirmando: "Ucrania no reconocerá la ocupación de Crimea. Es nuestro territorio, el territorio del pueblo ucraniano; aquí no hay nada que discutir".
Rusia también ha rechazado algunas de las sugerencias estadounidenses, incluida la presencia militar de los países de la OTAN en Ucrania.
Te puede interesar
Gaza bajo fuego mientras se negocia la tregua
Los bombardeos no se detienen. Israel intensificó su ofensiva en plena negociación con Hamás. Netanyahu viajó este lunes a Washington para discutir detalles con Trump.
Documentan por primera vez orcas "a los besos" en Noruega
El "mordisqueo de lengua" solo se había registrado entre cetáceos en cautiverio. El gesto desafía nuestra percepción de las orcas como simples depredadores.
Los emojis salvan amistades en la era digital
Una investigación de Estados Unidos demuestra que usar caritas digitales en los chats mejora la cercanía y satisfacción en las relaciones cotidianas.
Investigadores recomiendan no comer queso antes de dormir
Todo es dolor para los fanáticos del queso. Ese alimento tan sabroso en todas sus variedades podría tener consecuencias inesperadas al dormir.
Milei y Lula expusieron sus diferencias en la cumbre del Mercosur
El presidente argentino pidió desregulación y apertura total. Lula defendió el rol protector del bloque y cuestionó el “negacionismo ambiental”.
Mientras pacta con Irán, Israel bloquea la ayuda humanitaria en Gaza
Netanyahu bloquea la aistencia al pueblo palestino y exige al ejército un plan para frenar a Hamás en 48 horas. La siutación en Gaza empeora día a día.
Soldado romano gigante: hallan zapato casi intacto en Inglaterra
Un zapato de 32 cm resurgió 2.000 años después dentro de una zanja trampa militar del fuerte de Carvoran con excelente estado de conservación.
Guerra en Medio Oriente: Tregua inestable entre Irán e Israel
El alto al fuego fue anunciado con optimismo, pero duró poco: acusaciones cruzadas, explosiones en el norte de Teherán y tensión diplomática.