
El defensor contó que el entrenador lo marginó tras el Mundial de Clubes con argumentos “muy duros”. Además, relató un cruce en plena práctica.
Valentina Velardez corre con los pies, con la cabeza y, sobre todo, con el corazón. Tiene 18 años, nació en Concepción, entrena todos los días y es la actual campeona nacional de 5.000 metros. También posee el récord provincial en esa distancia y forma parte del ranking sudamericano. Su talento brilla, pero el camino no es fácil: no cuenta con el respaldo económico necesario para competir en las dos grandes pruebas que se vienen este año.
La joven atleta pertenece a una familia numerosa y humilde. Su mamá, María Quiroga, es ama de casa; su papá, obrero de la construcción. En su hogar el esfuerzo es cotidiano, pero también lo es el deseo de superarse. Como sus hermanas, que estudian en la universidad, Valentina también busca destacarse en lo suyo. Y lo suyo es correr.
Tiene dos grandes objetivos para este año. El primero es el Campeonato Nacional de Cross Country, que se disputará el 19 de julio en Morón, Buenos Aires. El segundo, el Campeonato Nacional de Atletismo en pista, con fecha prevista para el 20 de septiembre en Rosario. Dos citas fundamentales para su proyección deportiva. Dos sueños que, por ahora, chocan con la falta de dinero.
Valentina lo sabe. Sabe que el entrenamiento, por más intenso y dedicado que sea, no siempre alcanza si no hay apoyo. En ese contexto, aparece una palabra clave: solidaridad. A veces la realidad se convierte en un paredón y no hay voluntad que pueda. Por eso, cualquier ayuda —individual o institucional— puede marcar la diferencia.
Tímida y reservada, Valentina habla poco, casi nada. Pero su entrenador, Gustavo Herrera, encuentra una forma precisa de describirla: “Ella habla con los pies”. Y vaya si lo hace. Cada carrera es un mensaje silencioso de esfuerzo, constancia y pasión. Herrera la conoce bien y asegura que ya es una inspiración para las chicas y chicos del club. “La miran y quieren seguir su mismo camino”, cuenta con orgullo.
En su rutina de entrenamiento, no está sola. María, su mamá, corre a su lado. No solo como madre, sino también como guía y motor emocional. Ella fue quien le transmitió el gusto por el atletismo y quien hoy la acompaña en cada zancada. “Sé de lo que ella es capaz”, dice María, convencida de que su hija puede alcanzar la cima.
Cuando finalmente Valentina se anima a hablar frente a las cámaras de Canal 10, lo hace con la misma sencillez con la que entrena. Con pocas palabras, pero con claridad: “Estoy contenta porque estamos entrenando para eso”. Ese “eso” lo dice todo. Es su forma de nombrar la ilusión, la esperanza y el deseo de correr representando a Tucumán.
Valentina hace su parte del trabajo con sacrificio y disciplina. Corre con el alma y espera que alguien —una institución, una empresa, una persona— le tienda la mano para no quedarse en la línea de partida. Porque ella ya está lista para llegar a la meta.
Para colaborar con Valentina, podés comunicarte con su entrenador al teléfono +54 9 3865 43-0509.
La conductora de Canal 10 corrió 15K en la ciudad santafesina tras varios meses de preparación y mejoró su marca.
El defensor contó que el entrenador lo marginó tras el Mundial de Clubes con argumentos “muy duros”. Además, relató un cruce en plena práctica.
Con Armani como héroe, el Millonario venció a Libertad y avanzó a cuartos, donde enfrentará a Palmeiras. El conjunto de Gallardo ganó desde los doce pasos.
La ministra de Seguridad recibió al ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, y afirmó que los responsables “van a pagar lo que hicieron”.
Atlético Tucumán celebra un nuevo logro en el hockey masculino. Cuatro de sus jugadores fueron seleccionados para integrar la Selección Tucumana Sub 16, que participará en el Campeonato Argentino de Selecciones. La competencia se disputará del 28 al 31 de agosto en Córdoba y reunirá a los mejores equipos juveniles del país.
El encuentro de Copa Sudamericana se suspendió con 10 heridos graves y más de 300 detenidos. El partido se descontroló tras el robo de una bandera.
El Santo cortó su mala racha en la Primera Nacional con una victoria ajustada pero muy festejada. El equipo de Campodónico venció 2-1 a Maipú.
Los equipos de Mayores y U21 definieron partidos clave en una jornada intensa organizada por la Federación de Básquetbol provincial.
Maravilla Martínez anotó dos veces y Franco Pardo selló la clasificación a cuartos, donde el rival será Vélez. El conjunto argentino revirtió la eliminatoria.
El encuentro de Copa Sudamericana se suspendió con 10 heridos graves y más de 300 detenidos. El partido se descontroló tras el robo de una bandera.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.
El juez lo halló en un barrio cerrado de Pilar, mientras otro empresario fue detenido con más de 200 mil dólares. La Justicia secuestró el celular.
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.