
Horas antes, Israel había ejecutado una operación militar contra bases nucleares y matado a jefes del Estado Mayor iraní, lo que aumentó las tensiones.
Según allegados que estuvieron en las reuniones entre el enviado estadounidense Witkoff en San Petersburgo con representantes rusos a comienzos de mes, fue un ofrecimiento de Putin.
Mundo22 de abril de 2025Vladimir Putin ha ofrecido detener su invasión de Ucrania en la línea del frente actual como parte de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz con el presidente estadounidense Donald Trump, según personas allegadas a las negociaciones.
El presidente ruso informó a Steve Witkoff, enviado especial de Trump, durante una reunión en San Petersburgo a principios de este mes que Moscú podría renunciar a sus reivindicaciones sobre zonas de cuatro regiones ucranianas parcialmente ocupadas que permanecen bajo control de Kiev, según tres de las fuentes.
Desde entonces, Estados Unidos ha planteado ideas para un posible acuerdo que incluya el reconocimiento por parte de Washington de la propiedad rusa de la península ucraniana de Crimea, añadieron las fuentes, así como al menos el reconocimiento del control de facto del Kremlin sobre las partes de las cuatro regiones que actualmente controla.
Sin embargo, funcionarios europeos informados sobre los esfuerzos estadounidenses para poner fin a la guerra advirtieron que Putin probablemente utilizaría la aparente concesión como cebo para inducir a Trump a aceptar las demás demandas de Rusia e imponerlas a Ucrania como un hecho consumado.
“Hay mucha presión sobre Kiev ahora mismo para que ceda en sus esfuerzos y Trump pueda cantar victoria”, declaró un funcionario.
Funcionarios ucranianos se reunirán con funcionarios europeos y estadounidenses en Londres el miércoles para discutir las últimas propuestas. El asesor de política exterior de Putin anunció el martes que Witkoff visitaría Moscú a finales de esta semana, según agencias de noticias rusas.
Dmitri Peskov, portavoz de Putin, declaró al Financial Times: “Se está trabajando intensamente. Estamos hablando con los estadounidenses. El trabajo es difícil y lleva mucho tiempo, por lo que es difícil esperar resultados inmediatos, y no puede hacerse en público”.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró el martes que no había recibido ninguna propuesta de Trump que describiera pasos específicos para poner fin a la guerra de Rusia. Sin embargo, afirmó que una vez establecido un alto el fuego, estaría listo para dialogar directamente con Putin.
“Hay señales, ideas, conversaciones, pero no es una propuesta oficial”, declaró Zelenski. Si se presentara dicha propuesta oficial, añadió, “responderemos”. Las propuestas estadounidenses incluyen el despliegue de un contingente europeo de mantenimiento de la paz en Ucrania, así como una fuerza militar independiente, no perteneciente a la OTAN, para ayudar a supervisar el alto el fuego a lo largo de una zona desmilitarizada que abarca la totalidad de los más de 1.000 km de la línea de frente.
La fuerza trabajaría conjuntamente con las fuerzas ucranianas y rusas que supervisan el armisticio en sus respectivos lados de la llamada línea de contacto.
En virtud de un posible acuerdo, Ucrania se comprometería a no retomar por la fuerza el territorio ocupado por Rusia, mientras que Rusia se comprometería a detener el lento avance de su ejército.
No está claro si Trump ha solicitado a Ucrania que reconozca formalmente la anexión de Crimea por parte de Rusia.
Sin embargo, Zelenski reiteró su postura sobre la península del Mar Negro el martes, afirmando: "Ucrania no reconocerá la ocupación de Crimea. Es nuestro territorio, el territorio del pueblo ucraniano; aquí no hay nada que discutir".
Rusia también ha rechazado algunas de las sugerencias estadounidenses, incluida la presencia militar de los países de la OTAN en Ucrania.
Horas antes, Israel había ejecutado una operación militar contra bases nucleares y matado a jefes del Estado Mayor iraní, lo que aumentó las tensiones.
El programa nuclear iraní “representa una amenaza intolerable”. Israel lanzó la operación 'El león que se alza' y bombardeó objetivos clave en Irán.
El vuelo AI-171 se estrelló en Ahmedabad y dejó más de 200 muertos. Un pasajero logró salir caminando. Hay varias hipótesis sobre el accidente.
El accidente ocurrió apenas había despegado el avión del aeropuerto de la India con destino a Londres. Se investigan las causas del incidente.
La Universidad de Arizona realizó un estudio con 2.197 personas desarma el mito del género más hablador y revela cambios en los hábitos de conversación.
Un joven ingresó armado a su antigua escuela y abrió fuego en la ciudad de Graz. Hay alumnos muertos y más de 20 heridos graves.
Qué Haremos sin nuestro cerebro artificial. OpenAI experimentó un "apagón", sumiendo a miles de usuarios en el desconcierto.
Redadas, resistencia y tropas, ese es el escenario en California que expone el rechazo popular al plan de deportaciones masivas del presidente Donald Trump.
El vuelo AI-171 se estrelló en Ahmedabad y dejó más de 200 muertos. Un pasajero logró salir caminando. Hay varias hipótesis sobre el accidente.
El delincuente se llevó más de $2.800.000. Lo engañó con excusas y lo agredió. El Ministerio Público Fiscal dictó 81 días de prisión preventiva.
La Cámara de Comercio pone sus expectativas en las ventas del Día del Padre. También anunciaron los horarios para la semana próxima que incluye dos feriados.
Se viene un fin de semana de descanso y los tucumanos se preparan para celebrar el Día del Padre. Antes de armar los planes, enterate sobre el pronóstico del tiempo.
Horas antes, Israel había ejecutado una operación militar contra bases nucleares y matado a jefes del Estado Mayor iraní, lo que aumentó las tensiones.
Según la consultora Focus Market, la clase media sigue ajustando gastos por la falta de recomposición salarial. Las ventas también se redujeron.