Alerta naranja por frío extremo: el SMN pide extremar cuidados
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el miércoles 2 de julio bajarán más las temperaturas y habrá riesgos para la salud.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por frío extremo para Tucumán, que rige desde el miércoles 2 de julio. El fenómeno afecta a varias provincias del país y pone en riesgo la salud de niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El organismo recomendó tomar medidas de precaución y protegerse de las bajas temperaturas, que persistirán durante varios días.
La alerta incluye amplias zonas del centro, sur y noroeste del país. En el caso de Tucumán, se esperan temperaturas mínimas por debajo de los valores normales para esta época. Además, se advierte por la persistencia del frío y su impacto sobre la salud, especialmente en personas en situación de vulnerabilidad. “Las temperaturas mínimas serán muy bajas y se mantendrán durante varios días”, indicó el SMN en su último parte.
Otras provincias alcanzadas por la alerta naranja son Jujuy, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y sectores del norte de Chubut. En algunas regiones incluso rige el nivel rojo, como en el sudoeste bonaerense y sectores de la Patagonia. En estos casos, el riesgo sanitario se considera extremo.
Para determinar el nivel de alerta, el SMN evalúa la temperatura mínima pronosticada, su duración, la comparación con promedios históricos y los efectos en la salud pública. Con estos datos, define si se trata de una situación amarilla, naranja o roja. En Tucumán, la situación es grave y requiere cuidados especiales, según el informe.
El SMN emitió una serie de recomendaciones para atravesar estos días de frío intenso. En primer lugar, pidió usar varias capas de ropa, preferentemente de materiales térmicos o de lana. También sugirió cubrir manos, pies, cabeza y cuello, para evitar pérdidas de calor. El uso de guantes, gorros y bufandas es clave para mantener la temperatura corporal.
Las autoridades sanitarias pidieron especial cuidado con las enfermedades respiratorias. Recomiendan evitar la exposición prolongada al aire libre, sobre todo si hay problemas pulmonares previos. Al salir, se aconseja cubrir la boca y la nariz con una bufanda o barbijo, para evitar que el aire frío afecte las vías respiratorias.
También se sugiere permanecer en ambientes cerrados y calefaccionados. Es fundamental mantener las puertas y ventanas bien cerradas. A la vez, se recordó que el uso de estufas a gas sin ventilación es peligroso, porque puede generar intoxicaciones con monóxido de carbono.
En cuanto a los grupos de riesgo, el SMN pidió reforzar los cuidados con menores y personas mayores. La indicación es no dejarlos en ambientes fríos y asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas de calefacción en los hogares. Controlar la temperatura en el interior de las viviendas es esencial.
Además, se pidió evitar actividades al aire libre en las horas más frías, que suelen darse entre la madrugada y las primeras horas de la mañana. También se recomendó mantener una buena hidratación, aunque no haya sed, y consumir alimentos calientes que ayuden a mantener la energía.
Por último, se recordó a los conductores tener precaución con la posible formación de hielo en calles, puentes y rutas. El SMN pidió evitar traslados innecesarios en las zonas más afectadas. Además, recomendó revisar los sistemas de calefacción y asegurarse de que funcionen sin riesgo.
La alerta naranja en Tucumán permanecerá vigente durante los próximos días. Las autoridades provinciales seguirán monitoreando la situación y podrían emitir nuevas recomendaciones o restricciones si las condiciones climáticas empeoran. El objetivo es prevenir complicaciones en la salud pública y evitar accidentes relacionados con el frío extremo.
También te puede interesar:
Las bajas temperaturas afectan a todos, pero más aún a quienes no pueden hablar. Recomendaciones sobre el cuidado de nuestros perros y gatos.
Te puede interesar
Tras un choque múltiple, Tucumán endurece controles contra la quema ilegal
La Provincia advirtió que no habrá contemplaciones con quienes inicien incendios rurales. Aumentan los operativos en rutas y fincas para resguardar la seguridad vial y ambiental.
Por el frío polar suspenden la venta de GNC en la provincia
El sistema de energía no soportó la altísima demanda de los últimos y, amparados en la ley, se decidió cortar el suministro de GNC en Tucumán.
Crisis en la industria textil: 33 despidos en una semana
La apertura de las importaciones golpea a las fábricas locales y, en especial, a los trabajadores. En Tucumán, en una semana hubo 33 despidos.
Caso Vanesa Pérez: la reacción de la familia al conocer la sentencia
La joven de 32 años oriunda de Simoca fue encontrada muerta en su casa el 30 de diciembre de 2023. Su pareja fue condenado a cadena perpetua.
Una sonrisa después de la tormenta: la historia de Benja - (VIDEO)
El pequeño lucha contra las secuelas de una encefalitis herpética. Sus padres organizan una campaña solidaria para costear una terapia experimental.
Milei confirmó que estará en Tucumán para la vigilia patria
El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, luego retornará a Buenos Aires.
Frío extremo: cómo cuidar a las mascotas durante la ola polar
Las bajas temperaturas afectan a todos, pero más aún a quienes no pueden hablar. Recomendaciones sobre el cuidado de nuestros perros y gatos.
Jaldo anunció que los robos bajaron un 50% en la provincia
Menos delitos en Tucumán: El gobernador presentó las cifras del primer semestre y destacó la inversión en seguridad, cárceles y lucha contra el narcomenudeo.