El gobernador Jaldo cruzó a "Lula" da Silva por el azúcar
El gobernador tucumano cuestionó duramente la propuesta de Brasil para incluir el azúcar en el libre comercio del Mercosur. Tucumán dice no al azúcar importado.
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo rechazó con fuerza la propuesta de Luiz Inácio Lula da Silva sobre el ingreso de azúcar brasileño al mercado argentino. El planteo fue realizado por el presidente de Brasil durante la Cumbre del Mercosur, en Buenos Aires, y generó alarma en las provincias azucareras del norte del país.
El mandatario tucumano calificó la propuesta como una amenaza directa para la producción local. Señaló que la industria azucarera nacional no puede competir contra un mercado como el brasileño, que “está totalmente subvencionado”. La postura oficial fue respaldada también por el ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad.
La polémica surgió tras la intervención de Lula en la cumbre regional. “El Mercosur tiene obstáculos que superar, como la inclusión de los sectores automotriz y azucarero en nuestra unión aduanera”, dijo el presidente brasileño. Además, advirtió que postergar estos cambios “significa sacrificar el potencial estratégico del bloque” en sectores clave como los biocombustibles y los vehículos eléctricos.
Las palabras del mandatario brasileño generaron fuerte preocupación en Tucumán, Salta y Jujuy, las tres provincias con mayor actividad sucroalcoholera del país. El temor principal es que el ingreso libre de azúcar brasileño arrase con la producción local.
Frente a esta situación, Jaldo fue tajante: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil, de una producción que está totalmente subvencionada y con la cual es difícil de competir”. También sostuvo que la iniciativa es “muy grave para el norte argentino” y que el gobierno provincial “no lo va a aceptar bajo ningún punto de vista”.
Daniel Abad, ministro de Economía y Producción de Tucumán, explicó que esta no es la primera vez que Brasil intenta ingresar al mercado argentino con ventajas. “Brasil siempre ha querido financiarse del mercado sucroalcoholero argentino”, afirmó. Y agregó: “Ellos han venido subsidiando el azúcar, el alcohol y el bioetanol durante muchísimos años”.
El gobierno tucumano considera que permitir la entrada de azúcar brasileño sin restricciones generaría un daño irreversible a la economía regional. No solo pondría en riesgo a los ingenios, sino también a miles de puestos de trabajo en toda la cadena de valor.
Para cerrar, Jaldo lanzó una frase con fuerte tono político: “Si él cada vez que viene anuncia cosas de estas características, la verdad que es preferible que se quede en Brasil”. Con esta declaración, dejó en claro que el gobierno de Tucumán no dará el brazo a torcer ante medidas que puedan debilitar la industria local.
También te puede interesar:
El gobernador anunció las actividades oficiales del 9 de Julio y se mostró esperanzado de que el presidente Milei acompañe con un mensaje de unidad y respeto.
Te puede interesar
Estética, política y cine: la UNT organiza un debate nacional
El encuentro reunirá especialistas, investigadores y estudiantes en la EUCVyTV para debatir el rol del séptimo arte en la sociedad contemporánea.
La capital sumó ambulancias y radiología digital en la Asistencia Pública
Las nuevas ambulancias y la sala de rayos X digital garantizarán diagnósticos rápidos y mayor seguridad en los traslados. Jaldo participó de las inauguraciones.
Pavimento, alumbrado y seguridad: Jaldo recorrió Monteros
El gobernador destacó avances en infraestructura vial y visitó la construcción de una nueva sede policial. Reiteró que Tucumán mantiene inversiones pese al desfinanciamiento nacional.
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
Sabor y música en Las Talitas: exitoso Concurso del Sánguche de Milanesa
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
Tucumán lanza estrategia integral para prevenir y tratar adicciones
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
30.000 personas celebraron el Día de las Infancias en el Parque 9 de Julio
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
La Casa de Hermanos celebró el Día de las Infancias
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.