Tucumán lanza su propio Procrear con fondos provinciales
Mega plan habitacional: Con una inversión inicial de $80.000 millones, la Provincia inicia el megaproyecto que generará empleo y reactivará la economía.
El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este viernes los contratos para comenzar la primera etapa del Procrear tucumano, un megaproyecto habitacional que se ejecutará con fondos provinciales. Las obras arrancarán en julio, incluirán 572 viviendas, 22 locales comerciales y generarán alrededor de 6.000 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos. El complejo se construirá en un predio de 100 hectáreas en Manantial Sur, y es considerado uno de los emprendimientos habitacionales más grandes del país.
El proyecto contempla la edificación de 1.656 casas, 1.491 lotes con servicios, 50 locales comerciales, y espacios verdes, educativos, de salud y culturales. Jaldo remarcó que “esta es la reactivación del megaemprendimiento habitacional, no solo el más importante de Tucumán, sino el más importante de la Argentina”.
El lanzamiento se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Firmaron los contratos el Gobernador, el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur, y cinco empresas constructoras. Entre ellas: ALPRE SA, Fortino Construcciones SRL, Batcon SRL y la UTE compuesta por Alfa, Gama y Helpa. También participaron legisladores, ministros, intendentes y representantes sindicales del sector de la construcción.
Según la planificación oficial, las obras ocuparán 45.000 metros cuadrados y se desarrollarán en etapas. La primera contempla viviendas en tres modalidades: torres, monoblocks y dúplex, todas con infraestructura completa y servicios básicos garantizados.
Nazur calificó la jornada como “histórica y trascendental” para la provincia, y adelantó que “la primera etapa se iniciará a mediados de julio con 17 empresas del rubro vivienda y cinco de infraestructura”.
El megaproyecto habitacional del Procrear II había sido paralizado luego de que el Gobierno Nacional decidiera desfinanciar el fondo fiduciario que lo sustentaba. Jaldo recordó que “Tucumán fue la primera provincia en solicitar por escrito la transferencia del programa desde la Nación a la Provincia”.
Frente a este panorama, el Ejecutivo provincial tomó la decisión de avanzar por cuenta propia. “Con esto, estamos en condiciones de que en este mes de julio comencemos a construir las primeras casas, departamentos y locales”, expresó Jaldo.
Durante el acto, el Gobernador agradeció a la UOCRA por acompañar el proceso. “La UOCRA tiene entre 7.000 y 8.000 afiliados y con este Procrear va a llegar casi a duplicar los afiliados”, afirmó. También destacó que la construcción es un motor clave para generar trabajo y reactivar la economía.
El presidente de la Cámara de la Construcción de Tucumán, Jorge Garber, también celebró el relanzamiento del proyecto: “El Gobernador tomó la firme decisión de seguir adelante con este megacomplejo que estaba neutralizado hace un año y medio”.
Garber aseguró que las obras demandarán entre 18 y 24 meses, y elogió la política pública del Ejecutivo. “Quiero destacar la voluntad del Gobernador de tomar la obra pública como política de Estado y hacer honra a su compromiso de que el año 2025 va a ser el año de la obra pública”.
El Procrear tucumano promete cambiar el paisaje urbano de Manantial Sur y mejorar la calidad de vida de miles de familias. Además, consolida la estrategia del Gobierno de fortalecer la obra pública como herramienta de inclusión, crecimiento económico y desarrollo territorial.
También te puede interesar:
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Te puede interesar
Desconexión digital docente: qué dice la ordenanza municipal
El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que busca cuidar su salud mental y preservar la calidad del proceso educativo. Adiós al teléfono celular.
El gobernador Jaldo cruzó a "Lula" da Silva por el azúcar
El gobernador tucumano cuestionó duramente la propuesta de Brasil para incluir el azúcar en el libre comercio del Mercosur. Tucumán dice no al azúcar importado.
Se restablece el GNC en toda la provincia
El suministro se reactivó esta mañana. Las estaciones podrán expender el gas dentro del volumen contratado. Naturgy confirmó que la red vuelve a estabilizarse.
Crisis industrial: Paralizan nuevamente Scania Tucumán
Hay preocupación e incertidumbre entre los 600 operarios directos y los tercerizados. Denuncian que el Gobierno nacional “desprotege la industria”.
Reunión cumbre: el pedido unánime de los gobernadores
Jaldo participó de la reunión con sus pares en Buenos Aires y exigió que las provincias reciban una parte del impuesto coparticipable de los combustibles.
Jaldo convocó a los tucumanos a vivir en unidad la fiesta patria
El gobernador anunció las actividades oficiales del 9 de Julio y se mostró esperanzado de que el presidente Milei acompañe con un mensaje de unidad y respeto.
Empleada golpeada al evitar un robo en Concepción
Golpearon a una empleada al escapar de un robo: Uno de los acusados quedó preso por manejar la moto usada en la huida. El cómplice aún está prófugo.
Abrieron las inscripciones para viviendas en Tucumán
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.