
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La planta de Scania en Tucumán volverá a paralizar su producción por dos semanas a partir del domingo 6 de julio. Así lo confirmó anoche Luis Diarte, secretario general de SMATA Tucumán, durante una entrevista emitida en vivo por TV Prensa 2.
El dirigente explicó que la medida responde a una baja sostenida en los pedidos de exportación, principalmente desde Brasil y Europa, que afecta directamente a la actividad de la fábrica ubicada en Colombres.
“Lamentablemente se paraliza la producción hasta el 20 de julio a partir del próximo domingo. Esto nos trae preocupación, incertidumbre”, expresó Diarte. La planta produce ejes, cajas y componentes de transmisión que se envían casi exclusivamente al exterior. Según explicó el gremialista, al frenar la producción en Brasil, Scania Tucumán queda forzada a tomar decisiones similares por la caída de pedidos.
En ese sentido, detalló que la empresa ya había firmado un convenio con el sindicato que prevé hasta 40 días de suspensión en el año. Con esta nueva medida, se acumularán 21 días bajo ese esquema. “Estamos mirando el día a día cómo evoluciona el mercado externo”, remarcó Diarte, al justificar la decisión tomada por la firma.
El impacto laboral es evidente. Actualmente, Scania emplea a unos 600 operarios directos en Tucumán y a 110 trabajadores tercerizados. Según informó el gremio, los empleados percibirán durante las dos semanas de paralización el 75% del sueldo bruto, más el adicional por antigüedad. “A veces esto nos molesta, nos duele, pero se han logrado estos convenios porque hay una familia detrás de cada trabajador”, sostuvo el dirigente.
Diarte también confirmó que hubo retiros voluntarios y cesantías recientes. “Sabíamos que esto iba a llegar si no mejoraba la demanda externa. Tratamos de paliar la situación con suspensiones para evitar el mal mayor”, explicó. El dirigente señaló que la industria automotriz atraviesa una situación muy delicada a nivel nacional. “Volkswagen ya despidió, General Motors también está ahí. Córdoba perdió puestos de trabajo”, advirtió.
En ese contexto, denunció que la política económica del Gobierno nacional agrava la situación. “El Gobierno abrió las importaciones y pasan estas cosas. Nosotros ya vivimos estos momentos en los 90. Abrimos la importación y destruimos la industria”, afirmó. Además, alertó que en todo el país podrían perderse entre 25.000 y 30.000 empleos industriales si no se revierte la tendencia.
El secretario general de SMATA Tucumán insistió en que la salida debe ser industrial. “Tenemos que proteger la industria nacional. Son las generadoras de empleo. Hay que industrializar la Argentina de norte a sur y de este a oeste”, afirmó. Aseguró que sin políticas de incentivo productivo, las suspensiones como las de Scania seguirán ocurriendo.
Por último, Diarte descartó un posible cierre de la planta tucumana, aunque admitió que la situación es crítica. “Tucumán no es una isla. Si esta política continúa, la situación se va a seguir agravando”, expresó. La paralización, que afectará tanto a trabajadores efectivos como a contratados, se extenderá hasta el 20 de julio. SMATA seguirá monitoreando el panorama y mantiene abierto el canal de diálogo con la empresa.
La empresa suspendió la producción por 40 días. Empleados y contratados esperan respuestas ante la incertidumbre. La decisión impacta sobre 600 operarios.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.