Tucumán Por: Canal 1028 de junio de 2025

La vida de dos niños tucumanos depende de un milagro médico

Los pequeños padecen parálisis cerebral, pero podrían acceder a un tratamiento revolucionario en México. Sus madres piden ayuda urgente para viajar.

Tucumanas luchan por la independencia de sus hijos con parálisis

Sabrina y Rosa enfrentan uno de los desafíos más grandes que puede atravesar una familia. Sus hijos gemelos nacieron con tan solo 26 semanas de gestación. Desde ese momento, todo fue una batalla diaria contra diagnósticos complejos, como hemorragias cerebrales, hidrocefalia y microcefalia.

Actualmente, los niños tienen dos años y requieren asistencia médica constante. Asisten todos los días a sesiones de fonoaudiología y deglución. “Ellos acuden a sus terapias de lunes a viernes. Se alimentan por botón gástrico porque no aprendieron a succionar”, explica Sabrina.

Los retrasos en el desarrollo son notables. “Con 2 años tienen que estar sentados, caminando… y no lo realizan. No se sientan todavía y lógicamente no caminan”, cuenta su mamá. Pese al esfuerzo diario, tienen la necesidad de dar un paso más.

Ese paso es el tratamiento con Cytotron, una tecnología que utiliza ondas electromagnéticas para regenerar tejido cerebral dañado. Está disponible solo en Monterrey (México) y en India. Según Sabrina, “el objetivo es regenerar los tejidos cerebrales dañados. Y regenera neuronas”. Tiene una duración de 28 días y requiere estudios previos y posteriores para medir los avances.

El costo del tratamiento es muy elevado: 70.000 dólares para ambos niños. Aunque ambas madres trabajan incansablemente, el dinero no alcanza. “Hacemos horas extras, trabajamos los feriados, pero el dinero se nos va en tratamientos”, dicen con sinceridad.

En Argentina, la cobertura estatal solo alcanza para estimulación temprana. Otras terapias, medicamentos y traslados deben pagarse de forma particular. Frente a esta realidad, Sabrina y Rosa comenzaron una campaña de recaudación y concientización para viralizar su historia y tocar el corazón de los tucumanos.

Han conocido otros casos exitosos. Sabrina asegura: “Es impresionante las adquisiciones que tuvo un nene de Formosa que fue. Adquirió habilidades motoras finas, gruesas. Es impresionante”.

El deseo profundo de ambas madres es lograr que sus hijos puedan valerse por sí mismos. “Una como toda madre quiere que sus hijos tengan independencia. Porque no siempre vamos a estar con ellos”, reflexiona Sabrina con la voz quebrada. “Este tratamiento sería un cambio impresionante y significativo para la calidad de vida de nuestros hijos”, concluye.

A pesar de las dificultades económicas, no bajan los brazos. Hoy, piden el apoyo de toda la comunidad tucumana. Creen que, con la solidaridad de cada vecino, esta historia puede cambiar. Ya sea compartiendo su historia, difundiendo su campaña o colaborando con una donación, cada gesto suma. “Tucumán siempre fue solidario. Con ese mismo espíritu, podemos hacer posible este tratamiento y darles a nuestros hijos la oportunidad que merecen”, concluyeron.

Para colaborar con la familia, podes hacerlo desde los siguientes datos.

Alias para donar (Mercado Pago):
guerreros.arifsamuel

CVU:
0000003100057532582326

A nombre de:
Rosa del Carmen Rojas

Teléfonos de contacto:
0381 - 15842014 / 03863 - 15403597

Lee también:

Te puede interesar

Jaldo pidió "ponerse la camiseta de Tucumán" el 26 de octubre

El gobernador y vicepresidente del PJ tucumano pidió a la militancia trabajar unida y “ponerse la camiseta de Tucumán” de cara a las elecciones nacionales.

Jaldo inauguró obras de infraestructura en Villa Quinteros

El jefe del Ejecutivo provincial dejó habilitadas obras claves en el acceso a la localidad de Monteros. Incluyen pavimento, luminarias LED y un cruce semaforizado.

Alumnos con BEM deben actualizar la SUBE para seguir viajando gratis

La Municipalidad capitalina informó que las actualizaciones se realizarán en colectivos, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.

La salud pública tucumana se moderniza con equipos de alta tecnología y 169 médicos

La inversión supera los $1.556 millones y busca garantizar servicios modernos, cobertura ampliada y estabilidad para profesionales de la salud.

Avanza la obra penitenciaria más grande de Tucumán

El complejo penitenciario sumará cuatro módulos modernos con espacios educativos, recreativos y de salud, alcanzando un total de 1.500 plazas.

Jaldo revisó políticas de seguridad junto a la Policía y el Servicio Penitenciario

Seguridad en Tucumán: El gobernador se reunió con jefes policiales y penitenciarios para evaluar avances en controles, estadísticas y obras de infraestructura.

Simoca prepara un mega festejo por el Día del Niño

El intendente Elvio Eloy Salazar invitó a las familias a la gran fiesta infantil que se realizará el 31 de agosto. La jornada incluirá shows.

EDET renovó su Mapa Interactivo y muestra inversiones por más de $225 mil millones

La herramienta online permite consultar obras, montos invertidos, ubicación geográfica y áreas de influencia de la red eléctrica provincial.