
El sistema de energía no soportó la altísima demanda de los últimos y, amparados en la ley, se decidió cortar el suministro de GNC en Tucumán.
El Gobierno de Tucumán intensificará los controles para evitar la quema de cañaverales y pastizales. Así lo confirmó el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, luego de una reunión interministerial realizada en la sede de su cartera, con la participación de funcionarios clave y por instrucción directa del gobernador Osvaldo Jaldo. Los incendios de este tipo son considerados ilegales por la Ley N.º 6.253 y generan graves consecuencias ambientales, arriesgando también la seguridad vial.
Durante el encuentro se revisaron los mecanismos de control que lleva adelante la Provincia para combatir los focos ígneos en zonas rurales. Participaron el secretario de Producción, Eduardo Castro; el director de Defensa Civil, Fernando Torres; el subsecretario de Ambiente, Facundo Moreno Majnach; y el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta. Todos coincidieron en que la situación es crítica por las condiciones climáticas, y requiere un accionar riguroso y preventivo por parte del Estado.
Abad advirtió que se aplicará la ley “sin ningún tipo de contemplación”. Sostuvo que la quema de vegetación compromete tanto al ambiente como a la seguridad en rutas provinciales. “Vamos a ser muy rigurosos. No queremos que pase, así que les pedimos responsabilidad. Si lo hacen, caerán bajo el peso de la ley”, declaró. En esa línea, se destacó que el artículo 186 del Código Penal considera esta práctica como un delito contra la seguridad pública, por lo cual cada infracción será reportada automáticamente a la Policía.
Castro explicó que las heladas recientes con temperaturas bajo cero durante varias horas transformaron los campos en una amenaza latente. “Los cañaverales y pastizales son hoy material combustible de alta peligrosidad”, afirmó. Además, recordó el accidente múltiple ocurrido en la autopista 38 durante el último fin de semana, causado por el humo denso en la calzada. En respuesta, el Gobierno lanzó una serie de campañas de concientización con spots audiovisuales que buscan prevenir nuevos siniestros.
Por su parte, Torres informó que Tucumán atraviesa su temporada alta de incendios rurales y en alta montaña. Confirmó que la brigada forestal y el sistema de bomberos voluntarios ya se encuentran activados, prestando asistencia en distintos puntos críticos de la provincia. También alertó sobre los incendios cercanos a zonas de rutas, autopistas y tendidos eléctricos, que pueden causar apagones masivos y afectar gravemente a la región.
El jefe de Policía, Girvau, sostuvo que ya están en marcha operativos especiales en rutas y fincas, y que la Justicia intervendrá para sancionar a los infractores. Aseguró que la fuerza está preparada para actuar con dureza y llamó a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa al 911. Además, se recordó que la línea 103 de Defensa Civil funciona las 24 horas para atender emergencias relacionadas con incendios forestales o rurales.
Finalmente, Moreno Majnach remarcó que el Ministerio de Ambiente controla el funcionamiento de los filtros en los ingenios para garantizar que no contaminen durante la zafra. Indicó que quienes infrinjan la ley serán investigados penalmente y que las sanciones serán más severas si las quemas se realizan cerca de zonas habitadas, caminos o electroductos. En todos los casos, la recomendación a productores y ciudadanos es clara: no prender fuego.
Te puede interesar:
Por el frío polar suspenden la venta de GNC en la provincia
El sistema de energía no soportó la altísima demanda de los últimos y, amparados en la ley, se decidió cortar el suministro de GNC en Tucumán.
La apertura de las importaciones golpea a las fábricas locales y, en especial, a los trabajadores. En Tucumán, en una semana hubo 33 despidos.
La joven de 32 años oriunda de Simoca fue encontrada muerta en su casa el 30 de diciembre de 2023. Su pareja fue condenado a cadena perpetua.
El pequeño lucha contra las secuelas de una encefalitis herpética. Sus padres organizan una campaña solidaria para costear una terapia experimental.
El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, luego retornará a Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el miércoles 2 de julio bajarán más las temperaturas y habrá riesgos para la salud.
Las bajas temperaturas afectan a todos, pero más aún a quienes no pueden hablar. Recomendaciones sobre el cuidado de nuestros perros y gatos.
Menos delitos en Tucumán: El gobernador presentó las cifras del primer semestre y destacó la inversión en seguridad, cárceles y lucha contra el narcomenudeo.
La provincia ultima detalles para los actos por el Día de la Independencia. El gobernador espera que Javier Milei y su gabinete participen de los actos patrios
Las bajas temperaturas afectan a todos, pero más aún a quienes no pueden hablar. Recomendaciones sobre el cuidado de nuestros perros y gatos.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el miércoles 2 de julio bajarán más las temperaturas y habrá riesgos para la salud.
El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, luego retornará a Buenos Aires.
La joven de 32 años oriunda de Simoca fue encontrada muerta en su casa el 30 de diciembre de 2023. Su pareja fue condenado a cadena perpetua.
El sistema de energía no soportó la altísima demanda de los últimos y, amparados en la ley, se decidió cortar el suministro de GNC en Tucumán.