Crisis industrial: Paralizan nuevamente Scania Tucumán
Hay preocupación e incertidumbre entre los 600 operarios directos y los tercerizados. Denuncian que el Gobierno nacional “desprotege la industria”.
La planta de Scania en Tucumán volverá a paralizar su producción por dos semanas a partir del domingo 6 de julio. Así lo confirmó anoche Luis Diarte, secretario general de SMATA Tucumán, durante una entrevista emitida en vivo por TV Prensa 2.
El dirigente explicó que la medida responde a una baja sostenida en los pedidos de exportación, principalmente desde Brasil y Europa, que afecta directamente a la actividad de la fábrica ubicada en Colombres.
“Lamentablemente se paraliza la producción hasta el 20 de julio a partir del próximo domingo. Esto nos trae preocupación, incertidumbre”, expresó Diarte. La planta produce ejes, cajas y componentes de transmisión que se envían casi exclusivamente al exterior. Según explicó el gremialista, al frenar la producción en Brasil, Scania Tucumán queda forzada a tomar decisiones similares por la caída de pedidos.
En ese sentido, detalló que la empresa ya había firmado un convenio con el sindicato que prevé hasta 40 días de suspensión en el año. Con esta nueva medida, se acumularán 21 días bajo ese esquema. “Estamos mirando el día a día cómo evoluciona el mercado externo”, remarcó Diarte, al justificar la decisión tomada por la firma.
El impacto laboral es evidente. Actualmente, Scania emplea a unos 600 operarios directos en Tucumán y a 110 trabajadores tercerizados. Según informó el gremio, los empleados percibirán durante las dos semanas de paralización el 75% del sueldo bruto, más el adicional por antigüedad. “A veces esto nos molesta, nos duele, pero se han logrado estos convenios porque hay una familia detrás de cada trabajador”, sostuvo el dirigente.
Diarte también confirmó que hubo retiros voluntarios y cesantías recientes. “Sabíamos que esto iba a llegar si no mejoraba la demanda externa. Tratamos de paliar la situación con suspensiones para evitar el mal mayor”, explicó. El dirigente señaló que la industria automotriz atraviesa una situación muy delicada a nivel nacional. “Volkswagen ya despidió, General Motors también está ahí. Córdoba perdió puestos de trabajo”, advirtió.
En ese contexto, denunció que la política económica del Gobierno nacional agrava la situación. “El Gobierno abrió las importaciones y pasan estas cosas. Nosotros ya vivimos estos momentos en los 90. Abrimos la importación y destruimos la industria”, afirmó. Además, alertó que en todo el país podrían perderse entre 25.000 y 30.000 empleos industriales si no se revierte la tendencia.
El secretario general de SMATA Tucumán insistió en que la salida debe ser industrial. “Tenemos que proteger la industria nacional. Son las generadoras de empleo. Hay que industrializar la Argentina de norte a sur y de este a oeste”, afirmó. Aseguró que sin políticas de incentivo productivo, las suspensiones como las de Scania seguirán ocurriendo.
Por último, Diarte descartó un posible cierre de la planta tucumana, aunque admitió que la situación es crítica. “Tucumán no es una isla. Si esta política continúa, la situación se va a seguir agravando”, expresó. La paralización, que afectará tanto a trabajadores efectivos como a contratados, se extenderá hasta el 20 de julio. SMATA seguirá monitoreando el panorama y mantiene abierto el canal de diálogo con la empresa.
También te puede interesar:
La empresa suspendió la producción por 40 días. Empleados y contratados esperan respuestas ante la incertidumbre. La decisión impacta sobre 600 operarios.
Te puede interesar
EPAM celebra 40 años formando y acompañando a adultos mayores
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.
Un mes de prisión preventiva para el acusado de amenazar al gobernador Jaldo
La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.
SMT: Personas con discapacidad realizaron cuchas solidarias en talleres de empleo
Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.
Expocon vuelve con su segunda edición en Tucumán
La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.
San Miguel de Tucumán ofrece caminatas, teatro y ferias para este fin de semana
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.
Así está el tiempo hoy en Tucumán, ¿qué nos espera el finde?
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El BEGI duplicó la presencia de estudiantes del interior en la UNT
Un informe de la Universidad Nacional de Tucumán confirmó que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior amplió el acceso y redujo desigualdades educativas. Creció la matrícula y el egreso.
Tres detenidos con droga y un arma tras un operativo en Yerba Buena
El procedimiento se realizó durante un recorrido preventivo en una de las zonas más transitadas de la ciudad. La DIDROP realizó la prueba de campo.