Crisis industrial: Paralizan nuevamente Scania Tucumán
Hay preocupación e incertidumbre entre los 600 operarios directos y los tercerizados. Denuncian que el Gobierno nacional “desprotege la industria”.
La planta de Scania en Tucumán volverá a paralizar su producción por dos semanas a partir del domingo 6 de julio. Así lo confirmó anoche Luis Diarte, secretario general de SMATA Tucumán, durante una entrevista emitida en vivo por TV Prensa 2.
El dirigente explicó que la medida responde a una baja sostenida en los pedidos de exportación, principalmente desde Brasil y Europa, que afecta directamente a la actividad de la fábrica ubicada en Colombres.
“Lamentablemente se paraliza la producción hasta el 20 de julio a partir del próximo domingo. Esto nos trae preocupación, incertidumbre”, expresó Diarte. La planta produce ejes, cajas y componentes de transmisión que se envían casi exclusivamente al exterior. Según explicó el gremialista, al frenar la producción en Brasil, Scania Tucumán queda forzada a tomar decisiones similares por la caída de pedidos.
En ese sentido, detalló que la empresa ya había firmado un convenio con el sindicato que prevé hasta 40 días de suspensión en el año. Con esta nueva medida, se acumularán 21 días bajo ese esquema. “Estamos mirando el día a día cómo evoluciona el mercado externo”, remarcó Diarte, al justificar la decisión tomada por la firma.
El impacto laboral es evidente. Actualmente, Scania emplea a unos 600 operarios directos en Tucumán y a 110 trabajadores tercerizados. Según informó el gremio, los empleados percibirán durante las dos semanas de paralización el 75% del sueldo bruto, más el adicional por antigüedad. “A veces esto nos molesta, nos duele, pero se han logrado estos convenios porque hay una familia detrás de cada trabajador”, sostuvo el dirigente.
Diarte también confirmó que hubo retiros voluntarios y cesantías recientes. “Sabíamos que esto iba a llegar si no mejoraba la demanda externa. Tratamos de paliar la situación con suspensiones para evitar el mal mayor”, explicó. El dirigente señaló que la industria automotriz atraviesa una situación muy delicada a nivel nacional. “Volkswagen ya despidió, General Motors también está ahí. Córdoba perdió puestos de trabajo”, advirtió.
En ese contexto, denunció que la política económica del Gobierno nacional agrava la situación. “El Gobierno abrió las importaciones y pasan estas cosas. Nosotros ya vivimos estos momentos en los 90. Abrimos la importación y destruimos la industria”, afirmó. Además, alertó que en todo el país podrían perderse entre 25.000 y 30.000 empleos industriales si no se revierte la tendencia.
El secretario general de SMATA Tucumán insistió en que la salida debe ser industrial. “Tenemos que proteger la industria nacional. Son las generadoras de empleo. Hay que industrializar la Argentina de norte a sur y de este a oeste”, afirmó. Aseguró que sin políticas de incentivo productivo, las suspensiones como las de Scania seguirán ocurriendo.
Por último, Diarte descartó un posible cierre de la planta tucumana, aunque admitió que la situación es crítica. “Tucumán no es una isla. Si esta política continúa, la situación se va a seguir agravando”, expresó. La paralización, que afectará tanto a trabajadores efectivos como a contratados, se extenderá hasta el 20 de julio. SMATA seguirá monitoreando el panorama y mantiene abierto el canal de diálogo con la empresa.
También te puede interesar:
La empresa suspendió la producción por 40 días. Empleados y contratados esperan respuestas ante la incertidumbre. La decisión impacta sobre 600 operarios.
Te puede interesar
Desconexión digital docente: qué dice la ordenanza municipal
El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que busca cuidar su salud mental y preservar la calidad del proceso educativo. Adiós al teléfono celular.
El gobernador Jaldo cruzó a "Lula" da Silva por el azúcar
El gobernador tucumano cuestionó duramente la propuesta de Brasil para incluir el azúcar en el libre comercio del Mercosur. Tucumán dice no al azúcar importado.
Se restablece el GNC en toda la provincia
El suministro se reactivó esta mañana. Las estaciones podrán expender el gas dentro del volumen contratado. Naturgy confirmó que la red vuelve a estabilizarse.
Tucumán lanza su propio Procrear con fondos provinciales
Mega plan habitacional: Con una inversión inicial de $80.000 millones, la Provincia inicia el megaproyecto que generará empleo y reactivará la economía.
Reunión cumbre: el pedido unánime de los gobernadores
Jaldo participó de la reunión con sus pares en Buenos Aires y exigió que las provincias reciban una parte del impuesto coparticipable de los combustibles.
Jaldo convocó a los tucumanos a vivir en unidad la fiesta patria
El gobernador anunció las actividades oficiales del 9 de Julio y se mostró esperanzado de que el presidente Milei acompañe con un mensaje de unidad y respeto.
Empleada golpeada al evitar un robo en Concepción
Golpearon a una empleada al escapar de un robo: Uno de los acusados quedó preso por manejar la moto usada en la huida. El cómplice aún está prófugo.
Abrieron las inscripciones para viviendas en Tucumán
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.