
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
El Gobierno de Tucumán intensificará los controles para evitar la quema de cañaverales y pastizales. Así lo confirmó el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, luego de una reunión interministerial realizada en la sede de su cartera, con la participación de funcionarios clave y por instrucción directa del gobernador Osvaldo Jaldo. Los incendios de este tipo son considerados ilegales por la Ley N.º 6.253 y generan graves consecuencias ambientales, arriesgando también la seguridad vial.
Durante el encuentro se revisaron los mecanismos de control que lleva adelante la Provincia para combatir los focos ígneos en zonas rurales. Participaron el secretario de Producción, Eduardo Castro; el director de Defensa Civil, Fernando Torres; el subsecretario de Ambiente, Facundo Moreno Majnach; y el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta. Todos coincidieron en que la situación es crítica por las condiciones climáticas, y requiere un accionar riguroso y preventivo por parte del Estado.
Abad advirtió que se aplicará la ley “sin ningún tipo de contemplación”. Sostuvo que la quema de vegetación compromete tanto al ambiente como a la seguridad en rutas provinciales. “Vamos a ser muy rigurosos. No queremos que pase, así que les pedimos responsabilidad. Si lo hacen, caerán bajo el peso de la ley”, declaró. En esa línea, se destacó que el artículo 186 del Código Penal considera esta práctica como un delito contra la seguridad pública, por lo cual cada infracción será reportada automáticamente a la Policía.
Castro explicó que las heladas recientes con temperaturas bajo cero durante varias horas transformaron los campos en una amenaza latente. “Los cañaverales y pastizales son hoy material combustible de alta peligrosidad”, afirmó. Además, recordó el accidente múltiple ocurrido en la autopista 38 durante el último fin de semana, causado por el humo denso en la calzada. En respuesta, el Gobierno lanzó una serie de campañas de concientización con spots audiovisuales que buscan prevenir nuevos siniestros.
Por su parte, Torres informó que Tucumán atraviesa su temporada alta de incendios rurales y en alta montaña. Confirmó que la brigada forestal y el sistema de bomberos voluntarios ya se encuentran activados, prestando asistencia en distintos puntos críticos de la provincia. También alertó sobre los incendios cercanos a zonas de rutas, autopistas y tendidos eléctricos, que pueden causar apagones masivos y afectar gravemente a la región.
El jefe de Policía, Girvau, sostuvo que ya están en marcha operativos especiales en rutas y fincas, y que la Justicia intervendrá para sancionar a los infractores. Aseguró que la fuerza está preparada para actuar con dureza y llamó a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa al 911. Además, se recordó que la línea 103 de Defensa Civil funciona las 24 horas para atender emergencias relacionadas con incendios forestales o rurales.
Finalmente, Moreno Majnach remarcó que el Ministerio de Ambiente controla el funcionamiento de los filtros en los ingenios para garantizar que no contaminen durante la zafra. Indicó que quienes infrinjan la ley serán investigados penalmente y que las sanciones serán más severas si las quemas se realizan cerca de zonas habitadas, caminos o electroductos. En todos los casos, la recomendación a productores y ciudadanos es clara: no prender fuego.
Te puede interesar:
Por el frío polar suspenden la venta de GNC en la provincia
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Del 15 al 17 de agosto, la provincia propone eventos deportivos, culturales, homenajes a San Martín y actividades recreativas para toda la familia.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.