
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La planta de Scania en Tucumán volverá a paralizar su producción por dos semanas a partir del domingo 6 de julio. Así lo confirmó anoche Luis Diarte, secretario general de SMATA Tucumán, durante una entrevista emitida en vivo por TV Prensa 2.
El dirigente explicó que la medida responde a una baja sostenida en los pedidos de exportación, principalmente desde Brasil y Europa, que afecta directamente a la actividad de la fábrica ubicada en Colombres.
“Lamentablemente se paraliza la producción hasta el 20 de julio a partir del próximo domingo. Esto nos trae preocupación, incertidumbre”, expresó Diarte. La planta produce ejes, cajas y componentes de transmisión que se envían casi exclusivamente al exterior. Según explicó el gremialista, al frenar la producción en Brasil, Scania Tucumán queda forzada a tomar decisiones similares por la caída de pedidos.
En ese sentido, detalló que la empresa ya había firmado un convenio con el sindicato que prevé hasta 40 días de suspensión en el año. Con esta nueva medida, se acumularán 21 días bajo ese esquema. “Estamos mirando el día a día cómo evoluciona el mercado externo”, remarcó Diarte, al justificar la decisión tomada por la firma.
El impacto laboral es evidente. Actualmente, Scania emplea a unos 600 operarios directos en Tucumán y a 110 trabajadores tercerizados. Según informó el gremio, los empleados percibirán durante las dos semanas de paralización el 75% del sueldo bruto, más el adicional por antigüedad. “A veces esto nos molesta, nos duele, pero se han logrado estos convenios porque hay una familia detrás de cada trabajador”, sostuvo el dirigente.
Diarte también confirmó que hubo retiros voluntarios y cesantías recientes. “Sabíamos que esto iba a llegar si no mejoraba la demanda externa. Tratamos de paliar la situación con suspensiones para evitar el mal mayor”, explicó. El dirigente señaló que la industria automotriz atraviesa una situación muy delicada a nivel nacional. “Volkswagen ya despidió, General Motors también está ahí. Córdoba perdió puestos de trabajo”, advirtió.
En ese contexto, denunció que la política económica del Gobierno nacional agrava la situación. “El Gobierno abrió las importaciones y pasan estas cosas. Nosotros ya vivimos estos momentos en los 90. Abrimos la importación y destruimos la industria”, afirmó. Además, alertó que en todo el país podrían perderse entre 25.000 y 30.000 empleos industriales si no se revierte la tendencia.
El secretario general de SMATA Tucumán insistió en que la salida debe ser industrial. “Tenemos que proteger la industria nacional. Son las generadoras de empleo. Hay que industrializar la Argentina de norte a sur y de este a oeste”, afirmó. Aseguró que sin políticas de incentivo productivo, las suspensiones como las de Scania seguirán ocurriendo.
Por último, Diarte descartó un posible cierre de la planta tucumana, aunque admitió que la situación es crítica. “Tucumán no es una isla. Si esta política continúa, la situación se va a seguir agravando”, expresó. La paralización, que afectará tanto a trabajadores efectivos como a contratados, se extenderá hasta el 20 de julio. SMATA seguirá monitoreando el panorama y mantiene abierto el canal de diálogo con la empresa.
La empresa suspendió la producción por 40 días. Empleados y contratados esperan respuestas ante la incertidumbre. La decisión impacta sobre 600 operarios.
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.