El gobernador Jaldo cruzó a "Lula" da Silva por el azúcar
El gobernador tucumano cuestionó duramente la propuesta de Brasil para incluir el azúcar en el libre comercio del Mercosur. Tucumán dice no al azúcar importado.
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo rechazó con fuerza la propuesta de Luiz Inácio Lula da Silva sobre el ingreso de azúcar brasileño al mercado argentino. El planteo fue realizado por el presidente de Brasil durante la Cumbre del Mercosur, en Buenos Aires, y generó alarma en las provincias azucareras del norte del país.
El mandatario tucumano calificó la propuesta como una amenaza directa para la producción local. Señaló que la industria azucarera nacional no puede competir contra un mercado como el brasileño, que “está totalmente subvencionado”. La postura oficial fue respaldada también por el ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad.
La polémica surgió tras la intervención de Lula en la cumbre regional. “El Mercosur tiene obstáculos que superar, como la inclusión de los sectores automotriz y azucarero en nuestra unión aduanera”, dijo el presidente brasileño. Además, advirtió que postergar estos cambios “significa sacrificar el potencial estratégico del bloque” en sectores clave como los biocombustibles y los vehículos eléctricos.
Las palabras del mandatario brasileño generaron fuerte preocupación en Tucumán, Salta y Jujuy, las tres provincias con mayor actividad sucroalcoholera del país. El temor principal es que el ingreso libre de azúcar brasileño arrase con la producción local.
Frente a esta situación, Jaldo fue tajante: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil, de una producción que está totalmente subvencionada y con la cual es difícil de competir”. También sostuvo que la iniciativa es “muy grave para el norte argentino” y que el gobierno provincial “no lo va a aceptar bajo ningún punto de vista”.
Daniel Abad, ministro de Economía y Producción de Tucumán, explicó que esta no es la primera vez que Brasil intenta ingresar al mercado argentino con ventajas. “Brasil siempre ha querido financiarse del mercado sucroalcoholero argentino”, afirmó. Y agregó: “Ellos han venido subsidiando el azúcar, el alcohol y el bioetanol durante muchísimos años”.
El gobierno tucumano considera que permitir la entrada de azúcar brasileño sin restricciones generaría un daño irreversible a la economía regional. No solo pondría en riesgo a los ingenios, sino también a miles de puestos de trabajo en toda la cadena de valor.
Para cerrar, Jaldo lanzó una frase con fuerte tono político: “Si él cada vez que viene anuncia cosas de estas características, la verdad que es preferible que se quede en Brasil”. Con esta declaración, dejó en claro que el gobierno de Tucumán no dará el brazo a torcer ante medidas que puedan debilitar la industria local.
También te puede interesar:
El gobernador anunció las actividades oficiales del 9 de Julio y se mostró esperanzado de que el presidente Milei acompañe con un mensaje de unidad y respeto.
Te puede interesar
Desconexión digital docente: qué dice la ordenanza municipal
El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que busca cuidar su salud mental y preservar la calidad del proceso educativo. Adiós al teléfono celular.
Se restablece el GNC en toda la provincia
El suministro se reactivó esta mañana. Las estaciones podrán expender el gas dentro del volumen contratado. Naturgy confirmó que la red vuelve a estabilizarse.
Crisis industrial: Paralizan nuevamente Scania Tucumán
Hay preocupación e incertidumbre entre los 600 operarios directos y los tercerizados. Denuncian que el Gobierno nacional “desprotege la industria”.
Tucumán lanza su propio Procrear con fondos provinciales
Mega plan habitacional: Con una inversión inicial de $80.000 millones, la Provincia inicia el megaproyecto que generará empleo y reactivará la economía.
Reunión cumbre: el pedido unánime de los gobernadores
Jaldo participó de la reunión con sus pares en Buenos Aires y exigió que las provincias reciban una parte del impuesto coparticipable de los combustibles.
Jaldo convocó a los tucumanos a vivir en unidad la fiesta patria
El gobernador anunció las actividades oficiales del 9 de Julio y se mostró esperanzado de que el presidente Milei acompañe con un mensaje de unidad y respeto.
Empleada golpeada al evitar un robo en Concepción
Golpearon a una empleada al escapar de un robo: Uno de los acusados quedó preso por manejar la moto usada en la huida. El cómplice aún está prófugo.
Abrieron las inscripciones para viviendas en Tucumán
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.