Tras un choque múltiple, se endurece los controles contra la quema ilegal
La Provincia advirtió que no habrá contemplaciones con quienes inicien incendios rurales. Aumentan los operativos en rutas y fincas para resguardar la seguridad vial y ambiental.
El Gobierno de Tucumán intensificará los controles para evitar la quema de cañaverales y pastizales. Así lo confirmó el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, luego de una reunión interministerial realizada en la sede de su cartera, con la participación de funcionarios clave y por instrucción directa del gobernador Osvaldo Jaldo. Los incendios de este tipo son considerados ilegales por la Ley N.º 6.253 y generan graves consecuencias ambientales, arriesgando también la seguridad vial.
Durante el encuentro se revisaron los mecanismos de control que lleva adelante la Provincia para combatir los focos ígneos en zonas rurales. Participaron el secretario de Producción, Eduardo Castro; el director de Defensa Civil, Fernando Torres; el subsecretario de Ambiente, Facundo Moreno Majnach; y el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta. Todos coincidieron en que la situación es crítica por las condiciones climáticas, y requiere un accionar riguroso y preventivo por parte del Estado.
Abad advirtió que se aplicará la ley “sin ningún tipo de contemplación”. Sostuvo que la quema de vegetación compromete tanto al ambiente como a la seguridad en rutas provinciales. “Vamos a ser muy rigurosos. No queremos que pase, así que les pedimos responsabilidad. Si lo hacen, caerán bajo el peso de la ley”, declaró. En esa línea, se destacó que el artículo 186 del Código Penal considera esta práctica como un delito contra la seguridad pública, por lo cual cada infracción será reportada automáticamente a la Policía.
Castro explicó que las heladas recientes con temperaturas bajo cero durante varias horas transformaron los campos en una amenaza latente. “Los cañaverales y pastizales son hoy material combustible de alta peligrosidad”, afirmó. Además, recordó el accidente múltiple ocurrido en la autopista 38 durante el último fin de semana, causado por el humo denso en la calzada. En respuesta, el Gobierno lanzó una serie de campañas de concientización con spots audiovisuales que buscan prevenir nuevos siniestros.
Por su parte, Torres informó que Tucumán atraviesa su temporada alta de incendios rurales y en alta montaña. Confirmó que la brigada forestal y el sistema de bomberos voluntarios ya se encuentran activados, prestando asistencia en distintos puntos críticos de la provincia. También alertó sobre los incendios cercanos a zonas de rutas, autopistas y tendidos eléctricos, que pueden causar apagones masivos y afectar gravemente a la región.
El jefe de Policía, Girvau, sostuvo que ya están en marcha operativos especiales en rutas y fincas, y que la Justicia intervendrá para sancionar a los infractores. Aseguró que la fuerza está preparada para actuar con dureza y llamó a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa al 911. Además, se recordó que la línea 103 de Defensa Civil funciona las 24 horas para atender emergencias relacionadas con incendios forestales o rurales.
Finalmente, Moreno Majnach remarcó que el Ministerio de Ambiente controla el funcionamiento de los filtros en los ingenios para garantizar que no contaminen durante la zafra. Indicó que quienes infrinjan la ley serán investigados penalmente y que las sanciones serán más severas si las quemas se realizan cerca de zonas habitadas, caminos o electroductos. En todos los casos, la recomendación a productores y ciudadanos es clara: no prender fuego.
Te puede interesar:
Por el frío polar suspenden la venta de GNC en la provincia
Te puede interesar
¿Cuándo depositarán la tarjeta alimentaria?
El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones
Seguirá preso el joven que le disparó a un amigo de sus padres
El acusado de intentar matar al amigo de sus padres en Avenida Siria seguirá en prisión preventiva por 28 días ante riesgos de fuga y entorpecimiento.
Tucumán lleva 22 semanas sin casos de dengue
La provincia no registra dengue desde hace cinco meses, pero desde el ministerio de salud se alerta sobre casos en Formosa, Entre Ríos, CABA y países vecinos.
Un hombre fue detenido por tenencia ilegal de armas de fuego
El hombre fue interceptado en un control policial y quedó a disposición de la Justicia al confirmarse que llevaba armas sin la documentación requerida.
Jubilados: el 1 de diciembre arranca una nueva entrega del Boleto Gratuito
Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.
¿Cuándo se debatirá el Presupuesto Municipal 2026?
El presidente de la comisión de Presupuesto, Emiliano Vargas Aignasse, señaló que el debate avanza con diálogo y que buscarán consenso para llevarlo al recinto.
Jaldo se reunió con la senadora nacional Beatriz Ávila
Durante el encuentro se evaluó el avance de las obras públicas y se acordó reforzar las gestiones conjuntas para garantizar el financiamiento necesario.
"Finanzas desde cero": Un programa para manejar mejor tu dinero
La iniciativa busca acercar conceptos claves al público y permitir que cualquier persona incorpore herramientas para decidir mejor y evitar riesgos innecesarios.